Contabilidad de costos : un enfoque gerencial / Charles T. Horngren, Srikant M. Datar, George Foster
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789702607618
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 657.4 H784c12 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2284 |
Incluye glosario
Incluye índice alfabético
PRIMERA PARTE: CONTABILIDAD FUNDAMENTAL DE COSTOS
1. EL PAPEL DEL CONTADOR EN LA ORGANIZACIÓN
Contabilidad administrativa financiera, contabilidad financiera y contabilidad de costos
Decisiones estratégicas y el contador administrativo
El papel del contador administrativo en la implementación de la estrategia
Análisis de la cadena de valor
Análisis de la cadena de suministros
Factores claves de éxito
Sistemas de planeación y control
Retroalimentación: vínculo entre planeación y control
Conceptos en acción: estrategias de negocios por Internet y el contador administrativo
Un ejemplo planeación y control y el contador administrativo
Resolución de problemas, registro de resultados y dirección de la atención
Directrices clave de la contabilidad administrativa
Enfoque de costo-beneficio
Consideraciones técnicas y de comportamiento
Encuestas globales de prácticas en las empresas: el contador administrativo de la actualidad
Costos diferentes para propósitos diferentes
Estructura organizacional y el contador administrativo
Relaciones de línea y de servicio
El director de finanzas y el contador
Enfoque en valores y conductas
La contabilidad administrativa más allá de los números
Ética profesional
Pautas éticas
Retos éticos habituales
2. INTRODUCCIÓN A LOS TÉRMINOS Y OBJETIVOS DE LOS COSTOS
Costos y terminología de costos
Costos directos y costos indirectos
Rastreo del costo y prorrateo del costo
Enfoque en valores y conductas
Cobro excesivo al gobierno de Estados Unidos
Factores que influyen en la clasificación de los costos directos e indirectos
Patrones de comportamiento del costo: costos variables y costos fijos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: como distinguir entre los costos variables y los costos fijos
Causantes del costo
Conceptos en acción: como los proveedores de servicios de aplicaciones influyen en las estructuras de costos
Rango relevante
Relaciones de los tipos de costos
Costos totales costos unitarios
Costos unitarios
Utilice los costos unitarios con cautela
Compañías de los sectores de manufactura, de comercialización y de servicios
Estados financieros, costos inventariables y costos del periodo
Tipos de inventarios
Clasificaciones de uso común de los costos de fabricación
Costos inventariables
Costos del periodo
Ejemplo de flujo del costos inventariables y de costos del periodo
Ejemplo del sector de manufactura
Resumen costos inventariables y de costos del periodo
Costos primos y costos conversión
La medición de costos requiere de criterio
Medición de costos a mano de obra
Prima por tiempo extra y tiempo ocioso
Beneficios de definir los términos contables
Distintos significados de costos del producto
Marco de trabajo para la contabilidad de costos y la administración de costos
Estudio de caso en video Three Dog Bakery
3. ANÁLISIS DE COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Hipótesis y terminología de costos-volumen-utilidad
Aspectos esenciales del análisis de CVU
Método de ecuación
Método de contribución marginal
Método grafico
Punto de equilibrio y meta de utilidad
Meta de utilidad operativa
Meta de utilidad neta e impuestos sobre la renta
Uso del análisis de CUV en la toma de decisiones
Decisión que hacer publicidad
Decisión de reducir el precio de venta
Análisis de sensibilidad e incertidumbre
Planeación y costos y CUV
Estructuras alternas de costo fijo/costo variable
Apalancamiento operativo
Enfoque en valores y conductas
WorldCom: ¿Solo un problema de planeación deficiente?
Efectos de la mezcla de ventas sobre la utilidad
Conceptos en acción: Influencia sobre las estructuras de costo para administrar la relación riesgo-rendimiento en Amazon.com
Múltiples causantes del costo
Análisis de CUV en organizaciones de servicios y no lucrativas
Contribución marginal y margen bruto
Sector comercialización
Sector de manufactura
Apéndice: modelos de decisión e incertidumbre
Estudio de caso en Video Store 24
4. COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO
Conceptos básicos de los sistemas de costeo
Sistemas de costeo por órdenes de trabajo y de costeo por procesos
Costeo histórico en la manufactura
Enfoque general del costeo por órdenes de trabajo
Encuestas globales de prácticas en las empresas: bases de asignación de costos para los gastos indirectos de fabricación
El papel de la tecnología
Conceptos en acción: costeo por órdenes de trabajo para el proyecto Joint Strike Figter
Enfoque en valores y conductas
Las catástrofes errores de Enron
Costeo normal
Un sistema de costeo normal por de trabajo en el sector de manufactura
Libro mayor y auxiliares
Explicación de las transacciones
Costos no relacionados con la fabricación y costeo por órdenes de trabajo
Costos indirectos presupuestados y ajustes al final del periodo contable
Enfoque de la tasa de asignación ajustada
Enfoque de prorrateo
Enfoque de cancelación contra el costo de la mercancía vendida
Elección de los enfoques
Grupos múltiples de gastos indirectos
Variaciones del costeo normal: un ejemplo del sector de servicios
Caso Wheeled Coach
5. COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Y ADMINISTRACIÓN BASADA EN ACTIVIDADES
Uso de promedios globales y sus consecuencias
Subcosteo y sobrecosteo
Subsidios cruzados en el costo del producto
Subsidios de costeo sencillo en Plastim Corporation
Procesos de diseño, fabricación y distribución
Sistema de costeo sencillo con un solo grupo de costos indirectos
Perfeccionamiento de un sistema de costeo
Sistema de costeo basado en actividades
El sistema Plastim Corporation del costeo basado en actividades
Jerarquías del costo
Puesta en marcha del costeo basado en actividades en Plastim
Comparación de diversos sistemas de costeo
Uso de sistemas de CBA para mejora la administración del costo y rentabilidad
Costeo basado en actividades y sistemas de costeo departamentales
Puesta en práctica de sistemas de CBA
CBA en las compañías de servicios y comercialización
Encuestas globales de prácticas en las empresas: diversos intereses en el costeo basado en actividades
Enfoque en valores y conductas
Exitosa implementación del CBA
Conceptos en acción: Análisis y administración de servicios bancarios a través de múltiples canales con el costeo basado en actividades
Caso Yogur congelado Colombo
SEGUNDA PARTE: HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL
6. PRESUPUESTO MAESTRO Y CONTABILIDAD POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD
Los presupuestos y el ciclo presupuestal
Planes estratégicos y planes operativos
Ciclo presupuestal y presupuesto maestro
Ventajas de los presupuestos
Coordinación y comunicación
Maraco para evaluar el desempeño
Motivación de los gerentes y otros empleados
Restos en la administración de presupuestos
Periodo de los presupuestos
Etapas en el desarrollo de un presupuesto operativo
Encuestas globales de prácticas en las empresas: prácticas de presupuestos en todo el mundo
Modelos de planeación financiera basados en computadora
Conceptos en acción: presupuestación mediante la tecnología de Internet y Hendrick Motorsports
Presupuestación kaizen
Presupuestación basada en actividades
Presupuestación y contabilidad por áreas de responsabilidad
Estructura organizacional y responsabilidad
Retroalimentación
Responsabilidad y grado de control
Aspectos humanos de la presupuestación
la presupuestación en compañías multinacionales
Enfoque en valores y conductas
Contadores administrativos: el corazón del proceso presupuestal
Apéndice: el presupuesto efectivo
Estudio de caso en video Hoteles Ritz-Carlton
7. PRESUPUESTOS FLEXIBLES, VARIACIONES DE LOS COSTOS DIRECTOS, Y CONTROL ADMINISTRATIVO
El uso de las variaciones
Presupuestos estáticos y sus variaciones
Presupuestos flexibles
Variaciones del Presupuestos flexibles, y variaciones en el volumen de ventas
Variaciones el volumen de ventas
Variaciones del Presupuestos flexibles
Variaciones en precio y en eficiencia de los insumos del costo directo
Obtención de precios presupuestados de insumos y de cantidades presupuestadas de insumos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: el uso generalizado de los costos estándar
Información para calcular las variaciones en precio y en eficiencia de Web
Variaciones en precio
Variaciones en eficiencia
Conceptos en acción: armas contra el desperdicio: análisis de variaciones en Sandoz
Resumen de variaciones
Asientos de diario con el uso de costos estándar
Implementación del costeo estándar
Costeo estándar y tecnología de la información
Aplicabilidad generalizada del costeo estándar
Usos gerenciales de las variaciones
Múltiples causas de las variaciones
Cuando deben investigarse las variaciones
Medición del desempeño con el uso de las variaciones
Aprendizaje organizacional
Mejora continua
Enfoque en valores y conductas
Starbucks, McDonalds y Johnson & Johnson: el buen uso de las variaciones
Medidas financieras y no financieras del desempeño
Análisis de variaciones y costeo basado en actividades
Relación de los costos de lotes con la fabricación de productos
Variaciones en precio y en eficiencia
Enfoque en la jerarquía
Benchmarking y análisis de variaciones
Estudio de caso en video control administrativo en Starbucks
8. PRESUPUESTOS FLEXIBLES, VARIACIONES DE GASTOS INDIRECTOS, Y CONTROL ADMINISTRATIVO
Planeación de los gastos indirectos variables y fijos
Planeación de los gastos indirectos variables
Planeación de los gastos indirectos fijos
Costeo estándar en Web Company
Desarrollo de tareas presupuestarias de los gastos indirectos variables
Variaciones de los gastos indirectos variables
Análisis del presupuesto flexible
Variación en eficiencia de los gastos indirectos variables
Variación en presupuesto de los gastos indirectos variables
Asientos de diario para los costos y las variaciones de los gastos
indirectos de fabricación variables
Desarrollo de las tasas presupuestadas de los gastos indirectos fijos
Variaciones de los gastos indirectos fijos
Variación en el volumen de producción
Cálculo de la variación en el volumen de producción
Interpretación de la variación en el volumen de producción
Asientos diarios para los gastos indirectos fijos y las variaciones
Conceptos en acción: análisis de variaciones y costeo estándar: herramientas útiles en la administración de gastos indirectos de Sandoz
Enfoque en valores y conductas
Los desafíos y las variaciones en los gastos indirectos
Análisis integrado de las variaciones de gastos indirectos
Análisis de 1,2,3 y 4 variaciones
Variación en el volumen de producción y variación en el volumen de ventas
Encuestas globales de prácticas en las empresas: análisis de
variación y decisiones de control
Medidas fingieras y no financieras del desempeño
Variaciones de los gastos indirectos en entornos de servicio y no manufactureros
Costeo basado en actividades y análisis de variaciones
Presupuestos flexible y análisis de variaciones para los gastos indirectos de preparación variables
Presupuesto flexible y análisis de variaciones para los gastos indirectos de preparación fijos
Estudio de caso en video: Teva Sport Sandals
9. COSTEO DE INVENTARIOS Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD
Primera parte: Costeo de inventarios para compañías manufactureras
Costeo variable y costeo absorbente
Información de Stassen Company par el año 2006
Comparación de estados de resultados para un año
Explicación de las diferencias en la utilidad operativa
Información de Stassen Company para los años 2006,2007 y 2008
Comparación de estados de resultados de tres años
Efecto de las ventas y de la producción en la utilidad operativa
Medidas del desempeño y costeo absorbente
Enfoque en valores y conductas
Estrategias de inventarios cuestionable de Bristol-Myers/Squibb
Acumulación indeseable de inventarios
Propuestas para revisar la evaluación del desempeño
Encuestas globales de prácticas en las empresas: uso del costeo variable y del costeo absorbente por compañías
Costeo marginal de corto plazo
Conceptos en acción: mejoras en el rendimiento y variación en el volumen de producción en Analog Devices
Comparación de métodos alternos de costeo de inventarios
Segunda parte: conceptos de la capacidad del nivel del denominador y análisis de la capacidad del costo fijo
Conceptos alternos de capacidad del nivel del denominador para el costeo absorbente
Capacidad teórica y capacidad practica
Utilización de la capacidad normal y de la capacidad del presupuesto maestro
Efecto en la tasa presupuestada de los costos fijos de fabricación
Elección de un nivel de capacidad
Costeo de productos y administración de la capacidad
Decisiones de fijación de precios y espiral descendente de la demanda
Evaluación del desempeño
Presentación de información externa
Requerimientos de regulación
Dificultades al pronosticar el concepto del nivel del denominador elegido
Aspectos del nivel del denominador y de los costos de capacidad
Apéndice: puntos de equilibrio en el costeo variable y en el costeo absorbente
Estudio de caso en video: Cavco Industries
TERCERA PARTE: COSTO DE INFORMACIÓN PARA TOMAR DECISIONES
10. DETERMINACIÓN DE LA MANERA EN QUE SE COMPORTAN LOS COSTOS
Aspectos generales en la estimación de las funciones de costos
Supuestos básicos y ejemplos de funciones de costos
Breve revisión de la clasificación de los costos
Estimación de los costos
El criterio de causa y efecto al elegir causantes del costo
Métodos de estimación de costos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: comparación internacional de clasificaciones de costos por empresa
Método de ingeniería industrial
Método de consenso
Método de análisis de cuentas
Método de análisis cuantitativo
Pasos en la estimación de una función de costos mediante análisis cuantitativo
Método de máximo-mínimo
Método de análisis de regresión
Evaluación de las causantes del costo de la función estimada de costos
Enfoque en valores y conductas
Contadores administrativos de Boeing: aprovechar oportunidades y emprender desafíos
Causantes del costo y el costeo basado en actividades
No linealidad y funciones de costos
Conceptos en acción: costeo basado en cavidades. Identificación
de las causantes del costo y de los ingresos
Curvas de aprendizaje y funciones no lineales de costos
Modelo de aprendizaje de tiempo promedio acumulado
Modelo de aprendizaje de tiempo unitario creciente
Fijación de precios, de presupuestos y de estándares
Recopilación de datos y aspectos relacionados con los ajustes
Apéndice: análisis de regresión
Estudio de caso en video: U.S. Brewing Industry
11. TOMA DE DECISIONES E INFORMACIÓN RELEVANTE
La información y el proceso de toma de decisiones
El concepto de relevancia
Costos relevantes e ingresos relevante
Información cualitativa y cuantitativa relevante
Un ejemplo de relevancia: elección de los niveles de producción
Problemas potenciales en el análisis de los costos relevantes
Insourcing contra outsourcing y decisiones de fabricar contra comprar
Outsourcing e instalaciones ociosas
Factores estratégicos y cualitativos
Conceptos en acción: los beneficios y los costos de “offshoring”
El enfoque de costo de oportunidad
Conceptos en acción: Delta Airlines, Internet y costos de oportunidad
Costos de mantenimiento del inventario
Decisiones de mezcla de producto bajo restricciones de capacidad
Rentabilidad de los clientes, costeo basado en actividades y costos relevantes
Análisis de ingresos relevantes y de costos relevantes de eliminar un cliente
Análisis de ingresos relevantes y de costos relevantes de añadir un cliente Análisis de ingresos relevantes y de costos relevantes de cerrar o añadir oficinas de sucursales o divisiones de negocios
Irrelevancia de los costos pasados y del equipo. Decisiones de reemplazo
Decisiones y evaluación del desempeño
Enfoque en valores y conductas
Mas allá de las paredes del departamento de contabilidad
Apéndice: programación lineal
Estudio de caso en video: Store
12. DECISIONES DE FIJACIÓN DE PRECIOS Y ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
Principales influencias en las Decisiones de fijación de precios
Clientes, competidores y costos
Horizonte de tiempo de las Decisiones de fijación de precios
Costeo y fijación de precios a corto plazo
Cotos relevantes para las Decisiones de fijación de precios a corto plazo
Factores estratégicos y de otro tipo en la fijación de precios a corto plazo
Costeo y fijación de precios a largo plazo
Cálculo de los costos de los productos para tomar decisiones de fijación de precios a largo plazo
Enfoques alternativos para la fijación de precios a largo plazo
Costeó objetivo para tener precios objetivo
Comprensión del valor percibido por los clientes
Realización de un a análisis de los competidores
Implementación de los precios y del costeo objetivo
Ingeniera de valor, incurrencia del costo y costos comprometidos
Conceptos en acción: fijación de precios objetivo y administración
de costos a un nivel extremo en IKEA
Análisis de la cadena de valor y equipos interfuncionales
Enfoque en valores y conductas
Las decisiones de fijación de precios no son arbitradas
Logro del costo por objetivo por unidad para Provalue
Fijación de precios basado en el costo (costo adicionado)
Tasa objetivo de rendimiento sobre la inversión del costo adicionado
Métodos alternativos de costo adicionado
Fijación de precios basado en el costo adicionado y fijación de precios objetivos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: diferencias en las prácticas de fijación de precios y en los métodos de administración de costos varios países
Presupuestación y costeo basados en el ciclo de vida del producto
Presupuestación y costeo basados en el ciclo de vida y decisiones de fijación de precios
Costeo basado en el ciclo de vida de los clientes
Consideraciones distintas de los costos en las decisiones de fijación de precios
Efectos de las leyes antimonopolio sobre la fijación de precios
Estudio de caso en video: Grand Canyon Railway
CUARTA PARTE: ASIGNACIÓN DE COSTOS E INGRESOS
13. ESTRATEGIA, CUADRO DE MANDO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA RENTABILIDAD
¿Qué es la estrategia?
Implementación de la estrategia y cuadro de mando
El cuadro de mando
Mejoramiento de la calidad y reingeniería en Chipset
Cuatro perspectivas del cuadro de mando
Forma de implementar un cuadro de mando
Alinear el cuadro de mando con la estrategia
Enfoque en valores y conductas
La nueva era de la contabilidad: contribución de la estrategia
Características de un buen cuadro de mando
Desventajas en la implementación de cuadro de mando
Encuestas globales de prácticas en las empresas: forma de ampliar
las lentes de medición del desempeño usando el cuadro de mando
Evaluación del éxito de la estrategia y la implementación
Análisis estratégico de la utilidad operativa
Componente de crecimiento del cambio en la utilidad operativa
Componente de recuperación del precio del cambio en la utilidad operativa
Componente de productividad del cambio en la utilidad operativa
Análisis adicional sobre el crecimiento, la recuperación del precio y los componentes de productividad
El downsizing o recorte personal, conocido también como reestructuración y la administración del capacidad
Conceptos en acción: alternativas de creamiento frente a rentabilidad en el caso de las compañías punto com
Identificación de la calidad no utilizada para los costos de ingeniería y discrecionales de los gastos indirectos
Administrar la capacidad no utilizada
Apéndice: medición de la productividad
Estudio de caso en video: McDonalds corporation
14. ASIGNACIÓN DEL COSTO, ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DEL CLIENTE Y ANÁLISIS DE VARIACIONES EN VENTAS
Propósitos de la asignación de costo
Criterios para guiar las decisiones de asignación del costo
Asignación del costo y sistemas de costeo
Asignación del costo corporativos a divisiones y productos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: asignación de costos corporativos y de otros costos de apoyo a divisiones y departamentos
Implementación de las asignaciones de costos corporativos
Ingresos de los clientes y costos de los clientes
Análisis de ingresos del cliente
Análisis de costos del cliente
Costo a nivel del cliente
Enfoque en valores y conductas
¿Así que entonces el cliente siempre tiene la razón?
Conceptos en acción: rentabilidad del cliente en Nextel
Perfiles de rentabilidad del cliente
Variaciones en ventas
Variación del presupuesto estático
Variación del presupuesto flexible y variación en el volumen de ventas
Variaciones en mezcla de ventas y en la cantidad de ventas
Variación en la mezcla de ventas
Variación en la cantidad de ventas
Participación de mercado y variaciones en el tamaño del mercado
Variación en la participación de mercado
Variación en el tamaño del mercado
Apéndice: variaciones en mezclas y rendimientos para insumos sustituibles
Estudio de caso en video: Nantucket Nectars
Quinta parte Calidad y JAT
15. ASIGNACIÓN DE COSTOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE APOYO, COSTOS COMUNES E INGRESOS
Asignación de los costos de un departamento de apoyo a departamentos operativos
Método de tasa única y método de tasa doble
Asignación basada en la demanda o el servicio de servicios computarizadas
Asignación basada en la oferta de capacidad
Tasas presupuestadas frente a tasas reales
Consumo presupuestado, consumo real y bases de asignación de nivel de capacidad
Enfoque en valores y conductas
Ejecutivos financieros en Boeing: poner el ejemplo incorrecto
Asignación de costos múltiples departamentos de apoyo
Método directo
Método consecutivo de asignación
Panorama general de los métodos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: Asignación de costos de los departamentos de apoyo
Asignación de costos comunes
Método directo de asignación de costo
Método incremental de asignación del costo
Asignaciones de costos y contratos
Contratación con el gobierno de Estados Unidos
Justicia en la fijación de precios
Asignación de ingresos y productos empaquetados
Conceptos en acción: disputas de contratos relacionados con costos reembolsables para dependencias gubernamentales de Estados Unidos
Método de asignación del ingreso
Método directo de asignación del ingreso
Método incremental de asignación del ingreso
Otros métodos de asignación del ingreso
Estudio de caso en video: Stanford University
16. ASIGNACIÓN DEL COSTO: COPRODUCTOS Y SUBCOPRODUCTOS
Fundamentos de los costos conjuntos
Productos principales, coproductos y subproductos
¿Por qué asignar costos conjuntos?
Enfoques para la asignación de costos conjuntos
Método del valor de venta en el punto de separación
Método de medidas físicas
Método del valor neto de realización (VNR)
Método del porcentaje constante de margen bruto del VNR
Elección de un método
No asignación de costos conjuntos
Encuestas globales de prácticas en las empresas: asignación de costos conjuntos en el proceso de extracción del petróleo
Irrelevancia de los costos conjunto para la toma de decisiones
Decisiones de vender o aplicar un mayor procesamiento
Asignación de costos de conjuntos y evaluación del desempeño
Enfoque en valores y conductas
Contadores administrativos: forma de superar las desventajas de la asignación de costos conjuntos
Decisiones de fijación de precios
Contabilización de los subproductos
Método de producción: los subproductos se reconocen al momento de finalizar la producción
Método de ventas los subproductos se reconocen al momento de la venta
Conceptos en acción: procesamiento de pollos: costeo de coproductos y de subproductos
Estudio de caso en video: Memory Manufacturing Company
17. COSTEO POR PROCESOS
Ilustración del costeo por procesos
Caso 1: costeo por procesos con inventario inicial e inventario final de producción en proceso de cero
Caso 2: costeo por procesos con inventario inicial de producción en proceso de cero, pero con algún inventario final de producción de proceso
Unidades físicas y unidades equivalentes (pasos 1 y 2)
Cálculos de los costos del producto (paso 3,4 y 5)
Asientos de diario
Encuestas globales de prácticas en las empresas: costeo por procesos en diferentes industrias
Caso 3: costeo por procesos algún inventario inicial y algún inventario final de Producción de proceso
Método de acumulación promedio
Método de primeras-entradas, primeras-salidas
Enfoque en valores y conductas
Royal Dutch/Shell: realización de estimaciones por razones indebidas
Comparación Método de acumulación promedio y del PESS
Método del costeo estándar para el costeo por procesos
Cálculos bajo el costeo
Contabilización de variaciones
Costos anteriores en el costeo por procesos
Costos anteriores Método de acumulación promedio
Costos anteriores y del método PESS
Aspectos a recordar sobre los casos anteriores
Sistemas de conteo híbridos
Conceptos en acción: costeo hibrido para zapatos personalizados en Adidas
Apéndice: costeo de operaciones
Estudio caso en video: Nantucket Nectars
18. DAÑOS. PROCESOS Y DESPERDICIOS
Terminología
Diferentes tipos de daños
Daño normal
Daño anormal
Costeo por procesos y daños
Conteo de la totalidad de los daños
Procedimientos de cinco pasos para el costeo por procesos con daños
El método de promedio ponderado y daño
Encuestas globales de prácticas en las empresas: rechazos en la industria electrónica
Métodos PEPS y daños
Métodos del costeo estándar y daños
Asientos de diario
Puntos de inspección y asignación de costos del daño normal
Costeo por órdenes de trabajo y daños
Costeo por órdenes de trabajo y reprocesos
Contabilización de los desperdicios
Reconocimiento a los desperdicios en el momento de su venta
Reconocimiento a los desperdicios en el momento de su producción
Conceptos en acción: administración del desperdicio y costos ambientados en Toyota
Apéndice: inspección y daños en varias etapas de terminación del costeo por procesos
Estudio caso en video: The United Libbey-Nippon Plant
19. CUADRO DE MANDO: CALIDAD, TIEMPO Y TEORÍA DE RESTRICCIONES TDR
Parte uno la calidad como una herramienta competitiva
La perspectiva financiera: costos de calidad
La perspectiva del cliente medidas no financieras de satisfacción del cliente
La perspectiva de procesos de negocios internos: analizando los problemas de calidad y mejorando la calidad
Graficas de control
Diagramas de Pareto
Diagramas de causa y efecto
Costos relevantes y beneficios de evaluar el mejoramiento de la calidad
Encuestas globales de prácticas en las empresas: el costo de calidad en fallas de Firestone
Medidas no financieras del proceso de negocios interno de calidad
La perspectiva de aprendizaje y crecimiento para los mejoramientos de calidad
Evaluación de calidad del desempeño
Parte dos: el tiempo como una herramienta competitiva
Tiempo de respuesta al cliente y desempeño oportuno
Causantes y costos del tiempo
Inseguridad y cuellos de botella como causantes del tiempo
Conceptos en acción: reduciendo los cuellos de botella en Internet
Ingresos relevantes y costos del tiempo
Parte tres: teoría de restricciones y análisis de la contribución variables de corto plazo
Administración de cuellos de botella
Cuadro de mando y medidas de tiempo
Estudio caso en video: Compañía hotelera Ritz-Carlton
20. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS, COSTEO JUSTO A TIEMPO Y COSTEO DE FLUJO HACIA ATRÁS
Administración de inventarios en organizaciones minoristas
Costos asociados con artículos para la venta
Modelos de decisión de la cantidad económica a ordenar (CEO)
Cuando ordenar, suponiendo certeza
Inventario de seguridad
Cálculo de costos relevantes relacionados con el inventario y sus efectos
Consideraciones para obtener cálculos de costos relevantes
Costo de un error de predicción
Conflictos entre el modelo de decisión CEO y la evaluación del desempeño de los administradores
Compra justo a tiempo
Compras JAT y parámetros del modelo CEO
Costos relevantes de las compras JAT
Evaluación de proveedores costos relevantes de calidad y entregas a tiempo
Compras JAT, y planeación y control, y análisis a la cadena de suministros
Administración de inventarios y PRM
Encuestas globales de prácticas en las empresas: desafíos para asegurar los beneficios de la administración de la cadena de suministros
Administración de inventarios y producción JAT
Efectos de los sistemas JAT sobre el costo del producto
Beneficios financieros de la producción JAT y costos relevantes
Conceptos en acción: después del concierto: discos compactos en vivo justo a tiempo
Sistemas de planeación de recursos de las empresas (PRE)
Medidas del desempeño y control en la producción JAT
Enfoque en valores y conductas
Desafíos de la valuación reinventarios y la operación JAT
Costeo del flujo de atrás
Costeo simplificado normal o estándar
Contabilizar las variaciones
Consideraciones especiales en el costeo del flujo hacia atrás
Estudio de caso en video: Regal Marine
SEXTA PARTE: TOMA DE DECISIONES Y SISTEMAS DE CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
21. PRESUPUESTACIÓN DE CAPITAL Y ANÁLISIS DE COSTOS
Dos dimensiones del análisis de costos
Etapas de la presupuestación de capital
Flujo de efectivo descontado
Método del valor presente neto
Método de tasa interna de retorno
Comparación de los métodos del valor presente neto y de la tasa interna de retorno
Análisis de sensibilidad
Método del periodo de pago
Flujo de efectivos uniformes
Flujo de efectivo no uniformes
Método de tasa contable de rendimiento devengado
Evaluación de los administradores y aspectos de congruencia organizacional
Flujo de efectivo relevantes en el análisis de flujo efectivo descontado
Encuestas globales de prácticas en las empresas: comparación de métodos de presupuestación de capital
Flujos relevantes después de impuestos
Categorías de flujo de efectivo
Administración del proyecto
Enfoque en valores y conductas
Contratos a largo plazo y evaluación del desempeño en Enron
Consideraciones estratégicas e la presupuestación de capital
Encuestas globales de prácticas en las empresas: globalización de la presupuestación de capital en AES Corporation
Valor del cliente y presupuestación de capital
Inversión en investigación y desarrollo
Apéndice: presupuestación de capital e inflación
Estudio de caso en video: presupuestación de capital en Pearson Education
22. SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO, PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y CONSIDERACIONES MULTINACIONALES
Sistemas de control administrativo
Evaluación de los sistemas de control administrativo
Estructura organizacional y descentralización
Beneficios de la descentralización
Costos de la descentralización
Comparación de los beneficios y los costos
Descentralización en compañías multinacionales
Elecciones sobre los centros de responsabilidad
Fijación de precios de transferencia
Ejemplo Fijación de precios de transferencia
Preciso de transferencia basados en el mercado
Caso de mercado perfectamente competitivo
Precios de liquidación
Precios de transferencia basados en el costo
Base de control total
Prorrateo de la diferencia entre los precios de transferencia mínima y máxima
Fijación de precios dual
Precios de transferencia negociados
Lineamiento general para situaciones de precios de transferencia
Encuestas globales de prácticas en las empresas: prácticas de fijación de precios de transferencia nacionales y multinacionales
Precios de transferencia multinacionales y consideraciones fiscales
Conceptos en acción: servicios de rentas internas de Estados Unidos, agencia nacional de impuestos de Japón y juegos de precios de transferencia
Enfoque en valores y conductas
Presiones relacionadas cola fijación de precios de transferencia
Estudio de caso en video: Information Systems Corporation
23. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO, REMUNERACIÓN Y ASPECTOS MULTINACIONALES A CONSIDERAR
Medidas del desempeño financieras y no financieras
Elección entre las distintas medidas de desempeño: paso 1
Rendimiento de la inversión
Ingreso residual
Valor económico agregado
Rendimientos sobre las ventas
Comparación de medidas de desempeño
Elección del horizonte de tiempo de las medidas de desempeño: paso 2
Encuestas globales de prácticas en las empresas: medidas claves de desempeño financiero que se utilizan en diferentes compañías del mundo
Elección de definiciones alternas para las medidas de desempeño: paso 3
Elección de alternativas de medición para las medidas de desempeño: paso 4
Costo oriente
Activos a largo plazo: ¿valor bruto o valor neto en libros?
Elección de niveles objetivos del desempeño: paso 5
Elección del periodo de retroalimentación: paso 6
Medición del desempeño en compañías multinacionales
Cálculo del RI de una división extranjera en una divisa extranjera
Cálculo del RI de una división extranjera en dólares estadounidenses
Diferencias entre gerentes y unidades organizacionales
El equilibrio básico: la creación de incentivos frente a la imposición de riesgo
Intensidad de los incentivos y mediciones financieras y no financieras
Patrones de referencia evaluación relativa del desempeño
Medidas de desempeño al nivel de actividad individual
Desempeño de tareas múltiples
Acuerdos de remuneración basados en el trabajo de equipo
Medidas de desempeño ejecutivo y remuneración
Conceptos en acción: remuneración del director ejecutivo y desempeño de la compañía
Estrategias y mecanismos de control
Enfoque en valores y conductas
El valor de decir no
Problemas de repaso
Estudio de caso en video: MacDonalds
APÉNDICE A: encuestas globales de prácticas en las empresas
APÉNDICE B: lecturas recomendadas 829
APÉNDICE C: notas sobre interés compuesto y tablas de interés
APÉNDICE D: contabilidad de costos en los exámenes profesionales
de certificación