Ergonomía y condiciones de trabajo / Alain Wisner
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9505822473
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 331.101.1 W762 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 1212 |
Navegando Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
331.101.1 M745e3 II Ergonomía 2 : confort y estrés térmico / | 331.101.1 M745e3 II Ergonomía 2 : confort y estrés térmico / | 331.101.1 P929 Riesgo ergonómico / | 331.101.1 W762 Ergonomía y condiciones de trabajo / | 331.1-058.14 G589 Surviving in the city : the urban poor of Santiago de Chile 1930-1970 / | 331.106 Ch965 Ley de contrato de trabajo : empleo, pyme, flexibilización / | 331.106 Ch965 Ley de contrato de trabajo : empleo, pyme, flexibilización / |
Bibliografía al final de cada capítulo
Primera parte. CARGA DE TRABAJO, CONDICIONES DE TRABAJO
I. Ritmos biológicos: la electroencefalografía
II. Condiciones de trabajo y desarrollo industrial
III. El trabajo por turnos
IV. Los componentes cognitivos y psicológicos de la carga de trabajo
V. La carga cognitiva
VI. Densidad del trabajo
Segunda parte. SALUD DE LOS TRABAJADORES
I. El envejecimiento del organismo
II. El envejecimiento de los trabajadores en la empresa
III. Neurobiología de la patología mental
IV. Estrés, desgaste y duración de la vida
V. Neurofisiología y nuevas técnicas
VI. Psicopatología del trabajo
VII. Los riesgos del trabajo: para no perder la vida tratándolo de ganársela
Tercera parte. CONTRIBUCIONES SONRE ERGONOMÍA
I. Demografía y epidemiología en función de la edad, del sexo y del empleo
II. La ergonomía en los países en desarrollo
III. Tasa de utilización de los sistemas robotizados: aporte del análisis ergonómico del trabajo
Cuarta parte. CONTRIBUCIONES SOBRE ANTROPOTECNOLOGÍA
I. La antropotecnología: ¿Herramienta o trampa?
II. Nuevas tecnologías y viejas culturas
III. La transferencia de organización hacia los países en desarrollo industrial