El arte de alambrar / Jorge David Cuadrado
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789505045945
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 631.27 C751 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2486 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 631.27 C751 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2760 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
631.2 T34 Manual para construcciones rurales / | 631.22 C235 Instalaciones para el manejo del rodeo de cría / | 631.23 Se68 Construcción de invernaderos / | 631.27 C751 El arte de alambrar / | 631.27 C751 El arte de alambrar / | 631.3 H24 Maquinaria agrícola / | 631.3 Or8 Las máquinas agrícolas y su aplicación / |
CAPÍTULO I. Actividades previas a la construcción
1.1. De las herramientas
1.2. Del material a usar
1.3. Del preparado del material
1.3.1. Del preparado de los postes de madera
1.3.2. Del preparado de las varillas
1.4. Del trazado de línea común
1.4.1. De las marcas para los futuros hoyos
CAPÍTULO II. Técnica para la construcción de líneas comunes
2.1. De la construcción de hoyos
2.2. Del posteado
2.2.1. De la forma de postear
2.2.2. De la forma de pisonear
2.3. De los esquineros
2.3.1. De la forma de construir esquineros tipo A1
2.3.1.1. De los postes y cruceros
2.3.1.2. Rienda y muerto
2.3.1.3. De las otras variantes
2.3.2. De los esquineros del grupo B
2.3.2.1. De la forma de construirlos
2.3.2.2. De las otras variantes
2.4. Del barreneado de los postes
2.5. De los alambres de púas
2.5.1. Del modo de desparramar el alambre de púas
2.5.2. Del modo de estirar el alambre de púas
2.5.3. De la forma de grampear el alambre de púas
2.6. De las varillas
2.6.1. De las marcas y grampas
2.6.2. Del colgado de las varillas
2.7. De los alambres lisos
2.7.1. Del modo de enhebrar los lisos
2.7.2. De la forma de estirar los alambres lisos sin torniquetas
2.7.3. De la forma de estirar los alambres lisos con torniquetas
2.8. De las torniquetas
2.8.1. De las torniquetas "golondrinas"
2.8.2. De las torniquetas "cajón"
2.8.3. De las torniquetas "dobles"
CAPÍTULO III. Tranqueras
3.1. De la forma de construir tranqueras de alambres
3.2. De la forma de colocar tranqueras de madera o metal
3.2.1. Del modo de "parar" tranqueras que abran para dos lados
3.2.2. Del modo de "parar" tranqueras que abran para un solo lado
CAPÍTULO IV. Corrales
4.1. Consideraciones generales
4.2. De los principales factores a tener en cuenta
4.3. De las partes de un corral
4.4. Planos
CAPÍTULO V. Alambrados suspendidos y alambrados eléctricos
5.1. De los alambrados suspendidos
5.2. De los alambrados eléctricos
5.3. El alambrado eléctrico: baja inversión, alta eficiencia
(Gentileza del Ing. Vicente D. Casares)
Posibilidades de uso
Tipos de alambrados a construir y la recomendación de uso
Dimensionamiento del electrificado
Consideraciones generales para mejorar su uso
Uso del carretel
Detección de fallas