Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Cómo redactar un tema : didáctica de la escritura / María Teresa Serafini

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Series Instrumentos Paidós ; 4Detalles de publicación: Buenos Aires : Paidós, 1993Edición: 2a edDescripción: 256 p. : fig. ; 19 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8475095127
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 801 Se65 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 988

Bibliografía: p. 243-256

Primera Parte. Desde el Punto de Vista del Estudiante: Como se Desarrolla una Redacción
1. LA REDACCIÓN, OBJETO MISTERIOSO
2. LA PLANIFICACIÓN
2.1. Distribución del tiempo disponible
2.2. Determinación de las características de la redacción
3. PRODUCCIÓN DE LAS IDEAS
3.1. Recogida de información
3.1.1. Lista y agrupamientos asociativos
3.2. Organización de las informaciones
3.2.1. Categorización y mapa de las ideas
3.2.2. Determinación de las tesis
3.2.3. Determinación del punto de vista
3.2.4. Esbozo
4. PRODUCCIÓN DEL TEXTO
4.1. El párrafo
4.1.1. Estructura de los párrafos
4.1.2. El modelo de Toulmin
4.1.3. Párrafo narrativo
4.1.4. Párrafo descriptivo
4.1.5. Párrafo expositivo–argumentativo
4.2. Mejor mostrar que declarar
4.3. Las conexiones
4.4. La puntuación
4.5. Las introducciones y las conclusiones
4.5.1. Las introducciones
4.5.2. Las conclusiones
4.6. Desarrollo de la redacción sobre el tráfico
5. LA REVISIÓN
5.1. Revisión del contenido
5.2. Revisión de la forma
5.2.1. Evaluación de la legibilidad de un texto
5.2.2. Reglas para la revisión de la forma
5.3. Redacción final
Segunda Parte. Desde el Punto de Vista del Profesor: Como se Encarga, Corrige y Evalúa una Redacción
6. LOS TITULO DE LAS REDACCIONES
6.1. Estructura formal de los títulos
6.2. Género textual de las redacciones
6.3. Temas de las redacciones
6.4. Sugerencias sobre títulos de redacciones
7. LA CORRECCIÓN
7.1. Seis principios para la corrección de un escrito
7.2. Corrección relativa, resolutiva y clasificatoria
7.3. Una tabla para la corrección de la redacción–ensayo
7.4. Corrección entre compañías
7.5. Un ejemplo de corrección
8. LA EVALUACIÓN
8.1. Cuatro principios para la evaluación de un escrito
8.2. Objetividad en la evaluación de un escrito
8.3. Métodos para evaluar los escritos
8.3.1. Métodos holísticos
8.3.2. Métodos analíticos
8.3.3. Métodos atómicos
8.3.4. Test
8.3.5. Comparación de los métodos
8.4. Un ejemplo de evaluación: cinco profesores evalúan cuatro redacciones
8.4.1. Redacción de Carlos M
8.4.2. Redacción de Fabio P
8.4.3. Redacción de Alejandro Z
8.4.4. Redacción de Fabio T
8.4.5. Evaluación de los trabajos
Tercera Parte. Didáctica de la Escritura
9. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
9.1. Seis aproximaciones a la escritura
9.2. Diez principios de didáctica de la composición
9.3. Modelos psicológicos de la escritura: modelos en estadios y modelos recursivos
9.4. Hacer escribir al ordenador
10. CLASIFICACIÓN DE LOS ESCRITOS
10.1. Géneros textuales
10.2. Prosas de base
10.3. Funciones de la escritura
10.4. Distancia entre el que escribe y el destinatario
10.5. Distancia entre el que escribe y el objeto del escrito
10.6. Síntesis de las categorías de clasificación
11. CONSTRUCCIÓN DE UN CURRICULUM SOBRE LA ESCRITURA
11.1. Las capacidades en relación con las funciones de los escritos
11.2. Metodología para crear un currículum sobre la escritura
12. ESCRITOS INTRODUCTORIOS A LA REDACCIÓN–ENSAYO
12.1. Escritos expresivos
12.2. Escritos informativo–referenciales
12.2.1. El resumen
12.2.2. Tomar notas
12.2.3. La relación
12.2.4. La investigación
12.3. Escritos creativos
12.3.1. Los estudios sobre la creatividad
12.3.2. Escritos creativos libres
12.3.3. Escritos inspirados en textos literarios

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local