Diagnóstico de fallas : mediante el análisis de vibraciones / Alejandro Bianchi, Abel Falcinelli
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9871104383
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 534.1 B47 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2554 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 534.1 B47 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2555 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
534 R279 Ruido industrial y urbano / | 534 T379 Teoría de vibraciones : aplicaciones / | 534.1 B47 Diagnóstico de fallas : mediante el análisis de vibraciones / | 534.1 B47 Diagnóstico de fallas : mediante el análisis de vibraciones / | 534.8 B223 Instalaciones electroacústicas / | 534.8 B223 Instalaciones electroacústicas / | 534.8 D291 Ingeniería de sistemas acústicos / |
Incluye índice alfabético
Bibliografía: p. 105-107
Capítulo 1: MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Introducción. Evolución histórica. Inclusión del mantenimiento predictivo dentro del contexto del mantenimiento. Consideraciones generales en la planificación de un programa de mantenimiento predictivo
Capítulo 2: CONCEPTOS SOBRE VIBRACIONES: Vibración libre. Vibración amortiguada. Vibración forzada. Sistemas de varios grados de libertad. Vibraciones no lineales. Vibraciones torsionales. Velocidad crítica de ejes. Magnitudes usuales en la medición de vibraciones
Capítulo 3: ESPECTRO EN FRECUENCIA E INSTRUMENTACIÓN: Espectro en frecuencia. Transductores. Selección del transductor. Configuración del sistema de medición. Algunas consideraciones prácticas de la medición
Capítulo 4: SEVERIDAD DE VIBRACIÓN: Clasificación de la severidad de vibración de una máquina
Capítulo 5: EQUIPOS FLUIDODINAMICOS: Cornpresores. Bombas y cañerías. Ventiladores
Capítulo 6: COJINETES: Cojinetes antifricción (rodamientos). Cojinetes de deslizamiento
Capítulo 7: UNIDADES DE ENGRANAJES: Reductores y multiplicadores
Capítulo 8: EQUIPOS ELÉCTRICOS: Motores y transformadores
Capítulo 9: EQUIPOS CON PROCESOS DE COMBUSTIÓN: Turbomaquinarias. Motores de combustión interna
Capítulo 10: BALANCEO IN-SITU: Introducción. Balanceo en un plano. Método de las cuatro medidas. Método de las dos medidas con lámpara estroboscópica. Balanceo en dos planos