Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.315.2 W417 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 689 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.315.2 W417 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 742 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
621.315 W647 Tecnología de los sistemas eléctricos de potencia / | 621.315 Y35 Sistemas eléctricos de distribución / | 621.315.2 F226 Cables y conductores : su tecnología y empleo / | 621.315.2 W417 Líneas de transmisión subterránea / | 621.315.2 W417 Líneas de transmisión subterránea / | 621.315.5 B43 Fundamentos de los semiconductores / | 621.315.5 B43 Fundamentos de los semiconductores / |
Incluye índice alfabético
Bibliografía al final de cada capítulo
INTRODUCCION
Antecedentes
Sistemas de cables convencionales
Instalación
Conductores y fundas
Juntas y terminales
Comportamiento eléctrico de los cables en un sistema de energía
Líneas aéreas
Desarrollo futuro
AISLAMIENTO PARA ALTO VOLTAJE
Introducción
Rupturas e dieléctricos sólidos
Rupturas en líquidos
Rupturas en gas
Aislamiento de papel impregnado con aceite
Aislamiento sintético
Descargas parciales (de corona)
Arborescencias en un aislamiento extruido
Tensiones en cables coaxiales
Tiempo de duración del aislamiento
FUNCIONAMIENTO TERMICO Y CLASIFICACION DE LA CORRIENTE
Cálculo de temperatura y del flujo de calor-ideas básicas
Resistencia térmica
Características del terreno
Formas de transferencia de calor
Pérdidas
Clasificación de la corriente de estado estacionario
Cables autocontenidos con enfriamiento artificial
Enfriamiento artificial de cables de tipo tubo
Cables en túneles y tiros
Accesorios
Utilización de computadoras
SISTEMAS DE CABLES DE C.A. CONVENCIONALES
Sistemas (tipo tubo) llenados con aceite de alta presión
Sistemas autocontenidos
Cables dieléctricos extruidos
Comparación entre sistemas de cables autocontenidos y tipo tubo
Parámetros eléctricos de los cables autocontenidos
Parámetros eléctricos de cables tipo tubo llenados con aceite
Respuesta transitoria para fallas desbalanceadas
Juntas y terminaciones
Fuerzas
Desarrollo futuro en los cables llenados con aceite
CABLES PARA TRANSMISIÓN DE CORRIENTE DIRECTA
Introducción
Distribución de tensiones-funcionamiento de estado estacionario
Distribución de tensiones-Funcionamiento transitorio
Aplicaciones del cálculo de tensiones
Parámetros de ruptura y requerimiento de prueba
Tipos de cables y accesorios
Cables submarinos
Corrientes de carga
CABLES AISLADOS CON GAS COMPRIMIDO (CGI)
Introducción
Características de ruptura
Diseño de espaciadores y de ruptura den cables SF6
Cables de tres conductores
determinación de tensiones eléctricas
Instalación y consideraciones térmicas
Cálculo de la capacidad de norma de la corriente
Otros gases
Diseño y consideraciones económicas
CABLES CRIOGENICOS
Introducción
Superconductores
Aislamiento térmico – Cubiertas criogénicas
Sistemas de refrigeración y enfriamiento
Dieléctrico
Diseño de cables superconductores
Cables superconductores propuestos
Cables resistivos (criorresistivos9
Corriente de falla
Terminaciones
Otros refrigerantes debajo de la temperatura ambiente
COSTOS
Introducción
Pérdidas
Comparaciones de proyectos – EUA
Comparación entre proyectos británico y alemán
Cables HDVC
Proyectos no convencionales
El futuro
APÉNDICE. Normas y especificaciones