Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Lectura crítica en Internet : análisis y utilización de los recursos tecnológicos en educación / Beatriz Fainholc

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Series EducaciónDetalles de publicación: Rosario : Homo Sapiens, 2004Descripción: 201 p. : fig. ; 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9508084294
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía: p. 197-201

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ ES NECESARIO INCLUIR UNA LECTURA CRÍTICA EN INTERNET?
CAPÍTULO 2. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
2.1. Internet y su código simbólico
2.2. ¿Qué es leer en Internet? ¿Qué tipos de lectura existen?
2.3. Futuro de Internet
2.4. El comportamiento de Internet
2.4.1. Desde el punto de vista cuantitativo: algunas cifras
2.4.2. Desde el punto de vista cualitativo
CAPÍTULO 3. LAS NUEVAS NARRATIVAS
3.1. Autoría de relatos
3.2. Tipos de narrativas
3.3. Alcances y limitaciones
3.4. Beneficios y limitaciones educativas de las nuevas narrativas
3.5. Las nuevas competencias
3.6. Las competencias para leer en Internet
3.7. Estrategias de lectura en Internet o hiperlectura
3.8. La lectura en Internet fortifica la relación de las TICs con el desarrollo cognitivo y la expresión artística del usuario/lector
3.9. Gestión de la información y el conocimiento
3.10. Formación de profesores
3.10.1. Dificultades para acercarse a comprender los nuevos tiempos histórico-culturales
3.10.2. La formación de los profesores en Tecnología Educativa
CAPÍTULO 4. LA LECTURA EN INTERNET
4.1. Informe final de una investigación
CAPÍTULO 5. ALGUNOS RECURSOS INTERESANTES PARA UTILIZAR EN INTERNET
5.1. Búsquedas avanzadas
5.2. Un recurso interesante para utilizar en educación son los Weblogs o Cuadernos de Bitácora
5.3. Otro recurso muy provechoso de Internet relacionado con el desarrollo de las competencias en el manejo y uso de la información y la investigación es el WebQuest
5.4. Otro recurso de Internet: los portfolios electrónicos
Referencias bibliográficas
CAPÍTULO 6. LOS RECURSOS EN INTERNET: CATEGORIZACIÓN Y SELECCIÓN
6.1. Guía para la evaluación de recursos en la web
CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN DE SITIOS DE INTERNET
7.1. Criterios metodológicos para la utilización de los sitios en Internet
7.2. Lectura en sitios de Internet
7.3. Cuestiones para la selección de sitios educativos
7.4. Lectura comprensiva y análisis de sitios educativos
7.5. Las diez condiciones para la evaluación de recursos en Internet
CAPÍTULO 8. LA NECESIDAD DE ENSEÑAR A LEER CRÍTICAMENTE EN INTERNET
8.1. Leer para aprender en Internet luego de aprender a leer en Internet
8.2. Indicadores de lectura crítica
8.3. La evidencia en la práctica o sobre cómo se discrimina la realización de una lectura crítica
8.4. Enseñanza directa
8.5. Una propuesta de deconstrucción con la lectura crítica en Internet
Referencias bibliográficas
CAPÍTULO 9. UN FINAL REFLEXIVO

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local