000 05705nam a2200361 i 4500
001 847
003 AR-RqUTN
008 240605s1993 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a9780201518795
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a62
_22000
100 1 _aWright, Paul H.
245 1 0 _aIntroducción a la ingeniería /
_cPaul W. Wright ; con la colaboración de Arthur Koblasz y William E. Sayle
260 _aWilmington :
_bAddison-Wesley Iberoamericana,
_c1993
300 _axi, 324 p. :
_bil., fig., tablas ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 0 0 _a1. HISTORIA DE LA INGENIERÍA Introducción La ingeniería en las civilizaciones antiguas: los mesopotámicos La ingeniería en las civilizaciones antiguas: los egipcios Contribuciones de los griegos Contribuciones de los romanos La ingeniería en la edad media Los avances de la ciencia hacia 1300 – 1750 D.C Avances en la ingeniería: 1750 – 1900 D.C La ingeniería en el siglo XX 2. DEFINICIÓN DE INGENIERÍA Ingeniería Personal auxiliar en ingeniería Ingeniería eléctrica Ingeniería mecánica y energética Ingeniería civil Ingeniería química Ingeniería industrial Ingeniería del aeroespacio Ingeniería agrícola Otras ramas de la Ingeniería Funciones de la ingeniería Trayectorias profesionales para los ingenieros La escala corporativa El empresario independiente Oportunidades de empleo en la administración pública Servicios de ingeniería y sociales en el extranjero Trabajo profesional fuera de la ingeniería Una carrera variable con múltiples alternativas 3. APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CREATIVO Introducción El estudiante de ingeniería de éxito El currículum de ingeniería Adaptación al aula de clase La fisiología del aprendizaje y el pensamiento El sistema nervioso El cerebro humano y sus funciones El proceso de aprendizaje Determinantes de un aprendizaje eficiente Obstáculos en la resolución de problemas Sugerencias para el aprendizaje Sobre la creatividad ¿Qué es la creatividad? El proceso creativo Cómo vencer los obstáculos para el pensamiento creativo 4. EL ENFOQUE INGENIERIL PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La naturaleza del diseño en ingeniería El método de ingeniería Identificación del problema Recopilación de la información necesaria Búsqueda de soluciones creativas Paso de la idea a los diseños preliminares Evaluación y selección de la solución óptima Preparación de informes, planos y especificaciones Puesta en práctica del diseño Patentes Diseño asistido por computador Aprendizaje a partir de los errores 5. LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA Introducción Recursos de comunicación El ingeniero como escritor Directrices para una escritura efectiva Tipos de escritos de ingeniería Comunicaciones gráficas Bosquejo Bosquejo en computador y digitalización Modelado gráfico Convenios del ANSI sobre trazado de líneas y rotulado Proyecciones ortográficas Vistas auxiliares Secciones Dibujos de trabajo Dibujos gráficos Modelado sólido El ingeniero como orador Directrices para una buena expresión oral Uso de apoyos audiovisuales Presentaciones técnicas en congresos profesionales El ingeniero como director administrativo 6. CÁLCULOS DE INGENIERÍA La presentación de los cálculos de ingeniería Sistemas numéricos Dimensiones Unidades El sistema internacional de unidades Unidades usadas con el SI Cifras significativas Notación científica Ramas de las matemáticas Álgebra Geometría Trigonometría Cálculo Estadística en ingeniería Análisis gráfico Álgebra vectorial 7. MECÁNICA EN INGENIERÍA Introducción Unidades Fuerzas Momentos Pares Equilibrio Celosías Estructuras Conclusión 8. ELECTRÓNICA Introducción Dispositivos y circuitos electrónicos Dispositivos electrónicos activos Tubos de vacío Transistores Transistores bipolares de unión Transistor de efecto de campo Chips y computadores Operaciones binarias Circuitos integrados Computadores 9. COMPUTADORES Historia de los computadores Tipos de computadoras y sus componentes Dispositivos de entrada/salida Unidad central de procesamiento Memoria interna Almacenamiento masivo Operación del computador Lenguajes de computador Paquetes de aplicación El sistema operativo Programación del computador Diagramas de flujo Programación en FORTRAN 10. UN ESTUDIO DE CASO: EL ACCIDENTE DEL TRANSBORDADOR ESPACIAL CHALLENGER Antecedentes El transbordador espacial De tierra a órbita Sucesos que llevaron a la misión Challenger Retrasos en el lanzamiento La comisión presidencial y sus actividades El accidente La causa del accidente La causa que contribuyó al accidente APÉNDICE. El Ingeniero como Profesional La ingeniería como profesión Características y responsabilidades de los ingenieros profesionales Ideales y obligaciones de los ingenieros profesionales Registro profesional Organizaciones profesionales La ética en la ingeniería Estudios de casos sobre ética en la ingeniería
650 7 _aINGENIEROS
_2Spines
650 7 _aINGENIERIA
_2Spines
650 7 _aPENSAMIENTO CREATIVO
_2Spines
650 7 _aINVESTIGACION ORIENTADA POR PROBLEMAS
_2Spines
650 7 _aMECANICA
_2Spines
650 7 _aTECNOLOGIA ELECTRONICA
_2Spines
700 1 _aKoblasz, Arthur
_ecol.
700 1 _aSayle, William E.
_ecol.
942 _cBK
_2udc
999 _c847
_d847