Cómo redactar un tema : (Registro nro. 867)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04196nam a2200313 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 867 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240614s1993 d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8475095127 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 801 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Serafini, María Teresa |
245 15 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Cómo redactar un tema : |
Resto del título | didáctica de la escritura / |
Mención de responsabilidad | María Teresa Serafini |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Paidós, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1993 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 256 p. : |
Otras características físicas | fig. ; |
Dimensiones | 19 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
490 1# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Instrumentos Paidós |
Designación de volumen o secuencia | 4 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 243-256 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Primera Parte. Desde el Punto de Vista del Estudiante: Como se Desarrolla una Redacción<br/>1. LA REDACCIÓN, OBJETO MISTERIOSO<br/>2. LA PLANIFICACIÓN<br/>2.1. Distribución del tiempo disponible<br/>2.2. Determinación de las características de la redacción<br/>3. PRODUCCIÓN DE LAS IDEAS<br/>3.1. Recogida de información<br/>3.1.1. Lista y agrupamientos asociativos<br/>3.2. Organización de las informaciones<br/>3.2.1. Categorización y mapa de las ideas<br/>3.2.2. Determinación de las tesis<br/>3.2.3. Determinación del punto de vista<br/>3.2.4. Esbozo<br/>4. PRODUCCIÓN DEL TEXTO<br/>4.1. El párrafo<br/>4.1.1. Estructura de los párrafos<br/>4.1.2. El modelo de Toulmin<br/>4.1.3. Párrafo narrativo<br/>4.1.4. Párrafo descriptivo<br/>4.1.5. Párrafo expositivo–argumentativo<br/>4.2. Mejor mostrar que declarar<br/>4.3. Las conexiones<br/>4.4. La puntuación<br/>4.5. Las introducciones y las conclusiones<br/>4.5.1. Las introducciones<br/>4.5.2. Las conclusiones<br/>4.6. Desarrollo de la redacción sobre el tráfico<br/>5. LA REVISIÓN<br/>5.1. Revisión del contenido<br/>5.2. Revisión de la forma<br/>5.2.1. Evaluación de la legibilidad de un texto<br/>5.2.2. Reglas para la revisión de la forma<br/>5.3. Redacción final<br/>Segunda Parte. Desde el Punto de Vista del Profesor: Como se Encarga, Corrige y Evalúa una Redacción<br/>6. LOS TITULO DE LAS REDACCIONES<br/>6.1. Estructura formal de los títulos<br/>6.2. Género textual de las redacciones<br/>6.3. Temas de las redacciones<br/>6.4. Sugerencias sobre títulos de redacciones<br/>7. LA CORRECCIÓN<br/>7.1. Seis principios para la corrección de un escrito<br/>7.2. Corrección relativa, resolutiva y clasificatoria<br/>7.3. Una tabla para la corrección de la redacción–ensayo<br/>7.4. Corrección entre compañías<br/>7.5. Un ejemplo de corrección<br/>8. LA EVALUACIÓN<br/>8.1. Cuatro principios para la evaluación de un escrito<br/>8.2. Objetividad en la evaluación de un escrito<br/>8.3. Métodos para evaluar los escritos<br/>8.3.1. Métodos holísticos<br/>8.3.2. Métodos analíticos<br/>8.3.3. Métodos atómicos<br/>8.3.4. Test<br/>8.3.5. Comparación de los métodos<br/>8.4. Un ejemplo de evaluación: cinco profesores evalúan cuatro redacciones<br/>8.4.1. Redacción de Carlos M<br/>8.4.2. Redacción de Fabio P<br/>8.4.3. Redacción de Alejandro Z<br/>8.4.4. Redacción de Fabio T<br/>8.4.5. Evaluación de los trabajos<br/>Tercera Parte. Didáctica de la Escritura<br/>9. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS<br/>9.1. Seis aproximaciones a la escritura<br/>9.2. Diez principios de didáctica de la composición<br/>9.3. Modelos psicológicos de la escritura: modelos en estadios y modelos recursivos<br/>9.4. Hacer escribir al ordenador<br/>10. CLASIFICACIÓN DE LOS ESCRITOS<br/>10.1. Géneros textuales<br/>10.2. Prosas de base<br/>10.3. Funciones de la escritura<br/>10.4. Distancia entre el que escribe y el destinatario<br/>10.5. Distancia entre el que escribe y el objeto del escrito<br/>10.6. Síntesis de las categorías de clasificación<br/>11. CONSTRUCCIÓN DE UN CURRICULUM SOBRE LA ESCRITURA<br/>11.1. Las capacidades en relación con las funciones de los escritos<br/>11.2. Metodología para crear un currículum sobre la escritura<br/>12. ESCRITOS INTRODUCTORIOS A LA REDACCIÓN–ENSAYO<br/>12.1. Escritos expresivos<br/>12.2. Escritos informativo–referenciales<br/>12.2.1. El resumen<br/>12.2.2. Tomar notas<br/>12.2.3. La relación<br/>12.2.4. La investigación<br/>12.3. Escritos creativos<br/>12.3.1. Los estudios sobre la creatividad<br/>12.3.2. Escritos creativos libres<br/>12.3.3. Escritos inspirados en textos literarios |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | COMUNICACION ESCRITA |
Fuente del encabezamiento o término | |
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME | |
Título uniforme | Instrumentos Paidós |
Designación de volumen o secuencia | 4 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 867 |
-- | 867 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 31/07/1995 | Compra | 988 | 801 Se65 | 988 | 14/06/2024 | 320.10 | 14/06/2024 | Libros |