Hacia la ciudad inteligente : identidad, marketing, planificación y comunicación / Sandra Casado Sampirisi
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789870292319
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 711:339.138 C261 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 3254 |
Incluye bibliografía
Capitulo I. LA IDENTIDAD DE LA CIUDAD
La identidad conceptual.
El concepto de ciudad.
La ciudad y la identidad.
Los elementos estructurales de la identidad comunal.
El organigrama base de una estructura de ciudad
La identidad cultural y la ciudad
La gestión pública como pilar de la identidad
Capítulo II. EL CITYMARKETING, LAS CIUDADES INTELIGENTES, LA PLANIFICACIÓN Y LA IDENTIDAD
El citymarketing
La identidad y el citymarketing
Los aspectos primordiales del marketing para una ciudad
El plan de citymarketing
La ciudad inteligente
¿Por qué se habla de Samrt cities?
Los parámetros para que una ciudad sea inteligente.
Las acciones relevantes que pueden poner en marcha las ciudades para llegar a ser inteligentes.
Desarrollo de proyectos de ciudad inteligente
La planificación global hacia la ciudad inteligente
Las predicciones de los especialistas
Capítulo III. LA IDENTIDAD VISUAL, SONORA Y OLFATIVA DE UNA CIUDAD
El concepto de identidad visual
La marca de una ciudad
El uso de las marcas de las ciudades. La marca de ciudad. La marca turística. La marca del gobierno comunal
Las diferentes opciones en el uso de las marcas de las ciudades.
Uso de símbolos formales -escudo y bandera- para identificar a la ciudad en todos los soportes y actividades.
Uso de los símbolos formales -escudo y bandera-, sumados a una marca de gobierno, que también se utiliza en turismo
Uso de los símbolos formales -escudo y bandera-, y una marca turística usada en forma independiente
Uso de un símbolo formal simplificado para representar a la comuna y el turismo
Uso de los símbolos formales -escudo y bandera-, más una marca de gobierno y una turística usadas en forma independiente
La evolución de las marcas de las ciudades
El manual de normas de identidad visual
El manual de normas de identidad visual de las ciudades
La identidad sonora de una ciudad
El estudio del sonido de una ciudad
La identidad olfativa de la ciudad.
Capítulo IV. LA CONDUCA Y LA COMUNICACIÓN INTERNA DE LA COMUNA
La conducta de una organización
La filosofía, la misión, la visión y los valores de la comuna
La cultura de una comuna
La cultura de una ciudad
La comunicación interna en la comuna
Aspectos básicos a tener en cuenta para la comunicación interna del municipio
Principales instrumentos de comunicación interna en la comuna
Las acciones mediante el uso de soportes
Las acciones sin soportes físicos ni virtuales
Capítulo V. LA IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN EXTERNA DE LA CIUDAD
La comunicación externa de una comuna
Principales instrumentos comunicacionales externos para la difusión de una ciudad
La transmisión de la identidad visual
La publicidad de las ciudades
La solicitada y el advertorial
El publicity
Las acciones de prensa
Las acciones de las relaciones públicas -el ceremonial y el protocolo
La esponsorización
El patrocinio
La comunicación multimedia en red e-comunicación
La información directa a e.mail
Las aplicaciones o apps
El uso del código QR
La información económica
La proyección de la autoridad máxima de la ciudad
El manejo de la información ante situaciones de crisis
Conclusión