Estampado en frío de la chapa : (Registro nro. 277)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05497nam a2200337 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 277
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 231212s1964 ad|||r|||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.98
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Rossi, Mario
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estampado en frío de la chapa :
Resto del título estampas, matrices, punzones, prensas y máquinas /
Mención de responsabilidad Mario Rossi
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 7a. ed.
Resto de la mención de edición completamente rev. y ampl.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Hoepli,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1964
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xviii, 567 p., [21] h. de láms. (plegs.) :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato PRIMERA PARTE<br/>Capítulo I: PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN<br/>1. Generalidades<br/>2. Fabricación de pieza de chapa<br/>3. Generalidades sobre el estudio de los ciclos de estampado<br/>Capítulo II: PUNZONADO O CORTE DE LA CHAPA<br/>4. Conceptos generales<br/>5. Descripción de una estampa o matriz de corte<br/>6. Desgaste de las matrices<br/>7. Juego entre punzón y matriz<br/>8. Disposición de la figura<br/>9. corte con punzones de goma<br/>10. Esfuerzo necesario para el corte<br/>Ejemplo<br/>Capítulo III: DOBLADO, CURVADO, ARROLLADO, BORDONADO, CERCADO, PERFILADO, ENGRAPADO<br/>11. Generalidades<br/>12. Doblado<br/>13. Descripción de una estampa para doblar<br/>14. Situación de la superficie neutra en una chapa<br/>Ejemplo<br/>15. Desarrollo de un elemento doblado<br/>16. Esfuerzo necesario para el doblado<br/>17. Curvado<br/>18. Arrollamiento<br/>19. Bordonado<br/>20. Cercado<br/>21. Perfilado<br/>22. Engrapado<br/>Capítulo IV: EMBUTIDO, ESTIRADO, EXTRUSIÓN<br/>23. Conceptos generales sobre el embutido. Acción de estirar<br/>24. Descripción de una estampa para embutir<br/>25. Influencia de los materiales de embutir sobre el resultado de la operación<br/>26. Lubrificación durante el embutido<br/>27. Desarrollo de un elemento embutido<br/>28. Presión necesaria para el embutido. Tensiones en la sección del recipiente<br/>29. Presión ejercida por el sujetador<br/>30. Relaciones de embutido para objetos cilíndricos<br/>31. Normas para el embutido de objetos cónicos, parabólicos y semiesféricos<br/>32. estiramiento de las piezas embutidas<br/>33. Fuerza necesaria para el estiramiento<br/>34. estudio de fases del estampado<br/>35. Embutido al torno<br/>36. Embutido con punzón de goma<br/>37. Procedimiento de embutición “Hydroform”<br/>38. Extrusión en frío<br/>39. Fuerza necesaria para la extrusión<br/>Capítulo V: ELECCIÓN DE LOS ACEROS Y SU TRATAMIENTO, CARACTERÍSTICAS, RECOCIDO, DECAPADO Y PRUEBA DE LA CHAPA DE EMBUTIR. MATERIALES ESPECIALES PARA ESTAMPAS<br/>40. Criterios sobre la elección de un acero. Ejemplos de empleo<br/>41. Tratamiento de los aceros para herramientas<br/>42. Aspecto de la estructura de los aceros para herramientas<br/>43. Metales duros para estampas<br/>44. características, recocido y decapado de la chapa de embutir<br/>45. Ensayo de las chapas de embutir<br/>46. Materiales especiales para estampas de embutir<br/>Capítulo VI: PRENSAS Y MÁQUINAS PARA EL TRABAJO DE LA CHAPA<br/>47. Generalidades<br/>48. Prensas<br/>49. Extractores y sujetadores aplicados a las prensas<br/>50. Alimentadores automáticos para prensas<br/>51. Mecanismo de paro automático del motor de la prensa<br/>52. Variación de las fuerzas en las prensas de excéntrica<br/>53. Máquinas para trabajar la chapa<br/>SEGUNDA PARTE<br/>Capítulo I: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS<br/>54. Criterios sobre la elección del sistema constructivo de una estampa<br/>55. elección del tipo de estampa<br/>56. Elección de la prensa<br/>57. Investigación técnica sobre un elemento ya construido y sobre una estampa ya construida<br/>58.Resumen de criterios<br/>59. Órganos para la fijación de los punzones<br/>60. Órganos para la fijación de las matrices<br/>61. Extractores aplicados a los punzones<br/>62. Extractores aplicables a las matrices<br/>63. Mecanismos de retención de la cinta metálica en las operaciones de corte<br/>64. Guías de columna para las estampas<br/>Capítulo II: ESTAMPAS PARA CORTAR<br/>65. Tipos y formas de punzones y matrices<br/>66. Varios tipos de estampa de cortar<br/>Capítulo III: ESTAMPAS PARA DOBLAR Y CURVAR<br/>67. Tipos y formas de punzones y matrices<br/>68. Sistema de referencia para el curvado<br/>69. Órganos elásticos de presión<br/>70. Algunos tipos de estampas para doblar<br/>Capítulo IV: ESTAMPAS PARA EMBUTIR<br/>71. Formas sencillas de punzones y matrices<br/>72. Algunos tipos de estampas para embutir<br/>Capítulo V: ESTAMPAS PARA TRABAJOS MIXTOS PROGRESIVOS<br/>73. Estampas múltiples (o de paso)<br/>74. Estampas combinadas (de bloque)<br/>Capítulo VI: ESTAMPAS PARA EXTORSIONAR<br/>75. Estampas para la producción de casquillos mediante la extrusión<br/>Capítulo VII: SERIES COMPLETAS DE ESTAMPAS PARA LA FABRICACIÓN SUCESIVA DE ALGUNAS PIEZAS<br/>76. Ejemplos de realización del estampado<br/>CAPÍTULO VIII: NORMAS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA LOS ACCIDENTES EN LAS PRENSAS<br/>77. Generalidades<br/>78. Principales causas de los accidentes<br/>79. Accidente debido a motivos de carácter psicológico<br/>80. Dispositivos de seguridad aplicados en las prensas<br/>81. Dispositivos de seguridad aplicados en las estampas<br/>APÉNDICE
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROCESOS INDUSTRIALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PRENSADO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PRENSADO DE METALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRABAJADO EN FRIO (METALES)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESTIRADO DE METALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DOBLADO DE METALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 277
-- 277
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   20/10/1993 Compra 234   621.98 R735e7 234 12/12/2023 12/12/2023 Libros