Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Desarrollo rural y política : reflexiones sobre la experiencia argentina desde una perspectiva de gestión / Lattuada, Márquez, Neme ; con la colaboración de María Elena Nogueira y Marcos Urcola

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Buenos Aires : Ciccus, 2012Edición: 1ra edDescripción: 238 p. ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789871599868
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía: p. 220-233

CAPÍTULO I. ESTADO, GESTIÓN PÚBLICA, DESARROLLO RURAL
Capacidades estatales
Estados sub-nacionales
Participación Social
Financiamiento internacional
Institucionalidad pública: 1991 - 2011
CAPÍTULO II. OBJETO DEL DESARROLLO RURAL
Producción pampeana: aporte al crecimiento
Economías regionales: contribución al desarrollo
Articulaciones entre actores socio-productivos
CAPÍTULO III. SUJETOS DEL DESARROLLO RURAL
Espacio rural y actividad agraria
Pobreza rural: características y dimensión
Políticas diferenciales y agricultura familiar
CAPITULO IV. MODELOS DE INTERVENCIÓN
Desarrollo de la Comunidad (1930 - 1960)
Programas de Reforma Agraria (1960 - 1970)
Programas de Desarrollo Rural Integrado (1970-1980)
Programas de Apoyos Integrados “a demanda” (1990 – 2000)
Desarrollo Territorial Rural (2000 hasta la actualidad)
CAPÍTULO V. EXPERIENCIAS ARGENTINAS
Contextos cambiantes
Programas y proyectos
Una revisión crítica
CAPÍTULO VI. ORGANIZACIONES, REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Representatividad y funciones de las corporaciones tradicionales
Transformaciones en el mapa asociativo del agro
Participación en políticas públicas: el Plan Estratégico
Diálogo sobre políticas y políticas de participación
CAPÍTULO VII. DEFINICIONES PARA UNA POLÍTICA
El desarrollo rural es territorial y sectorial
El desarrollo rural trasciende lo agrario y la pobreza
El desarrollo rural es regional y pampeano
El desarrollo rural es local, regional y nacional con proyección global
El desarrollo rural aporta sostenibilidad social a la gestión ambiental
El desarrollo rural es una tarea pública y privada
El desarrollo rural requiere institucionalidad y políticas de Estado
CAPÍTULO VIII. CONSIDERACIONES FINALES
Capital acumulado: humano, social, institucional
Desafíos que aguardan
Lo posible es un concepto dinámico

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local