Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Física moderna y aplicaciones / Luis Alberto Clementi

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Buenos Aires : EdUTecNe, 2013Edición: 1ra edDescripción: 198 p. : fig. ; 29 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789871896134
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 539.1 C451 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2949
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 539.1 C451 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2950

Bibliografía: p. 198

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA FISICA CUÁNTICA
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. RADIACIÓN TÉRMICA
1.2.1. Ley de Stefan-Boltzmann
1.2.2. Ley de Wien
1.2.3. Ley de Rayleigh-Jeans y la catástrofe del ultravioleta
1.2.4. Ley de Planck. Cuantización de la energía
1.3. RAYOS CATÓDICOS
1.3.1. Relación carga / masa para el electrón
1.3.2. Efecto fotoeléctrico
1.3.3. Efecto Compton
1.4. MODELOS ATÓMICOS
1.4.1. Espectros atómicos de los gases
1.4.2. Modelo atómico de Thomson
1.4.3. Modelo atómico de Rutherford
1.4.4. Modelo atómico de Bohr para átomos con un electrón
1.4.5. Modelo cuántico del átomo
1.5. RADIACIÓN LÁSER
1.5.1. Emisión espontánea y estimulada
1.5.2. Equilibrio térmico e inversión de población
1.5.3. Láser
1.5.4. Láser gaseoso de Helio-Neón
CAPÍTULO 2: NÚCLEO ATÓMICO Y DESINTEGRACION RADIOACTIVA
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. EL NÚCLEO ATÓMICO
2.2.1. Generalidades
2.2.2. Fuerzas nucleares
2.2.3. Decremento de masa y energía de amarre nuclear
2.2.4. Modelos nucleares
2.2.5. Carta de nucleidos y estabilidad nuclear
2.3. DESINTEGRACIÓN RADIOACTIVA
2.3.1. Esquemas de desintegración
2.3.2. Desintegración alfa
2.3.3. Desintegración beta
2.3.4. Captura electrónica
2.3.5. Emisión gamma
2.3.6. Transición isomérica
2.3.7. Conversión interna
2.4. LEYES DE DESINTEGRACIÓN RADIOACTIVA
2.4.1. Constantes de desintegración
2.4.2. Velocidad de conteo
2.4.3. Mezcla de actividades simples
2.4.4. Desintegración ramificada
2.4.5. Desintegración en cadena
2.5. SERIES RADIOACTIVAS
CAPÍTULO 3: INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2. MECANISMOS DE INTERACCIÓN DE LAS RADIACIONES
3.2.1. Interacción de partículas alfa
3.2.2. Interacción de partículas beta
3.2.3. Interacción de fotones de alta energía
3.2.4. Atenuación de fotones de alta energía
3.2.5. Interacción de neutrones
3.3. METROLOGIA DE LAS RADIACIONES
3.3.1. Detectores gaseosos
3.3.2. Detectores Geiger-Müller
3.3.3. Detectores centelladores
3.3.4. Detectores semiconductores
3.4. ESPECTROMETRÍA DE RADIACIÓN GAMMA
3.4.1. Curva espectral de un emisor gamma monoenergético
3.4.2. Curva espectral de un emisor gamma polienergético
3.4.3. Resolución en espectrometría
CAPÍTULO 4: APLICACIONES DE LA FÍSICA NUCLEAR
4.1. INTRODUCCIÓN
4.2. APLICACIONES DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
4.2.1. Conservación de alimentos
4.2.2. Control de plagas
4.2.3. Aplicaciones industriales
4.2.4. Investigación en biología, arqueología y paleontología
4.3. GENERACIÓN NUCLEOELECTRICA
4.3.1. Fisión nuclear
4.3.2. Reactores de fisión nuclear
4.3.3. Centrales nucleares
4.3.4. Generación nucleoeléctrica en la República Argentina
4.4. RADIACIONES IONIZANTES EN MEDICINA
4.4.1. Tubo de rayos X
4.4.2. Equipos de diagnóstico basados en rayos X
4.4.3. Tomografía por emisión de positrones (PET)
4.4.4. Tomografía por emisión de fotón único (SPECT)
4.4.5. Detectores en PET y SPECT
4.5. RESONADOR MAGNETICO NUCLEAR
4.5.1. Momento magnético nuclear
4.5.2. Interacción Hidrógeno - campo magnético
4.5.3. Resonancia nuclear
4.5.4. Tiempos de relajación T₁ y T2
4.5.5. Equipo de resonancia magnética
APÉNDICE A. Obtención de la ecuación de corrimiento de Compton
APENDICE B. Lineamientos para la resolución de la ecuación de Schrodinger en coordenadas esféricas

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local