Matemáticas aplicadas para administración, economía y ciencias sociales / (Registro nro. 1473)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 14503nam a2200421 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1473
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241113s1990 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9684225636
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 510
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Budnick, Frank S.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Matemáticas aplicadas para administración, economía y ciencias sociales /
Mención de responsabilidad Frank S. Budnick
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3ra ed.,
Resto de la mención de edición 2a ed. en español
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Naucalpan de Juárez :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1990
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xxi, 948 p. :
Otras características físicas fig., tablas ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1. FUNCIONES MATEMÁTICAS<br/>1.1 Funciones<br/>Definición de función / Naturaleza y notación de las funciones / Consideraciones de dominio y rango / Dominio y rango restringidos / Funciones multivariadas<br/>1.2 Tipos de funciones<br/>Funciones constantes / Funciones lineales / Funciones cuadráticas / Funciones cúbicas / Funciones polinomiales /<br/>Funciones racionales / Funciones exponenciales / Funciones logarítmicas / Combinaciones de funciones / Funciones compuestas / Funciones implícitas<br/>1.3 Representación gráfica de las funciones <br/>Sistema de coordenadas rectangulares / Graficación de funciones en dos dimensiones / Prueba de la línea vertical<br/>CAPÍTULO 2. ECUACIONES LINEALES<br/>2.1 Características de las ecuaciones lineales<br/>Forma general / Representación mediante ecuaciones lineales / Generalización para ecuaciones lineales de n variables<br/>2.2 Características gráficas <br/>Graficación de ecuaciones con dos variables / Intersecciones / La ecuación x = k / La ecuación y = k / Pendiente<br/>2.3 Forma de pendiente-intersección<br/>Desde otro punto de vista / Interpretación de la pendiente y la intersección con el eje y<br/>2.4 Determinación de la ecuación de una línea recta<br/>Pendiente e intersección / Pendiente y un punto / Dos puntos<br/>2.5 Ecuaciones lineales con dos o más variables<br/>Sistemas de coordenadas tridimensionales / Ecuaciones con tres variables / Ecuaciones con más de tres variables<br/>2.6 Otras aplicaciones<br/>MINICASO: ANÁLISIS DE ECUACIONES LINEALES POR COMPUTADORA<br/>CAPÍTULO 3. FUNCIONES LINEALES: APLICACIONES<br/>3.1 Funciones lineales<br/>Forma y suposiciones generales / Funciones lineales de costo / Funciones lineales de ingresos / Funciones lineales de utilidades<br/>3.2 Otros ejemplos de funciones lineales<br/>3.3 Modelos del punto de equilibrio<br/>Suposiciones / Análisis del punto de equilibrio<br/>MINICASO: DECISIÓN DE CAMBIO DE AUTOMÓVIL<br/>CAPÍTULO 4. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES<br/>4.1 Introducción<br/>Sistemas de ecuaciones / Conjuntos solución<br/>4.2 Sistemas de ecuaciones con dos variables<br/>Análisis gráfico / Soluciones gráficas / El procedimiento por eliminación / Sistemas (m x 2)<br/>4.3 Método de eliminación de Gauss<br/>Idea general / El método<br/>4.4 Sistemas de tres variables<br/>Análisis gráfico / Procedimiento de eliminación de Gauss para los sistemas (3 x 3) / Menos de tres ecuaciones / Sistemas de n variables<br/>4.5 Aplicaciones selectas<br/>Definición de las funciones matemáticas / Problema de la mezcla de productos / Modelo de mezclado / Modelo de cartera<br/>APÉNDICE: PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN PARA SISTEMAS (3x3]<br/>CAPÓTULO 5. ÁLGEBRA DE MATRICES<br/>5.1 Introducción a las matrices<br/>¿Qué es una matriz? / Finalidad del estudio del álgebra de matrices<br/>5.2 Tipos especiales de matrices<br/>Vectores / Matrices cuadradas / Transpuesta de una matriz<br/>5.3 Operaciones con matrices<br/>Adición y sustracción de matrices / Multiplicación escalar / El producto interno / Multiplicación de matrices / Representación de una ecuación / Representación de los sistemas de ecuaciones<br/>5.4 La determinante<br/>Determinante de una matriz (1 x 1) / Determinante de una matriz (2x2) / Determinante de una matriz (3 x 3) / El método de cofactores / Propiedades de las determinantes<br/>5.5 La inversa de una matriz<br/>Determinante de la inversa / Obtención de la inversa por medio de cofactores (opcional) / La inversa y los sistemas de ecuaciones<br/>5.6 Algunas aplicaciones<br/>CAPÍTULO 6. PROGRAMACIÓN LINEAL: UNA INTRODUCCIÓN<br/>6.1 Programación lineal<br/>Introducción / Una aplicación / Restricciones estructurales y restricciones de no negatividad<br/>6.2 Algunas aplicaciones de la programación lineal<br/>Modelos de dieta balanceada / Modelos de transporte / Modelos de la elaboración de presupuesto de capital / Modelos de mezclado<br/>6.3 Soluciones gráficas<br/>Gráficas de desigualdades lineales / Sistemas de desigualdades lineales / Área de soluciones factibles / Incorporación de la función objetiva / Soluciones de punto en la esquina / Otras soluciones óptimas / Ausencia de solución factible / Soluciones no acotadas<br/>6.4 Métodos de solución por computadora<br/>Requisitos del método símplex / Soluciones factibles básicas y el método símplex / Un ejemplo de un paquete de programación lineal / Precios ficticios / Análisis de sensibilidad<br/>MINICASO. CONCESIÓN DE CONTRATOS<br/>CAPÍTULO 7. EL MÉTODO SÍMPLEX<br/>7.1 El procedimiento símplex<br/>Panorama general del procedimiento símplex / Solución por enumeración / Algebra del método símplex / Incorporación de la función objetivo / Resumen del método símplex /<br/>Problemas de maximización con las restricciones mixtas / Problemas de minimización<br/>7.2 Fenómenos especiales<br/>Otras soluciones óptimas / Ausencia de solución factible / Soluciones no acotadas / Tablas condensadas<br/>7.3 El problema dual<br/>Formulación del problema dual / Soluciones al problema primario y dual / Epílogo<br/>CAPÍTULO 8. OTRAS APLICACIONES Y EXTENSIONES DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL<br/>8.1 El modelo de transporte<br/>Forma y suposiciones generales / Métodos de solución / Métodos de solución por computadora<br/>8.2 El modelo de asignación<br/>Forma y suposiciones generales / Métodos de solución<br/>8.3 Programación en enteros<br/>Forma y suposiciones generales / Formulación de los problemas / Métodos de solución<br/>8.4 Programación de metas<br/>Forma y suposiciones generales / Métodos de solución<br/>MINICASO: UBICACIÓN DEL EQUIPO PARA INCENDIOS<br/>CAPÍTULO 9. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE PROBABILIDAD<br/>9.1 Introducción a los conjuntos y operaciones con conjuntos<br/>Conjuntos / Conjuntos especiales / Representación mediante diagramas de Venn / Operaciones con conjuntos<br/>9.2 Permutaciones y combinaciones<br/>Permutaciones / Combinaciones<br/>9.3 Conceptos básicos de la probabilidad<br/>Experimentos, resultados y eventos / Probabilidades / Algunas reglas más de probabilidad<br/>9.4 Estados de independencia y dependencia estadísticas<br/>Independencia estadística / Dependencia estadística<br/>MINICASO: EL PROBLEMA DEL CUMPLEAÑOS<br/>CAPÍTULO 10. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD<br/>10.1 Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad<br/>Variables aleatorias / Distribuciones de frecuencia / Distribuciones de probabilidad / Histogramas<br/>10.2 La media y la desviación estándar<br/>La media / Media de una distribución discreta de probabilidad / La desviación estándar<br/>10.3 Distribución binomial de probabilidad<br/>El proceso de Bernoulli / Distribución binomial / La media y la desviación estándar de la distribución binomial<br/>10.4 Distribución normal de probabilidad<br/>Distribución normal de probabilidad<br/>CAPÍTULO 11 ALGUNAS APLICACIONES DE LA PROBABILIDAD<br/>11.1 Procesos de Markov<br/>Procesos de- Markov / Predicción de estados futuros / Estados de equilibrio / Matrices de transición regular<br/>11.2 Teoría de decisiones<br/>Introducción a la teoría de decisiones / Toma de decisiones en condiciones de certidumbre / Toma de decisiones en condiciones de incertidumbre / Toma de decisiones en condiciones de riesgo<br/>11.3 Teoría de juegos: toma de decisiones con un oponente activo<br/>Juegos de suma cero entre dos personas / Estrategias mixtas /<br/>Otras consideraciones<br/>MINICASO A: CAMBIO DE MARCA<br/>MINICASO B: BANCA DE INVERSIÓN<br/>CAPÍTULO 12. FUNCIONES NO LINEALES<br/>12.1 Cuándo son inapropiadas las funciones lineales<br/>12.2 Funciones cuadráticas y sus características<br/>Forma matemática / Representación gráfica / Ideas especiales en el trazado de funciones cuadráticas / Determinación de la ecuación de funciones cuadráticas<br/>12.3 Funciones cuadráticas: aplicaciones<br/>12.4 Otras funciones no lineales<br/>Funciones polinomiales / Funciones racionales<br/>MINICASO: ANÁLISIS NO LINEAL DEL EQUILIBRIO Y DE LAS UTILIDADES<br/>CAPÍTULO 13 DIFERENCIACIÓN<br/>13.1 Límites y continuidad<br/>Límites de las funciones / Algunas propiedades de los límites / Límites e infinito / Continuidad<br/>13.2 Tasa promedio de cambio<br/>Tasa promedio de cambio y pendiente<br/>13.3 La derivada<br/>Tasa instantánea de cambio / Aproximación del límite a la obtención de la derivada / Revisión de tasa instantánea del cambio<br/>13.4 Diferenciación<br/>Reglas de diferenciación / Revisión de la tasa instantánea de cambio<br/>13.5 Derivadas de orden superior<br/>Segunda derivada / Tercera derivada y derivadas de orden superior<br/>13.6 Diferenciación de formas funcionales especiales (opcional)<br/>Regla de la cadena / Otras derivadas<br/>CAPÍTULO 14. OPTIMIZACIÓN: METODOLOGÍA Y APLICACIONES<br/>14.1 Derivadas: interpretaciones adicionales<br/>Primera derivada / Segunda derivada / Concavidad y puntos de inflexión / Concavidad desde otra perspectiva<br/>14.2 Identificación de valores máximos y mínimos<br/>Extremos relativos / Puntos críticos / Prueba de la primera derivada / Prueba de la segunda derivada / Cuando falla la prueba de la segunda derivada / Prueba de la derivada de orden superior (opcional)<br/>14.3 Consideraciones de dominio restringido<br/>Cuándo el dominio es restringido<br/>14.4 Trazado de curvas<br/>Puntos de datos clave<br/>14.5 Aplicaciones a los ingresos, costos y utilidades <br/>Aplicaciones a los ingresos / Aplicaciones a los costos /<br/>Aplicaciones a las utilidades / Aproximación marginal a la maximización de utilidades / Análisis de las utilidades marginales<br/>14.6 Otras aplicaciones<br/>MINICASO: MODELO DE LA CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDO (CED)<br/>CAPÍTULO 15. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS<br/>15.1 Características de las funciones exponenciales<br/>Características de las funciones exponenciales / Funciones exponenciales de base e / Conversión a las funciones de base e<br/>15.2 Aplicaciones de las funciones exponenciales<br/>15.3 Derivadas y su aplicación<br/>Derivadas de funciones exponenciales<br/>15.4 Funciones logarítmicas y sus derivadas<br/>Logaritmos / Propiedades de los logaritmos / Solución de ecuaciones logarítmicas y exponenciales / Funciones logarítmicas / Derivadas de funciones logarítmicas<br/>15.5 Aplicaciones de las funciones logarítmicas<br/>MINICASO: ¿HORA DE LA MUERTE?<br/>CAPÍTULO 16. OPTIMIZACIÓN: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES<br/>16.1 Representación gráfica de funciones bivariadas<br/>Representación gráfica / Trazado de funciones bivariadas<br/>16.2 Derivadas parciales<br/>Derivadas de funciones bivariadas / Interpretación de las derivadas parciales / Derivadas de segundo orden<br/>16.3 Optimización de funciones bivariadas<br/>Puntos críticos / Cómo distinguir los puntos críticos<br/>16.4 Aplicaciones de optimización bivariada<br/>16.5 Optimización de n variables (opcional)<br/>Condición necesaria de los extremos relativos / Condiciones suficientes<br/>16.6 Optimización sujeta a restricciones (opcional)<br/>El método de multiplicador de Langrange (restricción de igualdad) / Condición suficiente / Caso de restricción de una sola igualdad con n variables / Interpretación de<br/>MINICASO: MODELO DE INVENTARIO DE PEDIDOS ATRASADOS<br/>CAPÍTULO 17. CÁLCULO INTEGRAL: UNA INTRODUCCIÓN<br/>17.1 Antiderivadas<br/>Concepto de antiderivada / Funciones de ingresos y costos<br/>17.2 Reglas de integración<br/>Integración / Reglas de integración<br/>17.3 Reglas adicionales de integración<br/>17.4 Ecuaciones diferenciales<br/>Clasificación de las ecuaciones diferenciales / Solución de las ecuaciones diferenciales ordinarias / Extensiones de las ecuaciones diferenciales<br/>17.5 Otras técnicas de integración (opcional)<br/>Integración por partes / Integración por fracciones parciales<br/>CAPÍTULO 18. CÁLCULO INTEGRAL: APLICACIONES<br/>18.1 Integral definida<br/>La integral definida / Evaluación de las integrales definidas / Propiedades de las integrales definidas<br/>18.2 Integrales definidas y áreas<br/>Áreas entre una función y el eje x / Obtención del área entre curvas<br/>18.3 Métodos de aproximación<br/>Regla del rectángulo / Regla del trapecio / Regla de Simpson<br/>18.4 Aplicaciones del cálculo integral<br/>18.5 Cálculo integral y probabilidad (opcional)<br/>MINICASO EL DILEMA DEL SEGURO SOCIAL:<br/>UN PROBLEMA DE SOLVENCIA<br/>CAPÍTULO 19. MATEMÁTICAS FINANCIERAS<br/>19.1 El interés y su cálculo<br/>Interés simple / Interés compuesto<br/>19.2 Cálculos de un solo pago<br/>Interés compuesto / Valor presente / Otras aplicaciones de la fórmula de COMPOUND-AMOUNT / Tasas efectivas de interés<br/>19.3 Las anualidades y su valor futuro<br/>Suma de una anualidad / Determinación del importe de una anualidad<br/>19.4 Las anualidades y su valor presente<br/>Valor presente de una anualidad / Determinación del importe de la anualidad / Hipotecas<br/>19.5 Análisis de costo-beneficio<br/>Flujo de efectivo con descuento / Extensiones de los análisis de flujo de efectivo con descuento<br/>MINICASO: LA CORPORACIÓN ZYX<br/>APÉNDICE UN REPASO DE ÁLGEBRA (OPCIONAL)<br/>A.1 Sistema de números reales<br/>Números reales / Valor absoluto<br/>A.2 Polinomios<br/>Exponentes positivos enteros / Expresiones polinomiales /<br/>Adición y sustracción de polinomios / Multiplicación de polinomios / División de polinomios<br/>A.3 Factorización<br/>Factores de monomios / Polinomios cuadráticos / Otras formas especiales<br/>A.4 Fracciones<br/>Adición y sustracción de fracciones / Multiplicación y división<br/>A.5 Exponentes y radicales<br/>Exponentes fraccionarios / Radicales<br/>A.6 Ecuaciones<br/>Las ecuaciones y sus propiedades / Solución de ecuaciones de primer grado / Solución de ecuaciones de segundo grado / Solución de desigualdades
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ECUACIONES LINEALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MATRICES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROGRAMACION LINEAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEORIA DE LAS PROBABILIDADES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia LIMITES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES EXPONENCIALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES LOGARITMICAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DIFERENCIACION PARCIAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO INTEGRAL
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ADMINISTRACION FINANCIERA
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DIAGRAMAS DE VENN
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1473
-- 1473
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   01/09/2006 Compra 1964   510 B859 1964 13/11/2024 652.10 13/11/2024 Libros