Elevadores : (Registro nro. 1673)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05331nam a22003497a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1673
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241212s2007 |||ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9788429180121
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.86
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Miravete, Antonio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Elevadores :
Resto del título principios e innovaciones /
Mención de responsabilidad Antonio Miravete, Emilio Larrodé
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Reverté,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xi, 467 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 455-464
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN<br/>1.1 Ascensores y montacargas<br/>1.2 Escaleras mecánicas y rampas móviles<br/>1.3 Introducción al tráfico vertical<br/>2.1 Introducción<br/>2.1.1 Evolución en el tiempo<br/>CAPÍTULO 2 ASCENSORES Y MONTACARGAS<br/>2.1.2 Definiciones<br/>2.1.3 Tipologías básicas<br/>2.1.3.1 Ascensores<br/>2.1.3.1.1 Ascensores eléctricos<br/>2.1.3.1.2 Ascensores hidráulicos<br/>2.1.4 Normativa<br/>2.2 Composición y funcionamiento<br/>2.2.1 Generalidades<br/>2.2.2 Partes mecánicas<br/>2.2.2.1 Tipos de tracciones<br/>2.2.2.1.1 Tracción eléctrica<br/>2.2.2.1.2 Tracción hidráulica<br/>2.2.2.2 Cuartos de máquinas y poleas<br/>2.2.2.3 Máquinas<br/>2.2.2.3.1 Motor<br/>2.2.2.3.1.1 Motores de comente alterna<br/>2.2.2.3.1.1.1 Grupos tractores con motores de una velocidad<br/>2.2.2.3.1.1.2 Grupos tractores con motores de dos velocidades<br/>2.2.2.3.1.1.3 Grupos tractores con motores con variador de frecuencia<br/>2.2.2.3.1.2 Motores de corriente continua con convertidor de alterna-continua<br/>2.2.2.3.1.3 Otros sistemas<br/>2.2.2.3.2 Freno<br/>2.2.2.3.2.1 Freno mecánico<br/>2.2.2.3.2.2 Freno eléctrico<br/>2.2.2.3.2.3 Accionamiento de emergencia<br/>2.2.2.3.3 Reductor<br/>2.2.2.3.4 Poleas de tracción<br/>2.2.2.3.5 Volante de inercia<br/>2.2.2.3.6 Elementos de amortiguación y aislamiento de ruido<br/>2.2.2.3.7 Polea de desvío<br/>2.2.2.4 Central hidráulica<br/>2.2.2.5 Pistón hidráulico<br/>2.2.2.6 Hueco<br/>2.2.2.6.1 Foso<br/>2.2.2.6.2 Cabina<br/>2.2.2.6.3 Contrapeso<br/>2.2.2.6.4 Guías y fijación de guías<br/>2.2.2.6.5 Cables<br/>2.2.2.6.6 Puertas de embarque<br/>2.2.2.7 Componentes de seguridad<br/>2.2.2.7.1 Limitador de velocidad<br/>2.2.2.7.2 Paracaídas<br/>2.2.2.7.3 Amortiguadores<br/>2.2.2.7.4 Protección de las máquinas<br/>2.2.3 Partes eléctricas<br/>2.2.3.1 El circuito de tracción<br/>2.2.3.2 El circuito de maniobra<br/>2.2.3.3 Sistemas de control<br/>2.3 Ascensores especiales<br/>2.3.1 Ascensores panorámicos<br/>2.3.2 Ascensores de casas adosadas<br/>2.3.3 Los ascensores inteligentes<br/>2.4 Sistemas de gestión del tráfico<br/>2.4.1 Tipos de maniobras<br/>2.4.1.1 Maniobra universal por pulsadores<br/>2.4.1.2 Maniobra dúplex<br/>2.4.1.3 Maniobra colectiva selectiva en descenso<br/>2.4.1.4 Maniobra colectiva selectiva en los dos sentidos de marcha<br/>2.5 Innovaciones en elevadores<br/>2.5.1 El ascensor autopropulsado<br/>2.5.2 El motor síncrono de imanes permanentes<br/>2.5.3 Cables de aramida<br/>2.5.4 Fibras de carbono para bastidores<br/>CAPÍTULO 3 ESCALERAS MECÁNICAS Y ANDENES MÓVILES<br/>3.1 Introducción<br/>3.1.1 Evolución en el tiempo<br/>3.1.2 Definiciones<br/>3.1.3 Normativa<br/>3.2 Composición y funcionamiento<br/>3.2.1 Principios básicos<br/>3.2.2 Partes mecánicas<br/>3.2.2.1 Cuartos de máquinas<br/>3.2.2.2 Máquinas<br/>3.2.2.2.1 Grupo tractor<br/>3.2.2.2.2 Freno<br/>3.2.2.3 La estructura portante<br/>3.2.2.4 Escalones y cadenas de arrastre<br/>3.2.2.5 Cadenas de arrastre<br/>3.2.2.6 Balaustradas<br/>3.2.2.7 Pasamanos<br/>3.2.2.8 Revestimiento y alrededores<br/>3.2.2.9 Componentes de seguridad<br/>3.2.3 Partes eléctricas<br/>3.2.3.1 Instalación eléctrica<br/>3.2.3.1.1 Cuarto de máquinas<br/>3.2.3.1.2 Alumbrado<br/>3.2.3.2 Cuadro de maniobras<br/>3.2.3.3 Componentes de circuitos eléctricos de seguridad<br/>3.3 Carteles y señales<br/>3.4 Instrucciones de uso<br/>3.5 Innovaciones en escaleras mecánicas<br/>3.5.1 La introducción de los sistemas de inteligencia artificial<br/>3.5.2 La implantación de la escalera de velocidad variable<br/>3.5.3 La fabricación del peldaño en polímeros reforzados<br/>3.5.3.1 Componentes<br/>3.5.3.2 El proceso: Inyección<br/>CAPÍTULO 4 INTRODUCCIÓN AL TRÁFICO VERTICAL<br/>4.1 Diagramas de tráfico por sectores<br/>4.2 Ascensores y montacargas<br/>4.2.1 Definición de la instalación de elevación en el edificio. Normas generales <br/>4.2.2 Tráfico de entrada<br/>4.2.2.1 La flexibilización de horarios<br/>4.2.2.2 Utilización de ascensores que suben a zonas parciales<br/>4.2.2.3 Tráfico dividido en pisos pares e impares<br/>4.2.3 Tráfico de salida<br/>4.2.4 Tráfico bidireccional<br/>4.3 Escaleras mecánicas y rampas móviles<br/>4.3.1 Tráfico de subida<br/>4.3.2 Tráfico de bajada<br/>4.3.3 Tráfico bidireccional<br/>4.3.4 La combinación entre escalera mecánica y ascensor<br/>4.4 Los sistemas de inteligencia artificial aplicados al tráfico vertical<br/>4.4.1 Tráfico vertical<br/>4.4.2 Modelo de redes neuronales<br/>4.4.3 Modelo de lógica borrosa<br/>4.4.4 Algoritmos genéticos<br/>4.4.4.1 Codificación<br/>4.4.4.2 Función de idoneidad<br/>4.4.4.3 Reproducción<br/>4.4.4.4 Convergencia<br/>4.4.4.5 Aplicaciones de algoritmos genéticos en tráfico vertical
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MAQUINARIA PARA EL MANEJO DE MATERIALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRANSPORTADORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ELEVADORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ASCENSORES
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESCALERAS MECANICAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Larrodé, Emilio
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1673
-- 1673
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   20/11/2007 Compra 2184   621.86 M673e 2184 12/12/2024 876.10 12/12/2024 Libros