Mecánica : II. medios continuos / Maurice Roy
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 531/532 R812 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 674 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||||
531.3/.4 G314 Timoshenko : resistencia de materiales / | 531.3/.4 G314 Timoshenko : resistencia de materiales / | 531.36 St83 Mecánica / | 531/532 R812 II Mecánica : II. medios continuos / | 531/534 B735 Mecánica para estudiantes de ingeniería / | 531/534 C319 Mecánica 1 / | 531/534 T487 Mecánica técnica / |
Capítulo 1. TEORÍA TERMODINÁMICA DE LA MECÁNICA DEL CONTINUO VARIABLE
1.1. Continuidad y transformación geométrica del continuo
1.2. Cinemática del continuo. Variables de Lagrange y variables de Euler
1.3. Tensiones del medio continuo
1.4. Ecuación fundamental de la termodinámica de los medios continuos
1.5. Ecuaciones generales de la dinámica del continuo variable
1.6. Sólidos y fluidos. Isotropía
1.7. Ejemplos de aplicación
Capítulo 2. MECÁNICA DE LOS SÓLIDOS DEFORMABLES
2.1. Algunas nociones experimentales
2.2. Generalidades sobre la elasticidad tridimensional
2.3. Elasticidad en tres dimensiones equilibrio y estabilidad, ejemplos de problemas
2.4. Elasticidad plana en dos dimensiones
2.5. Barras estáticas. Noción de pandeo
2.6. Movimientos finitos y pequeños movimientos de los sólidos y éticos. Propagación de perturbaciones
2.7. Límite de elasticidad. Nociones de visco-elasticidad y plasticidad
Capítulo 3. MECÁNICA DE LOS FLUIDOS
3.1. Consideraciones generales preliminares
3.2. Agitación y ciencia de los fluidos
3.3. Capa límite y singularidades
3.4. Derrames unidimensionales
3.5. Propagación de las perturbaciones y movimiento de ondas en los fluidos
3.6. Movimientos de un fluido no viscoso y casi incomprensible. Ejemplos
3.7. Movimientos planos de un fluido perfecto y prácticamente incomprensible. Ejemplos
3.8. Movimientos de fluidos perfectos e incomprensibles. Ejemplos
3.9. Gases reales. Plasmas. Nociones de magneto fluido dinámica
3.10. Movimiento de fluidos viscosos. Ejemplos
3.11. Estática de los fluidos. Ejemplos