Ventaja competitiva : creación y sostenimiento de un desempeño superior / Michael E. Porter
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9682607787
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 339137 P834v (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 1071 |
Bibliografía: p. 547-550
1. ESTRATEGIA COMPETITIVA: LOS CONCEPTOS GENERALES
El análisis estructural de los sectores industriales
Estrategias competitivas genéricas
PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS DE LA VENTAJA COMPETITIVA
2. LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
La cadena de valor
Panorama competitivo y la cadena de valor
La cadena de valor y la estructura organizacional
3. VENTAJA EN COSTO
La cadena de valor y el análisis de costo
Comportamiento del costo
Ventaja del costo
Pasos en el análisis estratégico de costos
4. DIFERENCIACIÓN
Fuentes de diferenciación
El costo de diferenciación
El valor de comprador y diferenciación
Estrategia de diferenciación
Pasos en la diferenciación
5. TECNOLOGÍA Y VENTAJA COMPETITIVA
Tecnología y competencia
Estrategia tecnológica
Evolución tecnológica
Formulación de la estrategia tecnológica
6. SELECCIÓN DE COMPETIDORES
Los beneficios estratégicos de los competidores
¿Qué hace un buen competidor?
Influir el patrón de los competidores
La configuración de mercado óptima
Trampas en la selección de competidores
SEGUNDA PARTE: PANORAMA COMPETITIVO DENTRO DE UN SECTOR INDUSTRIAL
7. SEGMENTACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL
Bases para la segmentación del mercado industrial
La matriz de segmentación en el sector industrial
Segmentación del sector industrial y estrategia competitiva
Segmentación y definición del sector industrial
8. SUSTITUCIÓN
Identificación de sustitutos
La economía de la sustitución
Cambios en la amenaza de sustitución
La ruta de sustitución
Sustitución y estrategia competitiva
TERCERA PARTE: ESTRATEGIA CORPORATIVA Y VENTAJA COMPETITIVA
9. INTERRELACIONES ENTRE UNIDADES DE NEGOCIOS
La creciente importancia de la estrategia horizontal
Interrelaciones entre unidades de negocios
Interrelaciones tangibles
Interrelaciones intangibles
Interrelaciones de competidor
10. ESTRATEGIA HORIZONTAL
La necesidad de una estrategia horizontal explícita
Interrelaciones y estrategia de diversificación
Trampas en la estrategia horizontal
11. LOGRO DE INTERRELACIONES
Impedimentos para lograr las interrelaciones
Mecanismos organizacionales para lograr interrelaciones
Administración de la organización horizontal
12. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS Y VENTAJA COMPETITIVA
Control sobre productos complementarios
Paquetes
Subsidios cruzados
Complementos y estrategia competitiva
CUARTA PARTE: IMPLICACIONES PARA LA ESTRATEGIA COMPETITIVA OFENSIVA Y DEFENSIVA
13. ESCENARIOS INDUSTRIALES Y VENTAJA COMPETITIVA BAJO INCERTIDUMBRE
Construcción de escenarios industriales
Escenarios industriales y estrategia competitiva
Escenarios y el proceso de planeación
14. ESTRATEGIA DEFENSIVA
El proceso de entrada o reposición
Tácticas defensivas
Evaluación de las tácticas defensivas
Estrategia defensiva
15. ATAQUE A UN LÍDER DEL SECTOR INDUSTRIAL
Condiciones para atacar a un líder
Avenidas para atacar al líder
Impedimentos a las represalias del líder
Señales de la vulnerabilidad del líder
Ataque a los líderes y estructuras del sector industrial