Probabilidad y estadística para ingenieros / (Registro nro. 913)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05597nam a2200409 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 913
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240627s1992 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9688802352
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 519.2
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Miller, Irwin
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Probabilidad y estadística para ingenieros /
Mención de responsabilidad Irwin Miller, John E. Freund, Richard A. Johnson
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 4a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Naucalpan de Juárez :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Prentice-Hall Hispanoamericana,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1992
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xvi, 624 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 25 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. INTRODUCCIÓN<br/>1.1. Estadística moderna<br/>1.2. Estadística e ingeniería<br/>1.3. El papel del científico y del ingeniero en el mejoramiento de la calidad<br/>1.4. Conceptos básicos<br/>2. MANEJO DE DATOS<br/>2.1. Diagrama de Pareto y de puntos<br/>2.2. Distribuciones de frecuencia<br/>2.3. Graficas de las Distribuciones de frecuencia<br/>2.4. Diagramas de tallos y hojas<br/>2.5. Medidas descriptivas<br/>2.6. Cuarteles y otros percentiles<br/>2.7. Cálculo de x y de s<br/>3. PROBABILIDAD<br/>3.1. Espacios muestrales y eventos<br/>3.2. Técnicas de conteo<br/>3.3. Probabilidad<br/>3.4. Axiomas de probabilidad<br/>3.5. Algunos teoremas elementales<br/>3.6. Probabilidad condicional<br/>3.7. Teorema de Bayes<br/>3.8. Esperanza matemática y toma de decisiones<br/>4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD<br/>4.1. Variables aleatorias<br/>4.2. Distribución binomial<br/>4.3. Distribución hípergeométrica<br/>4.4. Media y la variancia de una distribución de probabilidad<br/>4.5. teorema de Chebyshev<br/>4.6. Aproximación de la distribución de Poisson a la binomial<br/>4.7. Procesos de Poisson<br/>4.8. Distribución geométrica<br/>4.9. Distribución multinomial<br/>4.10. Simulación<br/>5. DENSIDADES DE PROBABILIDADES<br/>5.1. Variables aleatorias continuas<br/>5.2. Distribución normal<br/>5.3. Aproximación de la distribución normal a la binomial<br/>5.4. Otras densidades de probabilidades<br/>5.5. Distribución uniforme<br/>5.6. Distribución log-normal<br/>5.7. Distribución gamma<br/>5.8. Distribución beta<br/>5.9. Distribución de Weibull<br/>5.10. Densidades de probabilidad conjuntas<br/>5.11. Prueba para la normalidad de los datos<br/>5.12. Transformación de observaciones para aproximarse a la normalidad<br/>5.13. Simulación<br/>6. DISTRIBUCIONES MUESTRALES<br/>6.1. Poblaciones y muestras<br/>6.2. Distribución muestral de la media (o conocida)<br/>6.3. Distribución muestral de la media (o conocida)<br/>6.4. Distribución muestral de la variancia<br/>7. INTERFERENCIA RELATIVAS A MEDIAS<br/>7.1. Estimulación puntual<br/>7.2. Estimulación por intervalos<br/>7.3. Estimulación Bayesiana<br/>7.4. Pruebas de hipótesis<br/>7.5. Hipótesis nula y pruebas de significativa<br/>7.6. Hipótesis relativa a una media<br/>7.7. Relación entre pruebas e intervalos de confianza<br/>7.8. Curvas características de operación<br/>7.9. Interferencias que implican dos medias<br/>7.10. Aleatorización y apareamiento<br/>8. INFERENCIAS RELATIVAS A VARIANCIAS<br/>8.1. Estimulación de variancias<br/>8.2. Hipótesis relativas a una variancia<br/>8.3. Hipótesis relativas a dos variancias<br/>9. INFERENCIAS RELATIVAS A PROPORCIONES<br/>9.1. Estimulación de proporciones<br/>9.2. Estimación Bayesiana<br/>9.3. Hipótesis relativas a una proporción<br/>9.4. Hipótesis relativas a varias proporciones<br/>9.5. Análisis de tablas r x c<br/>9.6. Bondad de ajuste<br/>10. PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS<br/>10.1. Introducción<br/>10.2. Prueba del signo<br/>10.3. Prueba de sumas de rangos<br/>10.4. Prueba de aleatoriedad<br/>10.5. Prueba de Kolmogorov-Smirnov<br/>11. AJUSTE DE CURVAS<br/>11.1. Método de mínimos cuadrados<br/>11.2. Inferencias basadas en estimadores de mínimos cuadrados<br/>11.3. Regresión curvilínea<br/>11.4. Regresión múltiple<br/>11.5. Comprobación de la idoneidad del modelo<br/>11.6. Correlación<br/>11.7. Regresión lineal múltiple<br/>12. ANÁLISIS DE VARIANCIA<br/>12.1. Algunos principios generales<br/>12.2. Diseños completamente aleatorios<br/>12.3. Diseños en bloques aleatorios<br/>12.4. Comparaciones múltiples<br/>12.5. Algunos otros diseños experimentales<br/>12.6. Análisis de covariancia<br/>13. EXPERIMENTACIÓN FACTORIAL<br/>13.1. Experimentos con dos factores<br/>13.2. Experimentos multifactoriales<br/>13.3. Experimentos 2n factoriales<br/>13.4. Grafica de presentación de experimentos 22 y 32<br/>13.5. Confusión en un experimento 2n factorial<br/>13.6. Repetición fraccional<br/>14. CONTENIDO ESTADÍSTICOS DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD<br/>14.1. Programas de mejoramiento de calidad<br/>14.2. Inicio de un programa de mejoramiento de calidad<br/>14.3. Diseños experimentales para mejoramiento de calidad<br/>14.4. Control de calidad<br/>14.5. Diagramas de control para mediciones<br/>14.6. Diagramas de control para atributos<br/>14.7. Límites de tolerancia<br/>14.8. Muestro de aceptación<br/>15. APLICACIONES A LA CONFIABILIDAD Y A LAS PRUEBAS DE VIDA<br/>15.1. Confiabilidad<br/>15.2. Distribuciones del tiempo de falla<br/>15.3. El modelo exponencial en confiabilidad<br/>15.4. El modelo exponencial en pruebas de vida<br/>15.5. El modelo de Weibull en pruebas de vida
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS ESTADISTICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEORIA DE LAS PROBABILIDADES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INFERENCIA ESTADISTICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESTADISTICA NO PARAMETRICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE VARIANZA
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEOREMA DE BAYES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
Fuente del encabezamiento o término
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Freund, John E.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Johnson, Richard A.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 913
-- 913
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   27/06/2024 Compra 1040   519.2 M634 1040 27/06/2024 27/06/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   27/06/2024 Compra 1067   519.2 M634 1067 27/06/2024 27/06/2024 Libros