Análisis numérico / W. Allen Smith
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9688801194
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 519.6 Sm68 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 749 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
519.6 Sch25 Teoría y problemas de análisis numérico / | 519.6 Sch25m Métodos numéricos / | 519.6 Sh735 Métodos numéricos aplicados con software / | 519.6 Sm68 Análisis numérico / | 519.6 So78 Matemáticas con Maple / | 519.6 W833 Mathematica : a system for doing mathematics by computer / | 519.6 W833 Mathematica : a system for doing mathematics by computer / |
Incluye índice alfabético
Capítulo 1. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS NUMÉRICO
1.1 El problema de la caja negra
1.2. Solución de ecuaciones cuadráticas
1.3 Representación en base 2 y sistemas numéricos en punto flotante
1.4. Error
1.5. ¿Qué es el análisis numérico?
Capítulo 2. MATRICES Y ECUACIONES LINEALES SIMULTANEAS
2.1. Determinantes y matrices
2.2. Eliminación Gaussiana
2.3. Estrategias de pivoteo
Capítulo 3. RAÍCES DE UNA ECUACIÓN
3.1. Introducción
3.2. Métodos preliminares y bisección
3.3. Interpolación lineal inversa, falsa posición y método de la secante
3.4. Iteración
3.5. Iteración: convergencia
3.6. Iteración: razón de convergencia
3.7. Método de Newton
3.8. Ejercicios de comprensión
3.9. Raíces complejas
Capítulo 4. CEROS DE POLINOMIOS
4.1. Ideas básicas
4.2. Transformación de polinomios
4.3. División sintética
4.4. Factores cuadráticos y el método de Newton-Bairstow
4.5. Una guía en la determinación de ceros de polinomios
Capítulo 5. RAÍCES REALES DE SISTEMAS DE ECUACIONES
5.1. Introducción
5.2. El método de descenso más rápido
5.3. Iteración
5.4. Método de Newton
5.5. Sistemas de ecuaciones lineales
Capítulo 6. OPERADORES EN DIFERENCIAS Y SUS APLICACIONES
6.1. Operadores en diferencias
6.2. Potencias factoriales
6.3. Tablas de diferencias
6.4. Formula en diferencia hacia delante de Newton
Capítulo 7. INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN
7.1. Introducción
7.2. Interpolación lagrangeana
7.3. Algoritmo de Aitken e interpolación inversa
7.4. Aproximación por trazadores cúbicos
7.5. Mínimos cuadrados para datos descritos
7.6. Mínimos cuadrados
Capítulo 8. INTEGRALES DEFINIDAS
8.1. Especificaciones del problema y técnicas diversas
8.2. Las reglas rectangular, trapezoidal y de Simpson
8.3. Ejemplos de la aplicación de las reglas rectangular, trapezoidal y de Simpson
8.4. Integrales definidas problemáticas
8.5. Otras fórmulas de Newton-Cotes
8.6. Extrapolación de Romberg
8.7. Método de coeficientes indeterminados
8.8. Resumen
Capítulo 9. DIFERENCIACIÓN
9.1. Introducción
9.2. Fórmulas de diferencias hacia adelante
9.3. Formulas en diferencias centradas
9.4. Método de coeficientes indeterminados
9.5. Errores en diferenciación numérica
Capítulo 10. ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN
10.1. Ecuaciones diferenciales y en diferencia
10.2. Método de Euler
10.3. Método de Taylor y error de truncamiento
10.4. Métodos multipaso
10.5. El método de Euler modificado
10.6. Métodos predictor-corrector
10.7. Métodos de Runge-Kutta
10.8. Problemas suplementarios
10.9. Estabilidad
Capítulo 11. Tópicos en ecuaciones diferenciales
11.1. Sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden
11.2. Problemas con valores a la frontera
11.3. Métodos en diferencias para ecuaciones parciales
APÉNDICE A
Series de Taylor
APÉNDICE B
Ejemplos de programas de computadora
Referencias y fuentes para estudio y lectura suplementaria
Respuestas a problemas selectos