Ciencia de materiales : (Registro nro. 1126)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06441nam a2200397 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1126
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240821s2011 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9786077071143
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 620.22
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Newell, James
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ciencia de materiales :
Resto del título aplicaciones en ingeniería /
Mención de responsabilidad James Newell
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alfaomega,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xxviii, 336 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 25 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye glosario
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. INTRODUCCIÓN<br/>¿Por qué estudiar ciencia de los materiales?<br/>1.1 Generalidades de la Ciencia de los Materiales<br/>¿Qué problemas impactan la selección de los materiales y el diseño?<br/>1.2 Consideraciones de las propiedades para aplicaciones específicas<br/>1.3 Impacto de las propiedades de enlace de los materiales<br/>1.4 Cambios de las propiedades a través del tiempo<br/>1.5 Impacto de la economía en la toma de decisiones<br/>1.6 Sustentabilidad e ingeniería verde<br/>¿Qué elecciones están disponibles?<br/>1.7 Clases de materiales<br/>2. ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES<br/>¿Cómo están arreglados los materiales?<br/>2.1 Introducción<br/>2.2 Niveles de orden<br/>2.3 Parámetros de la red cristalina y factores de paquete atómico<br/>2.4 Estimaciones de densidad<br/>2.5 Planos cristalográficos<br/>2.6 Índices de Miller<br/>¿Cómo se miden los cristales?<br/>2.7 Difracción de rayos X<br/>2.8 Microscopía<br/>¿Cómo se forman y crecen los cristales?<br/>2.9 Nucleación y crecimiento del grano<br/>¿Qué tipos de defectos se presentan en los cristales? ¿qué afectan?<br/>2.10 Defectos puntuales<br/>2.11 Dislocaciones<br/>2.12 Deslizamiento<br/>2.13 Trepado de la dislocación<br/>¿Qué nuevos desarrollos se han logrado con los cristales y las estructuras de los cristales?<br/>2.14 Monocristales y nanocristales<br/>3. MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS<br/>¿Cómo se miden las propiedades?<br/>3.1 Normas ASTM<br/>¿Qué propiedades se pueden medir y qué indican?<br/>3.2 Ensayo de tracción<br/>3.3 Ensayo de compresión<br/>3.4 Ensayo de plegado<br/>3.5 Ensayo de dureza<br/>3.6 Ensayo de fluencia<br/>3.7 Ensayo de impacto<br/>¿Se obtendrá el mismo resultado cada vez que se lleve a cabo un ensayo específico?<br/>3.8 Error y reproducibilidad en las mediciones<br/>¿Por qué los materiales fallan bajo tensión?<br/>3.9 Fracturas mecánicas<br/>¿Cómo cambian las propiedades mecánicas con el paso del tiempo?<br/>3.10 Ensayo de fatiga<br/>3.11 Estudios de envejecimiento acelerado<br/>4. METALES<br/>¿Cómo trabajar con los metales?<br/>4.1 Operaciones de conformado<br/>¿Qué ventajas ofrecen las aleaciones?<br/>4.2 Aleaciones y diagramas de fase<br/>4.3 Acero al carbono<br/>4.4 Transiciones de fase<br/>4.5 Endurecimiento por edad (endurecimiento por precipitación)<br/>4.6 Cobre y sus aleaciones<br/>4.7 Aluminio y sus aleaciones<br/>¿Qué limitantes tienen los metales?<br/>4.8 Corrosión<br/>¿Qué les sucede a los metales después de su vida comercial?<br/>4.9 Reciclaje de metales<br/>5. POLÍMEROS<br/>¿Qué son los polímeros?<br/>5.1 Terminología de los polímeros<br/>5.2 Tipos de polímeros<br/>¿Cómo se forman las cadenas de polímeros?<br/>5.3 Polimerización por adición<br/>5.4 Polimerización por condensación<br/>5.5 Importancia de las distribuciones del peso molecular<br/>¿Qué influye en las propiedades de los polímeros?<br/>5.6 Constitución<br/>5.7 Configuración<br/>5.8 Conformación<br/>5.9 Aditivos<br/>¿Cómo se procesan los polímeros en productos comerciales?<br/>5.10 Procesamiento de polímeros<br/>¿Qué les sucede a los polímeros cuando se desechan?<br/>5.11 Reciclaje de polímeros<br/>6. MATERIALES CERÁMICOS Y DE CARBONO<br/>¿Qué son los materiales cerámicos?<br/>6.1 Estructuras cristalinas en los cerámicos<br/>¿Cuáles son los usos industriales de los cerámicos?<br/>6.2 Abrasivos<br/>6.3 Vidrios<br/>6.4 Cementos<br/>6.5 Refractarios<br/>6.6 Productos estructurales de arcilla<br/>6.7 Cerámico blanco<br/>6.8 Cerámicos avanzados<br/>¿Qué les sucede a los materiales cerámicos al final de sus vidas útiles?<br/>6.9 Reciclaje de materiales cerámicos<br/>¿El grafito es un polímero o un cerámico?<br/>6.10 Grafito<br/>¿Otros materiales de carbono ofrecen propiedades inusuales?<br/>6.11 Diamante<br/>6.12 Fibras de carbono<br/>6.13 Fullerenos (buckyballs) y nanotubos de carbono<br/>7. COMPUESTOS<br/>¿Qué son los materiales compuestos y cómo se hacen?<br/>7.1 Clases de compuestos<br/>7.2 Compuestos reforzados con fibras<br/>7.3 Compuestos de partículas<br/>7.4 Compuestos laminares<br/>¿Qué les sucede a los compuestos obsoletos?<br/>7.5 Reciclaje de materiales compuestos<br/>8. MATERIALES ELECTRÓNICOS Y ÓPTICOS<br/>¿Cómo fluyen los electrones a través de los metales?<br/>8.1 Conductividad en los metales<br/>8.2 Resistividad eléctrica<br/>¿Qué sucede cuando no hay electrones libres?<br/>8.3 Aislantes<br/>8.4 Semiconducción intrínseca<br/>8.5 Semiconducción extrínseca<br/>¿Cómo operan los dispositivos electrónicos?<br/>8.6 Diodos<br/>8.7 Transistores<br/>8.8 Circuitos integrados<br/>8.9 Comportamiento dieléctrico y condensadores<br/>¿Qué otros comportamientos eléctricos despliegan algunos materiales?<br/>8.10 Materiales ferroeléctricos y piezoeléctricos<br/>¿Qué son las propiedades ópticas y por qué importan?<br/>8.11 Propiedades ópticas<br/>8.12 Aplicaciones de materiales ópticos<br/>9. BIOMATERIALES Y MATERIALES BIOLÓGICOS<br/>¿Qué clases de materiales interactúan con los sistemas biológicos?<br/>9.1 Biomateriales, materiales biológicos y biocompatibilidad<br/>¿Qué materiales biológicos proporcionan soporte estructural y qué biomateriales interactúan con ellos o los reemplazan?<br/>9.2 Materiales biológicos y biomateriales estructurales<br/>¿Qué biomateriales hacen una función no estructural en el cuerpo?<br/>9.3 Biomateriales funcionales<br/>¿Cuáles cuestiones éticas son únicas para los biomateriales?<br/>9.4 Ética y biomateriales<br/>APÉNDICE A. Principales productores de metales y polímeros<br/>APÉNDICE B. Propiedades de los principales metales y aleaciones<br/>APÉNDICE C. Propiedades de los elementos comunes. Explicación de los símbolos inusuales en química
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESTRUCTURA CRISTALINA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROPIEDADES MECANICAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia METALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ALEACIONES
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ALEACIONES DE COBRE
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia POLIMEROS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CERAMICA
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MATERIALES COMPUESTOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CORROSION
Fuente del encabezamiento o término
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto del enlace Clic aquí
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1126
-- 1126
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   30/07/2014 AR 23/2014 3012   621.22 N444 3012 21/08/2024 2404.10 21/08/2024 Libros