Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Ciencia de materiales : aplicaciones en ingeniería / James Newell

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: México : Alfaomega, 2011Descripción: xxviii, 336 p. : il., fig., tablas ; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077071143
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.22 N444 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 3012

Incluye glosario

Incluye índice alfabético

1. INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiar ciencia de los materiales?
1.1 Generalidades de la Ciencia de los Materiales
¿Qué problemas impactan la selección de los materiales y el diseño?
1.2 Consideraciones de las propiedades para aplicaciones específicas
1.3 Impacto de las propiedades de enlace de los materiales
1.4 Cambios de las propiedades a través del tiempo
1.5 Impacto de la economía en la toma de decisiones
1.6 Sustentabilidad e ingeniería verde
¿Qué elecciones están disponibles?
1.7 Clases de materiales
2. ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
¿Cómo están arreglados los materiales?
2.1 Introducción
2.2 Niveles de orden
2.3 Parámetros de la red cristalina y factores de paquete atómico
2.4 Estimaciones de densidad
2.5 Planos cristalográficos
2.6 Índices de Miller
¿Cómo se miden los cristales?
2.7 Difracción de rayos X
2.8 Microscopía
¿Cómo se forman y crecen los cristales?
2.9 Nucleación y crecimiento del grano
¿Qué tipos de defectos se presentan en los cristales? ¿qué afectan?
2.10 Defectos puntuales
2.11 Dislocaciones
2.12 Deslizamiento
2.13 Trepado de la dislocación
¿Qué nuevos desarrollos se han logrado con los cristales y las estructuras de los cristales?
2.14 Monocristales y nanocristales
3. MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS
¿Cómo se miden las propiedades?
3.1 Normas ASTM
¿Qué propiedades se pueden medir y qué indican?
3.2 Ensayo de tracción
3.3 Ensayo de compresión
3.4 Ensayo de plegado
3.5 Ensayo de dureza
3.6 Ensayo de fluencia
3.7 Ensayo de impacto
¿Se obtendrá el mismo resultado cada vez que se lleve a cabo un ensayo específico?
3.8 Error y reproducibilidad en las mediciones
¿Por qué los materiales fallan bajo tensión?
3.9 Fracturas mecánicas
¿Cómo cambian las propiedades mecánicas con el paso del tiempo?
3.10 Ensayo de fatiga
3.11 Estudios de envejecimiento acelerado
4. METALES
¿Cómo trabajar con los metales?
4.1 Operaciones de conformado
¿Qué ventajas ofrecen las aleaciones?
4.2 Aleaciones y diagramas de fase
4.3 Acero al carbono
4.4 Transiciones de fase
4.5 Endurecimiento por edad (endurecimiento por precipitación)
4.6 Cobre y sus aleaciones
4.7 Aluminio y sus aleaciones
¿Qué limitantes tienen los metales?
4.8 Corrosión
¿Qué les sucede a los metales después de su vida comercial?
4.9 Reciclaje de metales
5. POLÍMEROS
¿Qué son los polímeros?
5.1 Terminología de los polímeros
5.2 Tipos de polímeros
¿Cómo se forman las cadenas de polímeros?
5.3 Polimerización por adición
5.4 Polimerización por condensación
5.5 Importancia de las distribuciones del peso molecular
¿Qué influye en las propiedades de los polímeros?
5.6 Constitución
5.7 Configuración
5.8 Conformación
5.9 Aditivos
¿Cómo se procesan los polímeros en productos comerciales?
5.10 Procesamiento de polímeros
¿Qué les sucede a los polímeros cuando se desechan?
5.11 Reciclaje de polímeros
6. MATERIALES CERÁMICOS Y DE CARBONO
¿Qué son los materiales cerámicos?
6.1 Estructuras cristalinas en los cerámicos
¿Cuáles son los usos industriales de los cerámicos?
6.2 Abrasivos
6.3 Vidrios
6.4 Cementos
6.5 Refractarios
6.6 Productos estructurales de arcilla
6.7 Cerámico blanco
6.8 Cerámicos avanzados
¿Qué les sucede a los materiales cerámicos al final de sus vidas útiles?
6.9 Reciclaje de materiales cerámicos
¿El grafito es un polímero o un cerámico?
6.10 Grafito
¿Otros materiales de carbono ofrecen propiedades inusuales?
6.11 Diamante
6.12 Fibras de carbono
6.13 Fullerenos (buckyballs) y nanotubos de carbono
7. COMPUESTOS
¿Qué son los materiales compuestos y cómo se hacen?
7.1 Clases de compuestos
7.2 Compuestos reforzados con fibras
7.3 Compuestos de partículas
7.4 Compuestos laminares
¿Qué les sucede a los compuestos obsoletos?
7.5 Reciclaje de materiales compuestos
8. MATERIALES ELECTRÓNICOS Y ÓPTICOS
¿Cómo fluyen los electrones a través de los metales?
8.1 Conductividad en los metales
8.2 Resistividad eléctrica
¿Qué sucede cuando no hay electrones libres?
8.3 Aislantes
8.4 Semiconducción intrínseca
8.5 Semiconducción extrínseca
¿Cómo operan los dispositivos electrónicos?
8.6 Diodos
8.7 Transistores
8.8 Circuitos integrados
8.9 Comportamiento dieléctrico y condensadores
¿Qué otros comportamientos eléctricos despliegan algunos materiales?
8.10 Materiales ferroeléctricos y piezoeléctricos
¿Qué son las propiedades ópticas y por qué importan?
8.11 Propiedades ópticas
8.12 Aplicaciones de materiales ópticos
9. BIOMATERIALES Y MATERIALES BIOLÓGICOS
¿Qué clases de materiales interactúan con los sistemas biológicos?
9.1 Biomateriales, materiales biológicos y biocompatibilidad
¿Qué materiales biológicos proporcionan soporte estructural y qué biomateriales interactúan con ellos o los reemplazan?
9.2 Materiales biológicos y biomateriales estructurales
¿Qué biomateriales hacen una función no estructural en el cuerpo?
9.3 Biomateriales funcionales
¿Cuáles cuestiones éticas son únicas para los biomateriales?
9.4 Ética y biomateriales
APÉNDICE A. Principales productores de metales y polímeros
APÉNDICE B. Propiedades de los principales metales y aleaciones
APÉNDICE C. Propiedades de los elementos comunes. Explicación de los símbolos inusuales en química

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local