Elevadores : principios e innovaciones /
Miravete, Antonio
Elevadores : principios e innovaciones / Antonio Miravete, Emilio Larrodé - Barcelona : Reverté, 2007 - xi, 467 p. : il., fig., tablas ; 23 cm
Incluye índice alfabético
Bibliografía: p. 455-464
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 Ascensores y montacargas
1.2 Escaleras mecánicas y rampas móviles
1.3 Introducción al tráfico vertical
2.1 Introducción
2.1.1 Evolución en el tiempo
CAPÍTULO 2 ASCENSORES Y MONTACARGAS
2.1.2 Definiciones
2.1.3 Tipologías básicas
2.1.3.1 Ascensores
2.1.3.1.1 Ascensores eléctricos
2.1.3.1.2 Ascensores hidráulicos
2.1.4 Normativa
2.2 Composición y funcionamiento
2.2.1 Generalidades
2.2.2 Partes mecánicas
2.2.2.1 Tipos de tracciones
2.2.2.1.1 Tracción eléctrica
2.2.2.1.2 Tracción hidráulica
2.2.2.2 Cuartos de máquinas y poleas
2.2.2.3 Máquinas
2.2.2.3.1 Motor
2.2.2.3.1.1 Motores de comente alterna
2.2.2.3.1.1.1 Grupos tractores con motores de una velocidad
2.2.2.3.1.1.2 Grupos tractores con motores de dos velocidades
2.2.2.3.1.1.3 Grupos tractores con motores con variador de frecuencia
2.2.2.3.1.2 Motores de corriente continua con convertidor de alterna-continua
2.2.2.3.1.3 Otros sistemas
2.2.2.3.2 Freno
2.2.2.3.2.1 Freno mecánico
2.2.2.3.2.2 Freno eléctrico
2.2.2.3.2.3 Accionamiento de emergencia
2.2.2.3.3 Reductor
2.2.2.3.4 Poleas de tracción
2.2.2.3.5 Volante de inercia
2.2.2.3.6 Elementos de amortiguación y aislamiento de ruido
2.2.2.3.7 Polea de desvío
2.2.2.4 Central hidráulica
2.2.2.5 Pistón hidráulico
2.2.2.6 Hueco
2.2.2.6.1 Foso
2.2.2.6.2 Cabina
2.2.2.6.3 Contrapeso
2.2.2.6.4 Guías y fijación de guías
2.2.2.6.5 Cables
2.2.2.6.6 Puertas de embarque
2.2.2.7 Componentes de seguridad
2.2.2.7.1 Limitador de velocidad
2.2.2.7.2 Paracaídas
2.2.2.7.3 Amortiguadores
2.2.2.7.4 Protección de las máquinas
2.2.3 Partes eléctricas
2.2.3.1 El circuito de tracción
2.2.3.2 El circuito de maniobra
2.2.3.3 Sistemas de control
2.3 Ascensores especiales
2.3.1 Ascensores panorámicos
2.3.2 Ascensores de casas adosadas
2.3.3 Los ascensores inteligentes
2.4 Sistemas de gestión del tráfico
2.4.1 Tipos de maniobras
2.4.1.1 Maniobra universal por pulsadores
2.4.1.2 Maniobra dúplex
2.4.1.3 Maniobra colectiva selectiva en descenso
2.4.1.4 Maniobra colectiva selectiva en los dos sentidos de marcha
2.5 Innovaciones en elevadores
2.5.1 El ascensor autopropulsado
2.5.2 El motor síncrono de imanes permanentes
2.5.3 Cables de aramida
2.5.4 Fibras de carbono para bastidores
CAPÍTULO 3 ESCALERAS MECÁNICAS Y ANDENES MÓVILES
3.1 Introducción
3.1.1 Evolución en el tiempo
3.1.2 Definiciones
3.1.3 Normativa
3.2 Composición y funcionamiento
3.2.1 Principios básicos
3.2.2 Partes mecánicas
3.2.2.1 Cuartos de máquinas
3.2.2.2 Máquinas
3.2.2.2.1 Grupo tractor
3.2.2.2.2 Freno
3.2.2.3 La estructura portante
3.2.2.4 Escalones y cadenas de arrastre
3.2.2.5 Cadenas de arrastre
3.2.2.6 Balaustradas
3.2.2.7 Pasamanos
3.2.2.8 Revestimiento y alrededores
3.2.2.9 Componentes de seguridad
3.2.3 Partes eléctricas
3.2.3.1 Instalación eléctrica
3.2.3.1.1 Cuarto de máquinas
3.2.3.1.2 Alumbrado
3.2.3.2 Cuadro de maniobras
3.2.3.3 Componentes de circuitos eléctricos de seguridad
3.3 Carteles y señales
3.4 Instrucciones de uso
3.5 Innovaciones en escaleras mecánicas
3.5.1 La introducción de los sistemas de inteligencia artificial
3.5.2 La implantación de la escalera de velocidad variable
3.5.3 La fabricación del peldaño en polímeros reforzados
3.5.3.1 Componentes
3.5.3.2 El proceso: Inyección
CAPÍTULO 4 INTRODUCCIÓN AL TRÁFICO VERTICAL
4.1 Diagramas de tráfico por sectores
4.2 Ascensores y montacargas
4.2.1 Definición de la instalación de elevación en el edificio. Normas generales
4.2.2 Tráfico de entrada
4.2.2.1 La flexibilización de horarios
4.2.2.2 Utilización de ascensores que suben a zonas parciales
4.2.2.3 Tráfico dividido en pisos pares e impares
4.2.3 Tráfico de salida
4.2.4 Tráfico bidireccional
4.3 Escaleras mecánicas y rampas móviles
4.3.1 Tráfico de subida
4.3.2 Tráfico de bajada
4.3.3 Tráfico bidireccional
4.3.4 La combinación entre escalera mecánica y ascensor
4.4 Los sistemas de inteligencia artificial aplicados al tráfico vertical
4.4.1 Tráfico vertical
4.4.2 Modelo de redes neuronales
4.4.3 Modelo de lógica borrosa
4.4.4 Algoritmos genéticos
4.4.4.1 Codificación
4.4.4.2 Función de idoneidad
4.4.4.3 Reproducción
4.4.4.4 Convergencia
4.4.4.5 Aplicaciones de algoritmos genéticos en tráfico vertical
9788429180121
MAQUINARIA PARA EL MANEJO DE MATERIALES
TRANSPORTADORES
ELEVADORES
ASCENSORES
ESCALERAS MECANICAS
621.86
Elevadores : principios e innovaciones / Antonio Miravete, Emilio Larrodé - Barcelona : Reverté, 2007 - xi, 467 p. : il., fig., tablas ; 23 cm
Incluye índice alfabético
Bibliografía: p. 455-464
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 Ascensores y montacargas
1.2 Escaleras mecánicas y rampas móviles
1.3 Introducción al tráfico vertical
2.1 Introducción
2.1.1 Evolución en el tiempo
CAPÍTULO 2 ASCENSORES Y MONTACARGAS
2.1.2 Definiciones
2.1.3 Tipologías básicas
2.1.3.1 Ascensores
2.1.3.1.1 Ascensores eléctricos
2.1.3.1.2 Ascensores hidráulicos
2.1.4 Normativa
2.2 Composición y funcionamiento
2.2.1 Generalidades
2.2.2 Partes mecánicas
2.2.2.1 Tipos de tracciones
2.2.2.1.1 Tracción eléctrica
2.2.2.1.2 Tracción hidráulica
2.2.2.2 Cuartos de máquinas y poleas
2.2.2.3 Máquinas
2.2.2.3.1 Motor
2.2.2.3.1.1 Motores de comente alterna
2.2.2.3.1.1.1 Grupos tractores con motores de una velocidad
2.2.2.3.1.1.2 Grupos tractores con motores de dos velocidades
2.2.2.3.1.1.3 Grupos tractores con motores con variador de frecuencia
2.2.2.3.1.2 Motores de corriente continua con convertidor de alterna-continua
2.2.2.3.1.3 Otros sistemas
2.2.2.3.2 Freno
2.2.2.3.2.1 Freno mecánico
2.2.2.3.2.2 Freno eléctrico
2.2.2.3.2.3 Accionamiento de emergencia
2.2.2.3.3 Reductor
2.2.2.3.4 Poleas de tracción
2.2.2.3.5 Volante de inercia
2.2.2.3.6 Elementos de amortiguación y aislamiento de ruido
2.2.2.3.7 Polea de desvío
2.2.2.4 Central hidráulica
2.2.2.5 Pistón hidráulico
2.2.2.6 Hueco
2.2.2.6.1 Foso
2.2.2.6.2 Cabina
2.2.2.6.3 Contrapeso
2.2.2.6.4 Guías y fijación de guías
2.2.2.6.5 Cables
2.2.2.6.6 Puertas de embarque
2.2.2.7 Componentes de seguridad
2.2.2.7.1 Limitador de velocidad
2.2.2.7.2 Paracaídas
2.2.2.7.3 Amortiguadores
2.2.2.7.4 Protección de las máquinas
2.2.3 Partes eléctricas
2.2.3.1 El circuito de tracción
2.2.3.2 El circuito de maniobra
2.2.3.3 Sistemas de control
2.3 Ascensores especiales
2.3.1 Ascensores panorámicos
2.3.2 Ascensores de casas adosadas
2.3.3 Los ascensores inteligentes
2.4 Sistemas de gestión del tráfico
2.4.1 Tipos de maniobras
2.4.1.1 Maniobra universal por pulsadores
2.4.1.2 Maniobra dúplex
2.4.1.3 Maniobra colectiva selectiva en descenso
2.4.1.4 Maniobra colectiva selectiva en los dos sentidos de marcha
2.5 Innovaciones en elevadores
2.5.1 El ascensor autopropulsado
2.5.2 El motor síncrono de imanes permanentes
2.5.3 Cables de aramida
2.5.4 Fibras de carbono para bastidores
CAPÍTULO 3 ESCALERAS MECÁNICAS Y ANDENES MÓVILES
3.1 Introducción
3.1.1 Evolución en el tiempo
3.1.2 Definiciones
3.1.3 Normativa
3.2 Composición y funcionamiento
3.2.1 Principios básicos
3.2.2 Partes mecánicas
3.2.2.1 Cuartos de máquinas
3.2.2.2 Máquinas
3.2.2.2.1 Grupo tractor
3.2.2.2.2 Freno
3.2.2.3 La estructura portante
3.2.2.4 Escalones y cadenas de arrastre
3.2.2.5 Cadenas de arrastre
3.2.2.6 Balaustradas
3.2.2.7 Pasamanos
3.2.2.8 Revestimiento y alrededores
3.2.2.9 Componentes de seguridad
3.2.3 Partes eléctricas
3.2.3.1 Instalación eléctrica
3.2.3.1.1 Cuarto de máquinas
3.2.3.1.2 Alumbrado
3.2.3.2 Cuadro de maniobras
3.2.3.3 Componentes de circuitos eléctricos de seguridad
3.3 Carteles y señales
3.4 Instrucciones de uso
3.5 Innovaciones en escaleras mecánicas
3.5.1 La introducción de los sistemas de inteligencia artificial
3.5.2 La implantación de la escalera de velocidad variable
3.5.3 La fabricación del peldaño en polímeros reforzados
3.5.3.1 Componentes
3.5.3.2 El proceso: Inyección
CAPÍTULO 4 INTRODUCCIÓN AL TRÁFICO VERTICAL
4.1 Diagramas de tráfico por sectores
4.2 Ascensores y montacargas
4.2.1 Definición de la instalación de elevación en el edificio. Normas generales
4.2.2 Tráfico de entrada
4.2.2.1 La flexibilización de horarios
4.2.2.2 Utilización de ascensores que suben a zonas parciales
4.2.2.3 Tráfico dividido en pisos pares e impares
4.2.3 Tráfico de salida
4.2.4 Tráfico bidireccional
4.3 Escaleras mecánicas y rampas móviles
4.3.1 Tráfico de subida
4.3.2 Tráfico de bajada
4.3.3 Tráfico bidireccional
4.3.4 La combinación entre escalera mecánica y ascensor
4.4 Los sistemas de inteligencia artificial aplicados al tráfico vertical
4.4.1 Tráfico vertical
4.4.2 Modelo de redes neuronales
4.4.3 Modelo de lógica borrosa
4.4.4 Algoritmos genéticos
4.4.4.1 Codificación
4.4.4.2 Función de idoneidad
4.4.4.3 Reproducción
4.4.4.4 Convergencia
4.4.4.5 Aplicaciones de algoritmos genéticos en tráfico vertical
9788429180121
MAQUINARIA PARA EL MANEJO DE MATERIALES
TRANSPORTADORES
ELEVADORES
ASCENSORES
ESCALERAS MECANICAS
621.86