Estampado en frío de la chapa : estampas, matrices, punzones, prensas y máquinas / Mario Rossi
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.98 R735e7 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 234 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice alfabético
PRIMERA PARTE
Capítulo I: PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN
1. Generalidades
2. Fabricación de pieza de chapa
3. Generalidades sobre el estudio de los ciclos de estampado
Capítulo II: PUNZONADO O CORTE DE LA CHAPA
4. Conceptos generales
5. Descripción de una estampa o matriz de corte
6. Desgaste de las matrices
7. Juego entre punzón y matriz
8. Disposición de la figura
9. corte con punzones de goma
10. Esfuerzo necesario para el corte
Ejemplo
Capítulo III: DOBLADO, CURVADO, ARROLLADO, BORDONADO, CERCADO, PERFILADO, ENGRAPADO
11. Generalidades
12. Doblado
13. Descripción de una estampa para doblar
14. Situación de la superficie neutra en una chapa
Ejemplo
15. Desarrollo de un elemento doblado
16. Esfuerzo necesario para el doblado
17. Curvado
18. Arrollamiento
19. Bordonado
20. Cercado
21. Perfilado
22. Engrapado
Capítulo IV: EMBUTIDO, ESTIRADO, EXTRUSIÓN
23. Conceptos generales sobre el embutido. Acción de estirar
24. Descripción de una estampa para embutir
25. Influencia de los materiales de embutir sobre el resultado de la operación
26. Lubrificación durante el embutido
27. Desarrollo de un elemento embutido
28. Presión necesaria para el embutido. Tensiones en la sección del recipiente
29. Presión ejercida por el sujetador
30. Relaciones de embutido para objetos cilíndricos
31. Normas para el embutido de objetos cónicos, parabólicos y semiesféricos
32. estiramiento de las piezas embutidas
33. Fuerza necesaria para el estiramiento
34. estudio de fases del estampado
35. Embutido al torno
36. Embutido con punzón de goma
37. Procedimiento de embutición “Hydroform”
38. Extrusión en frío
39. Fuerza necesaria para la extrusión
Capítulo V: ELECCIÓN DE LOS ACEROS Y SU TRATAMIENTO, CARACTERÍSTICAS, RECOCIDO, DECAPADO Y PRUEBA DE LA CHAPA DE EMBUTIR. MATERIALES ESPECIALES PARA ESTAMPAS
40. Criterios sobre la elección de un acero. Ejemplos de empleo
41. Tratamiento de los aceros para herramientas
42. Aspecto de la estructura de los aceros para herramientas
43. Metales duros para estampas
44. características, recocido y decapado de la chapa de embutir
45. Ensayo de las chapas de embutir
46. Materiales especiales para estampas de embutir
Capítulo VI: PRENSAS Y MÁQUINAS PARA EL TRABAJO DE LA CHAPA
47. Generalidades
48. Prensas
49. Extractores y sujetadores aplicados a las prensas
50. Alimentadores automáticos para prensas
51. Mecanismo de paro automático del motor de la prensa
52. Variación de las fuerzas en las prensas de excéntrica
53. Máquinas para trabajar la chapa
SEGUNDA PARTE
Capítulo I: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
54. Criterios sobre la elección del sistema constructivo de una estampa
55. elección del tipo de estampa
56. Elección de la prensa
57. Investigación técnica sobre un elemento ya construido y sobre una estampa ya construida
58.Resumen de criterios
59. Órganos para la fijación de los punzones
60. Órganos para la fijación de las matrices
61. Extractores aplicados a los punzones
62. Extractores aplicables a las matrices
63. Mecanismos de retención de la cinta metálica en las operaciones de corte
64. Guías de columna para las estampas
Capítulo II: ESTAMPAS PARA CORTAR
65. Tipos y formas de punzones y matrices
66. Varios tipos de estampa de cortar
Capítulo III: ESTAMPAS PARA DOBLAR Y CURVAR
67. Tipos y formas de punzones y matrices
68. Sistema de referencia para el curvado
69. Órganos elásticos de presión
70. Algunos tipos de estampas para doblar
Capítulo IV: ESTAMPAS PARA EMBUTIR
71. Formas sencillas de punzones y matrices
72. Algunos tipos de estampas para embutir
Capítulo V: ESTAMPAS PARA TRABAJOS MIXTOS PROGRESIVOS
73. Estampas múltiples (o de paso)
74. Estampas combinadas (de bloque)
Capítulo VI: ESTAMPAS PARA EXTORSIONAR
75. Estampas para la producción de casquillos mediante la extrusión
Capítulo VII: SERIES COMPLETAS DE ESTAMPAS PARA LA FABRICACIÓN SUCESIVA DE ALGUNAS PIEZAS
76. Ejemplos de realización del estampado
CAPÍTULO VIII: NORMAS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA LOS ACCIDENTES EN LAS PRENSAS
77. Generalidades
78. Principales causas de los accidentes
79. Accidente debido a motivos de carácter psicológico
80. Dispositivos de seguridad aplicados en las prensas
81. Dispositivos de seguridad aplicados en las estampas
APÉNDICE