000 | 01761nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 888 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240614s1993 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a8436807316 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a658.51 _22000 |
|
100 | 1 | _aBañegil, Tomás M. | |
245 | 1 | 3 |
_aEl sistema just in time y la flexibilidad de la producción / _cTomás M. Bañegil |
260 |
_aMadrid : _bPirámide, _c1993 |
||
300 |
_a262 p. : _bfig. ; _c22 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 1 | _aEmpresa y gestión | |
504 | _aBibliografía: p. 251-260 | ||
505 | 1 | 0 | _a1. Introducción Primera parte. La flexibilidad de la producción y el sistema just in time 1. La flexibilidad de la producción 2. Productividad y flexibilidad 3. Aplicaciones integradas 4. Algunas reflexiones sobre el grado de automatización 5. El sistema de producción Just in time 6. La relación entre la planificación de recursos materiales (MRPII) y el Just in time (JIT) 7. Principales problemas encontrados por las industrias españolas para implantar el JIT Parte segunda. Análisis global de la implantación en España 8. Introducción 9. Análisis en el sistema logístico 10. Actividad de apoyo 11. Medida del grado de implantación en la industria española Parte tercera. Conclusiones 12. La fábrica del futuro 13. Conclusiones finales |
650 | 7 |
_aINGENIERIA DE LA PRODUCCION _2Spines |
|
650 | 7 |
_aEFICIENCIA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aCONTROL DE CALIDAD _2 |
|
650 | 7 |
_aGESTION DE LA PRODUCCION _2Spines |
|
830 | 0 | _aEmpresa y gestión | |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c888 _d888 |