Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 658.3 G586 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 1634 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
658.3 F391 Manual del consultor de dirección / | 658.3 G15 Manual de instrumentos de gestión y desarrollo de las personas en las organizaciones / | 658.3 G562 La inteligencia emocional / | 658.3 G586 Ética empresarial : teoría y casos / | 658.3 H156 Organizaciones : estructura y proceso / | 658.3 H156 Organizaciones : estructura y proceso / | 658.3 H261 Comunicación eficaz / |
Bibliografía: p. 165-166
PRIMERA PARTE. LOS PRESUPUESTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL
I. Fundamentos de la ética
1. Sentido de la ética. 2. Justificación de los valores éticos. 3. Criterios de eticidad
II. Doctrinas éticas
1. El idealismo platónico. 2. El realismo aristotélico. 3. La ética estoica. 4. La ética epicúrea. 5. La ética kantiana. 6. El psicologismo de Adam Smith. 7. El utilitarismo de John Stuart Mill. 8. El positivismo ético de Durkheim. 9. Traducción de las doctrinas en ejemplo
III. Economía y ética
IV. El sentido de la ética empresarial
V. El sentido de la virtud
1. Virtud y excelencia. 2. Saber hacer. 3. Las dimensiones de la justicia. 4. Resistir y emprender. 5. Sobriedad
VI. Ética y management
SEGUNDA APRTE. CASOS DE ÉTICA EMPRESATIAL
1. Ecología: sus problemas. 2. Publicidad engañosa. 3. Empresa y lealtad. 4. Despido: ley y ética. 5. El precio de la denuncia. 6. La buena mercancía. 7. La competencia hace ética. 8. El dinero del soborno. 9. No se trata de ganar siempre. 10. Evasión de impuestos. 11. El alcohol. 12. Servicio posventa. 13. Vida privada. 14. Amor propio y amor propio. 15. Riesgo por el bien común. 16. Restitución. 17. Perder el tiempo. 18. Cuando la prudencia es astucia. 19. Afinando más en publicidad. 20. Casi un contrato. 21. Pobreza y prestigio. 22. Demasiado ocupado. 23. División del trabajo. 24. Caza de cerebros. 25. Gratitud. 26. La bondad no basta. 27. Los imputs de la humildad. 28. Empresa y patriotismo. 29. Mentira e ineficiencia. 30. Demasiado viejo. 31. Competencia desleal. 32. Un caso de prudencia y habilidad. 33. El precio de la amistad. 34. En bien de la salud