Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Sistemas de alimentación de energía para las telecomunicaciones : parte 1, principios básicos / Hans Gumhalter

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Barcelona : Marcombo, 1987; Berlín : Siemens, 1987Descripción: 246 p. : il., fig. ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8426706436
  • 3800914794
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.39 G953 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 313
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.39 G953 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 834

Incluye índice alfabético

1. RESUMEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA
2. REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES A LAS INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE
2.1 Valores de las tensiones continuas
2.2 Tolerancias de las tensiones continuas
2.3 Pureza de las tensiones continuas
2.3.1 Tensiones alternas superpuestas
2.3.2 Filtros
2.3.3 Reducción de la tensión perturbadora por la forma de tendido de los conductores
2.4 Grado de interferencia y clases límites
2.5 Sistema de distribución de energía y caídas de tensión
2.6 Disponibilidad de la alimentación
3. CLASES DE SERVICIO DE LA ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE CONTINUA
3.1 Servicio de batería
3.2 Servicio de rectificadores
3.3 Servicio en paralelo
3.4 Servicio de conmutación
3.5 Servicio en paralelo con disponibilidad inmediata combinado con servicio de conmutación
3.6 Asignación de las clases de servicio de alimentación de corriente continua a los sistemas de telecomunicaciones
3.7 Otras clases de servicios
3.7.1 Servicio de conmutación con diodos reductores
3.7.2 Servicio en paralelo con carga alternada
3.7.3 Servicio en paralelo con un número reducido de elementos y circuito compensador
3.7.4 Servicio en paralelo con circuito compensador que suministra tensión adicional y contratensión
3.7.5 Servicio en paralelo con elementos de regulación
4. CLASES DE SERVICIO DE LA ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA
4.1 Servicio con conexión a la red
4.2 Servicio de conmutación de corriente alterna
4.2.1 Servicio de conmutación de corriente alterna con interrupción >1 s
4.2.2 Servicio de conmutación de corriente alterna con interrupción <1 s
4.3 Servicio de corriente alterna libre de interrupciones
4.3.1 Instalación con disponibilidad inmediata
4.3.2 Instalación de alimentación sustitutiva de corriente alterna con convertidor rotativo
4.3.3 Instalaciones estáticas para el suministro de corriente alterna sin interrupción
5. RED PÚBLICA-CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS
5.1 Clase de tensión
5.2 Tolerancia de la tensión alterna y frecuencia de la red
5.3 Forma de onda y coeficiente de distorsión armónica de la tensión alterna de red
5.3.1 Medidas dirigidas a reducir las reacciones sobre la red
5.4 Fallas de la red
6. ACUMULADORES DE ENERGÍA-BATERÍA DE PLOMO
7. COMPONENTES SEMICONDUCTORES Y CIRCUITOS BÁSICOS
7.1 diodo de selenio
7.2 Diodo de silicio
7.2.1 El rectificado
7.2.2 Protección contra picos de tensión
7.2.3 Estabilización de muy bajas tensiones
7.2.4 Circuito de diodos reductores
7.3 Diodo Zener de silicio
7.3.1 Estabilización de tensiones y protección contra sobretensiones
7.4 Diodo luminiscente
7.5 Celsa solar
7.6 Transistor de silicio
7.6.1 Transistor bipolar
7.6.2 Transistor unipolar
7.7 Tiristor de silicio
7.7.1 Funcionamiento y líneas características
7.7.2 Formas constructivas y enfriamiento
7.7.3 Control del ángulo de conducción
7.7.4 Circuitos básicos con tiristores
7.8 Circuitos integrados
7.8.1 Amplificadores operacionales
7.8.2 Módulos de unión
7.8.3 Memorias
7.8.4 Microprocesadores
8. APLICACIONES DE LA TÉCNICA DE REGULACIÓN EN EQUIPOS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE
8.1 Funcionamiento
8.2 Módulos del circuito regulador
8.3 El amplificador operacional del regulador
8.4 Rectificadores regulados con etapa de potencia tiristorizada y control del ángulo de conducción
8.5 Rectificadores regulados con etapa de potencia tiristorizada y regulador conmutado
8.6 Fuentes de alimentación con etapa de potencia transistorizada
8.6.1 Rectificadores regulados con transistor serie
8.6.2 Rectificadores regulados por conmutación
8.6.3 Fuentes conmutadas
8.6.4 Convertidor CC/CC
8.6.5 Inversor de pulsos

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local