Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Fundamentos de sistemas digitales / Thomas L. Floyd

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Madrid : Pearson Educación, 2006Edición: 9a edDescripción: xvi, 1005 p. : il., tablas ; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788483220856
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye glosario

Incluye índice alfabético

1 CONCEPTOS DIGITALES
1.1 Magnitudes analógicas y digitales
1.2 Dígitos binarios, niveles lógicos y formas de onda digitales
1.3 Operaciones lógicas básicas
1.4 Introducción a las funciones lógicas básicas
1.5 Circuitos integrados de función fija
1.6 Introducción a la lógica programable
1.7 Instrumentos de medida y prueba
Aplicación a los sistemas digitales
2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN, OPERACIONES Y CÓDIGOS
2.1 Números decimales
2.2 Números binarios
2.3 Conversión decimal a binario
2.4 Aritmética binaria
2.5 Complemento a 1 y complemento a 2 de los números binarios
2.6 Números con signo
2.7 Operaciones aritméticas de números con signo
2.8 Números hexadecimales
2.9 Número octales
2.10 Código decimal binario (BCD)
2.11 Códigos digitales
2.12 Detección de errores y códigos de corrección
3 PUERTAS LÓGICAS
3.1 El inversor
3.2 La puerta AND
3.3 La puerta OR
3.4 La puerta NAND
3.5 La puerta NOR
3.6 Puertas OR-exclusiva y NOR-exclusiva
3.7 Lógica programable
3.8 Lógica de función fija
3.9 Localización de averías
4 ÁLGEBRA DE BOOLE Y SIMPLIFICACIÓN LÓGICA
4.1 Operaciones y expresiones booleanas
4.2 Leyes y reglas del Álgebra de Boole
4.3 Teoremas de DeMorgan
4.4 Análisis booleano de los circuitos lógicos
4.5 Simplificación mediante el Álgebra de Boole
4.6 Formas estándar de las expresiones booleanas
4.7 Expresiones booleanas y tablas de verdad
4.8 Mapas de Karnaugh
4.9 Minimización de una suma de productos mediante el mapa de Karnaugh
4.10 Minimización de un producto de sumas mediante el mapa de Karnaugh
4.11 Mapa de Karnaugh de cinco variables
4.12 VHDL(opcional)
Aplicación a los sistemas digitales
5. ANÁLISIS DE LA LÓGICA COMBINACIONAL
5.1 Circuitos lógicos combinacionales básicos
5.2 Implementación de la lógica combinacional
5.3 La propiedad universal de las puertas NAND y NOR
5.4 Lógica combinacional con puertas NAND y NOR
5.5 Funcionamiento de los circuitos lógicos con trenes de impulsos
5.6 Lógica combinacional con VHDL
5.7 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
6 FUNCIONES DE LA LÓGICA COMBINACIONAL
6.1 Sumadores básicos
6.2 Sumadores binarios en paralelo
6.3 Sumadores con acarreo serie y acarreo anticipado
6.4 Comparadores
6.5 Decodificadores
6.6 Codificadores
6.7 Convertidores de código
6.8 Multiplexores (selectores de datos)
6.9 Demultiplexores
6.10 Generadores / comprobadores de paridad
6.11 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
7 LATCHES, FLIP-FLOPS Y TEMPORIZADORES
7.1 Latches
7.2 Flip-flops disparados por flanco
7.3 Características de funcionamiento de los flip-flops
7.4 Aplicaciones de los flip-flops
7.5 Monoestables
7.6 El temporizador 555
7.7 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
8 CONTADORES
8.1 Funcionamiento del contador asíncrono
8.2 Funcionamiento del contador síncrono
8.3 Contador síncrono ascendente/ descendente
8.4 Diseño de contadores síncronos
8.5 Contadores en cascada
8.6 Decodificación de contadores
8.7 Aplicaciones de los contadores
8.8 Símbolos lógicos con notación de dependencia
8.9 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
9 REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
9.1 Funciones básicas de los registros de desplazamiento
9.2 Registros de desplazamiento con entrada y salida serie
9.3 Registros de desplazamiento con entrada serie y salida paralelo
9.4 Registros de desplazamiento con entrada paralelo y salida serie
9.5 Registros de desplazamiento con entrada y salida paralelo
9.6 Registros de desplazamiento bidireccionales
9.7 Contadores basados en registros de desplazamiento
9.8 Aplicaciones de los registros de desplazamiento
9.9 Símbolos lógicos con notación de dependencia
9.10 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
10 MEMORIAS Y ALMACENAMIENTO
10.1 Principios de las memorias semiconductoras
10.2 Memorias de acceso aleatorio (RAM)
10.3 Memorias de sólo lectura (ROM)
10.4 Memorias ROM programables (PROM y EPROM)
10.5 Memorias flash
10.6 Expansión de memorias
10.7 Tipos especiales de memorias
10.8 Memorias ópticas y magnéticas
10.9 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
11 SOFTWARE Y LÓGICA PROGRAMABLE
11.1 Lógica programable: SPLD y CPLD
11.2 Dispositivos CPLD de Altera
11.3 Dispositivos CPLD de Xilinx
11.4 Macroceldas
11.5 Lógica programable: dispositivos FPGA
11.6 Dispositivos FPGA de Altera
11.7 Dispositivos FPGA de Xilinx
11.8 Software de lógica programable
11.9 Lógica de exploración de contorno
11.10 Localización de averías
Aplicación a los sistemas digitales
12 INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
12.1 Una computadora básica
12.2 Microprocesadores
12.3 Una familia específica de microprocesadores
12.4 Programación de computadoras
12.5 Interrupciones
12.6 Acceso directo a memoria (DMA)
12.7 Interfaces internas
12.8 Buses estándar
13 INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL
13.1 Fundamentos del procesamiento digital de la señal
13.2 Conversión de señales analógicas a formato digital
13.3 Métodos de conversión analógicadigital
13.4 Procesador digital de la señal (DSP)
13.5 Métodos de conversión digitalanalógica
14 TECNOLOGÍAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
14.1 Parámetros y características de operación básicas
14.2 Circuitos CMOS
14.3 Circuitos TTL
14.4 Consideraciones prácticas sobre el uso de TTL
14.5 Comparación de las prestaciones de CMOS y TTL
14.6 Circuitos ECL
14.7 PMOS, NMOS y E2CMOS
APÉNDICES
A Conversiones
B Interfaz de las luces de los semáforos

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local