El secado / Friedrich Kneule
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8431400161
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 66.047 K739 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 485 |
Incluye índice alfabético
1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SECADO
1.0. Propiedades de los productos que desean secarse
1.1. Diferentes modos de propagación del calor
1.11 Propagación por convección
1.12 Propagación del calor por conducción
1.13 Propagación del calor por radiación
1.14 Propagación del calor por convección, conducción y radiación
1.15 Propagación del calor por desprendimiento calorífico interno
1.16 Procedimientos especiales de introducción del calor
1.2. El fenómeno del secado en condiciones constantes
1.21 Para un producto en reposo sometido a un paso de fluido
1.22 Tiempo de secado en régimen constante
1.3. El fenómeno del secado en condiciones variables
1.31 Gradiente de presión en los conglomerados en bruto
1.32 Difusión del calor y de la materia en los conglomerados en bruto
1.33 Unidades de transferencia
1.34 Secado de un producto en reposo por una corriente que pasa por encima de él o lo atraviesa
1.35 Secado de un producto en movimiento (secado por corriente de igual sentido y a contracorriente)
2. SECADORES
2.0. Bases generales de cálculo
2.1. Secado por convección a presión normal
2.10 El producto descansa en una base fija
2.11 El producto descansa en una base móvil
2.12 Movimiento ininterrumpido del producto por agitación mecánica
2.13 Movimiento del producto provocado por la energía cinética del agente de secado o por su propia energía potencial
2.2 Secado por contacto a presión normal
2.20 el producto descansa sobre una base móvil
2.21 Movimiento ininterrumpido del producto por agitación mecánica
2.3. Secado a vacío
2.30 Generalidades sobre la técnica del vacío
2.31 El producto descansa sobre una base fija
2.32 el producto descansa sobre una base móvil
2.33 Movimiento ininterrumpido del producto por agitadores mecánicos
2.4. Procedimientos particulares de aportación de calor
2.40 Realización industrial de secadores de radiación
2.41 Realización industrial de secadores dieléctricos
2.42 Secado por congelación o liofilización
3. PROBLEMAS ESPECIALES DEL SECADO
3.0 Contracción
3.1. Recuperación del calor por intercambio
3.2. Secadores para el laboratorio y la industria
3.3. Medida de la humedad
3.30 Gases
3.31 Cuerpos sólidos
4. PROBLEMAS