Lecciones de estática gráfica / Humberto Meoli
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 531.2 M53l7 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 218 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||||
531.2 H522m9 Mecánica de materiales / | 531.2 H86 Mecánica para ingenieros : estática / | 531.2 M53l10 Lecciones de estática gráfica / | 531.2 M53l7 Lecciones de estática gráfica / | 531.2 M542 Mecánica : parte I: estática / | 531.2 M542e2 Estática / | 531.2 M542e3 Mecánica para ingenieros : estática / |
Bibliografía: p. [ix]
Primera parte. ESTÁTICA GENERAL DE LOS CUERPOS RÍGIDOS
Capítulo I. Elementos de álgebra vectorial
1. Vectores
2. Teoría de los vectores axiales
Capítulo II. Los fundamentos de la estática
1. Definiciones y conceptos
2. Composición de fuerzas
3. Descomposición de fuerzas
4. Sistema focal
Capítulo III. La estática en el plano
1. Composición de fuerzas en el plano
2. Descomposición de fuerzas en el plano
Capítulo IV. Centro de mazas
1. Conjuntos discretos de masas
2. Conjuntos continuos de masas. Baricentro
Capítulo V. Fuerzas distribuidas
Capítulo VI. Momentos de segundo orden
1. Definiciones – Relaciones fundamentales
2. Momentos de inercia y radios de giro normales de algunas figuras planas
3. Elipse de inercia
Segunda parte. LAS ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE DETERMINADAS
Capítulo I. El equilibrio de los sistemas vinculados
1. Sistemas de una chapa
2. Sistemas de dos chapas
3. Sistemas de más de dos chapas
Capítulo II. Introducción a la resistencia de los materiales
Capítulo III. Sistemas de reticulado
Capítulo IV. Sistemas de alma llena
1. Generalidades
2. Sistemas rectilíneos
3. Pórticos
Capítulo V. Vínculos de rozamiento
Capítulo VI. Fuerzas que actúan sobre techos y entrepisos
1. Generalidades
2. El peso propio
3. La presión del viento
4. El peso de la nieve
5. La sobrecarga accidental o carga útil
6. Acciones secundarias
Capítulo VII. Teoría de las líneas de influencia
1. Generalidades
2. Viga simple
3. Viga Gerber
4. Arco con tres articulaciones
Capítulo VIII. La viga simple para puente ferroviario
Capítulo IX. El principio de los trabajos virtuales
1. Desplazamientos infinitésimos
2. Trabajo virtual
3. Aplicación del principio de los trabajos virtuales al trazado de líneas de influencia
Capítulo X. Estereoestructuras de reticulado