Organización y gestión integral de mantenimiento : (Registro nro. 1128)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04482nam a2200313 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1128
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240821s2003 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8479785489
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 658.58
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal García Garrido, Santiago
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Organización y gestión integral de mantenimiento :
Resto del título manual práctico para la implantación de sistemas de gestión avanzados de mantenimiento industrial /
Mención de responsabilidad Santiago García Garrido
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Díaz de Santos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xiii, 304 p. :
Otras características físicas fig., tablas ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 207
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. LA FUNCIÓN MANTENIMIENTO<br/>1.1. ¿Qué es mantenimiento?<br/>1.2. Mantenimiento como cliente interno de producción<br/>1.3. Por qué debemos gestionar el mantenimiento<br/>1.4. Este libro y sus objetivos<br/>2. ANÁLISIS DE EQUIPOS<br/>2.1. Lista de equipos<br/>2.2. Codificación de equipos<br/>2.3. Tipos de mantenimiento<br/>2.4. Los tipos de mantenimiento no son directamente aplicables<br/>2.5. Modelos de mantenimiento posibles<br/>2.6. Análisis de criticidad<br/>2.7. Selección del modelo de mantenimiento<br/>2.8. Ficha de equipo<br/>2.9. Hoja-resumen de los equipos de una planta<br/>3. EL PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN RCM<br/>3.1. Determinación de fallos funcionales y fallos técnicos<br/>3.2. Clasificación de los fallos<br/>3.3. Determinación de los modos de fallo<br/>3.4. Determinación de medidas preventivas<br/>3.5. Consulta al manual del equipo<br/>3.6. Determinación del repuesto a partir del análisis de fallos<br/>3.7. Elaborando un plan de mantenimiento inicial muy rápido<br/>3.8. Agrupación de las tareas. Gamas y Rutas de mantenimiento<br/>3.9. Informes tras la realización de Gamas y Rutas<br/>3.10. Puesta en marcha<br/>3.11. Procedimientos de realización de Gamas y Rutas de mantenimiento<br/>3.12. Planificación del mantenimiento<br/>3.13. Organización de paradas<br/>3.14. La mejora continua del Plan de mantenimiento<br/>4.GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO<br/>4.1. Distribución del tiempo en la reparación de una avería<br/>4.2. Asignación de prioridades<br/>4.3. Listas de averías. Ayudas al diagnóstico<br/>4.4. Causas de fallos<br/>4.5. Análisis de fallos<br/>5. GESTIÓN DE REPUESTOS<br/>5.1. Clasificación de los repuestos<br/>5.2. Aspectos a tener en cuenta en la selección del repuesto<br/>5.3. Determinación del repuesto que debe permanecer en stock<br/>5.4. Identificación de los repuestos<br/>5.5. Almacenes<br/>5.6. Inventarios<br/>6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN MANTENIMIENTO<br/>6.1. Definición de puestos de trabajo<br/>6.2. Organigramas en mantenimiento<br/>6.3. Mantenimiento centralizado y distribuido<br/>6.4. Mantenimiento a turnos rotativos<br/>6.5. Especialización y polivalencia<br/>6.6. Flexibilidad<br/>6.7. Motivación<br/>6.8. Procesos aditivos: la contratación de personal<br/>6.9. Procesos sustractivos: reducción de la plantilla<br/>6.10. Base de datos del personal<br/>6.11. Planes de formación<br/>6.12. Otras formas de optimización<br/>7. CALIDAD DE MANTENIMIENTO<br/>7.1. Qué significa calidad en mantenimiento<br/>7.2. Calidad y mano de obra<br/>7.3. Calidad y materiales<br/>7.4. Calidad y medios técnicos<br/>7.5. Calidad y métodos de trabajo<br/>7.6. Calidad y resultados<br/>7.7. Calidad e ISO 9000<br/>7.8. La ISO 9000 como forma de aseguramiento de la calidad<br/>7.9. Auditorías de Calidad de Mantenimiento<br/>8. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES<br/>8.1. Riesgos laborales en mantenimiento<br/>8.2. Evaluación de Riesgos<br/>8.3. Plan de Seguridad<br/>8.4. Equipos de Protección Individual (EPI)<br/>8.5. Investigación de accidentes<br/>8.6. Índices de evolución de la seguridad<br/>8.7. Accidentes más frecuentes en mantenimiento<br/>8.8 Formación en seguridad<br/>8.9. Responsabilidades sociales, civiles y penales<br/>8.10. Incumplimientos sancionables<br/>9. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN<br/>9.1. Órdenes de Trabajo (O.T.)<br/>9.2. Indicadores<br/>9.3. Informes periódicos<br/>9.4. Archivo de mantenimiento<br/>9.5. Archivo técnico<br/>9.6. Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO)<br/>10.GESTIÓN DEL CAMBIO<br/>10.1. Recursos necesarios<br/>10.2. Fase previa<br/>10.3. Implantación<br/>10.4. Desarrollo<br/>10.5. Optimización
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MANTENIMIENTO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FALLOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PERSONAL DE MANTENIMIENTO
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1128
-- 1128
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   20/11/2007 Compra 2183   658.58 G165 2183 21/08/2024 851.10 21/08/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   28/12/2009 Ar 37/2009 2575   658.58 G165 2575 21/08/2024 1961.10 21/08/2024 Libros