Desarrollo de sistemas de medida y regulación / (Registro nro. 1295)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06786nam a2200325 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1295
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241008s2001 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8497320131
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.317
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Rodríguez Mata, Antonio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo de sistemas de medida y regulación /
Mención de responsabilidad Antonio Rodríguez Mata
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Thomson,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión ix, 143 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 30 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Electricidad-Electrónica
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 143
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. FASES EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MEDIDA Y/O REGULACIÓN<br/>1.1. Especificación de un proyecto<br/>1.2. Recopilación de información. Normativa<br/>1.2.1. Instalación eléctrica<br/>1.2.2. Órganos de accionamiento y señalización<br/>1.2.3. Seguridad de las máquinas<br/>1.2.4. Otras normativas internacionales<br/>1.3. Soluciones tecnológicas que hay que utilizar<br/>1.4. Selección de componentes<br/>1.5. Esquemas<br/>1.6. Proceso de construcción<br/>1.7. Pruebas y puesta a punto<br/>1.8. Desarrollo de un sistema de medida y regulación<br/>1.8.1. Descripción del funcionamiento del sistema a desarrollar<br/>1.8.2. Selección de dispositivos y previsión de alimentaciones<br/>1.8.3. Pruebas aisladas<br/>1.8.4. Desarrollo del sistema<br/>1.8.5. Instalación, ajustes y verificaciones<br/>1.9. Documentación a entregar<br/>1.9.1. Memoria<br/>1.9.2. Planos<br/>1.9.3. Pliego de condiciones<br/>1.9.4. Anexos<br/>2. DISPOSITIVOS DE MEDIDA Y ELEMENTOS FINALES DE CONTROL<br/>2.1. Medida de temperatura<br/>2.1.1. Termómetros de dilatación<br/>2.1.2. Termómetros de resistencia<br/>2.1.3. Termopares<br/>2.1.4. Pirómetros de radiación<br/>2.1.5. Respuesta temporal<br/>2.1.6. Tabla comparativa<br/>2.2. Medida de presión<br/>2.3. Medida de nivel<br/>2.3.1. Medidas de nivel de líquidos<br/>2.3.1.1 Instrumentos de medida directa<br/>2.3.1.2. Medida de presión hidrostática<br/>2.3.1.3. Medidor por desplazamiento<br/>2.3.1.4. Medidores con características eléctricas<br/>2.3.1.5. Tabla comparativa<br/>2.3.2. Medidas de nivel de sólidos<br/>2.3.2.1. Detectores de nivel<br/>2.3.2.2. Medidores continuos<br/>2.3.2.3. Tabla comparativa<br/>2.4. Medida de caudal<br/>2.4.1. Medición por presión diferencial<br/>2.4.2. Otros sistemas de medición<br/>2.4.3. Tabla comparativa<br/>2.5. Medida de otras magnitudes<br/>2.6. Transmisores<br/>2.7. Válvulas de control<br/>2.7.1. Tipos de válvulas<br/>2.7.2. Características de caudal<br/>2.7.3. Accionadores<br/>2.7.4. Posicionadores<br/>2.7.5. Otros accesorios<br/>2.7.6. Válvulas inteligentes<br/>2.8. Otros elementos finales de control<br/>2.8.1. Relés y contactores<br/>2.8.2. Dispositivos semiconductores<br/>2.8.3. Variadores de velocidad<br/>3. SISTEMAS DE CONTROL<br/>3.1. Estructura del sistema de control <br/>3.1.1. Control distribuido<br/>3.1.2. Tipos de sistemas de control<br/>3.2. Controladores modulares<br/>3.2.1. Controlador de temperatura<br/>3.2.2. Controlador con salida para válvula motorizada<br/>3.2.2.1. Entradas/salidas<br/>3.2.2.2. Modos de funcionamiento<br/>3.2.2.3. Comunicaciones<br/>3.2.2.4. Cableado de entradas y salidas<br/>3.2.2.5. Funcionamiento básico<br/>3.3. Control continuo con PLC<br/>3.3.3. Instrucciones para control<br/>3.3.2. Unidad de salidas analógicas<br/>3.3.1. Unidad de entradas analógicas<br/>3.3.2. Unidad de salidas analógicas<br/>3.3.3. Instrucciones para control<br/>3.3.4. Ejemplo de control continuo con PLC<br/>3.4. Programación SCADA<br/>3.4.1. Creación de Pantallas (Interface gráfica)<br/>3.4.2. Editor de puntos<br/>3.4.4. Tareas programadas (Scripts)<br/>3.4.5. Ejemplos<br/>3.4.6. Alarmas<br/>3.4.7. Segundad<br/>3.4.8. Comunicación con PLC's y TC'<br/>3.4.9. Otras características<br/>3.5. Sistema de control y adquisición de datos con PC<br/>3.5.1. Tarjetas y módulos externos<br/>3.5.2. Programación del sistema<br/>3.5.2.1 Diseño de tareas<br/>5.5.2.2. Administración del sistema<br/>3.5.2.3. Instalación y configuración de módulos externos<br/>3.5.2.4. Simulación de sistemas de control<br/>4. DESARROLLO DE SISTEMAS<br/>4.1. Simulación de procesos con circuitos electrónicos<br/>4.1.1. Proceso de temperatura mediante resistencias comentadas<br/>4.1.2. Simulación de válvula motorizada<br/>4.1.3. Proceso de temperatura para control calor/frio<br/>4.1.4. Simulación de un proceso de nivel<br/>4.1.5. Medidor de temperatura con sensor semiconductor<br/>4.1.6. Medidor de temperatura con termopar<br/>4.1.7. Regulador PID analógico<br/>4.2. Sistema 1: Control y monotorización de temperatura<br/>4.2.1. Descripción del funcionamiento<br/>4.2.2. Selección de dispositivos y previsión de alimentaciones<br/>4.2.3. Pruebas aisladas de los diferentes bloques<br/>4.2.3.1. Circuito de medida<br/>4.2.3.2. Repuesta del proceso <br/>4.2.3.3. Controlador PID<br/>4.2.4. Desarrollo del sistema<br/>4.2.4.1. Esquemas y diagramas<br/>4.2.4.2. Listado de entradas/salidas<br/>4.2.4.3. Cálculos<br/>4.2.4.4. Programa del sistema de monito<br/>4.2.5. Instalación y ajustes.<br/>4.3. Sistema 2: Control de temperatura con regulador digital<br/>4.3.1. Descripción del funcionamiento<br/>4.3.2. Selección de dispositivos y previsión de alimentaciones<br/>4.3.3. Pruebas aisladas<br/>4.3.3.1. Circuito de medida<br/>4.3.3.2. Características del proceso<br/>4.3.4. Desarrollo del sistema<br/>4.3.4.1. Esquemas y diagramas<br/>4.3.4.2. Listado de entradas/salidas<br/>4.3.5. Instalación y ajustes<br/>4.4. Sistema 3: Control y supervisión de nivel con PC<br/>4.4.1. Descripción funcional<br/>4.4.2. Selección de dispositivos y previsión de alimentaciones<br/>4.4.3. Pruebas aisladas<br/>4.4.4. Desarrollo del sistema.<br/>4.4.4.1. Esquemas y diagramas<br/>4.4.4.2. Listado de entradas y salidas<br/>4.4.4.3. Cálculos<br/>4.4.4.4. Programación <br/>4.5. Sistema 4: Supervisión de temperatura, nivel y grado de acidez<br/>4.5.1. Descripción funcional<br/>4.5.2. Selección de dispositivos y previsión de alimentaciones<br/>4.5.3. Pruebas aisladas<br/>4.5.4. Desarrollo de sistemas<br/>4.5.4.1. Esquemas y diagramas<br/>4.5.4.2. Listado de entradas y salidas<br/>4.5.4.3. Programación del PLC<br/>4.5.4.4. Programación de la estación central<br/>4.6. Sistema 5: Control de temperatura con válvula motorizada y supervisión con SCADA<br/>4.6.1. Descripción funcional<br/>4.6.2. Selección de dispositivos y previsión de alimentaciones<br/>4.6.3. Desarrollo del sistema<br/>4.6.3.1. Esquemas<br/>4.6.3.2. Listado de entradas/salidas<br/>4.6.4. Ajustes y puesta en marcha 4.6.5. Programación de la estación de control<br/>4.7. Proyectos propuestos<br/>4.7.1. Control en cascada de temperatura<br/>4.7.2. Control de temperatura con extracción de<br/>4.7.3. Control de calor/frio<br/>4.7.4. Control de gama partida<br/>4.7.5. Monitorización y supervisión de magnitudes físico/químicas <br/>4.7.6. Control distribuido <br/>4.7.7. Control de nivel y temperatura
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTROL AUTOMATICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia REGULADORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EQUIPO DE CONTROL AUTOMATICO
Fuente del encabezamiento o término Spines
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Electricidad-Electrónica
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1295
-- 1295
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   25/09/2003 Compra 1582   621.317 R618 1582 08/10/2024 1352.20 08/10/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   20/11/2007 Compra 2169   621.317 R618 2169 08/10/2024 870.10 08/10/2024 Libros