000 05626nam a2200397 i 4500
001 792
003 AR-RqUTN
008 240523s2003 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a9706136738
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a621.313
_22000
100 1 _aGuru, Bhag S.
245 1 0 _aMáquinas eléctricas y transformadores /
_cBhag S. Guru, Hüseyin R. Hiziroğlu
250 _a3ra. ed
260 _aMéxico :
_bOxford University Press,
_c2003
300 _axvi, 699 p. :
_bil., fig. ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
504 _aBibliografía: p. 692
505 0 0 _a1. REPASO DE LA TEORÍA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1.1. Introducción 1.2. Análisis de circuitos de corriente continua 1.3. Análisis de circuitos de corriente alterna 1.4. Circuitos trifásicos 1.5. Medidas de la potencia y la impedancia 2. REPASO DE LAS LEYES BÁSICAS DEL ELECTROMAGNETISMO 2.1. Introducción 2.2. Ecuaciones de Maxwell 2.3. Materiales magnéticos y sus propiedades 2.4. Circuitos magnéticos 2.5. Autoinductancia e inductancia mutua 2.6. Bobinas acopladas magnéticamente 2.7. Pérdidas magnéticas 2.8. Imanes permanentes 3. PRINCIPIOS DE LA CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELECTROMECÁNICA 3.1. Introducción 3.2. El campo eléctrico como medio 3.3. El campo magnético como medio 3.4. Bobina en un campo magnético uniforme 3.5. Bobina en un campo magnético variable con el tiempo 3.6. Motor síncrono 3.7. Motor de reluctancia 3.8. Relés electromagnéticos 4. TRANSFORMADORES 4.1. Introducción 4.2. Construcción de un transformador 4.3. El transformador ideal 4.4. El transformador no ideal 4.5. Regulación del voltaje 4.6. Criterio de la máxima eficiencia 4.7. Determinación de los parámetros de un transformador 4.8. Cálculos por unidad 4.9. El autotransformador 4.10. Transformadores trifásicos 4.11. El transformador de corriente constante 4.12. Transformadores para instrumentos 5. GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA 5.1. Introducción 5.2. Construcción mecánica 5.3. Devanados de la armadura 5.4. Ecuación de la fem inducida 5.5. Par desarrollado 5.6. Característica de magnetización de una máquina de cc 5.7. Teoría de la conmutación 5.8. Reacción de la armadura 5.9. Tipos de generadores de cc 5.10. Regulación del voltaje 5.11. Pérdidas en las máquinas de cc 5.12. Generador de cc con excitación independiente 5.13. Generador shunt 5.14. Generador serie 5.15. Generadores compound 5.16. Criterio de la máxima eficiencia 6. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA 6.1. Introducción 6.2. Operación de un motor de cc 6.3. Regulación de la velocidad 6.4. Pérdidas en un motor de cc 6.5. Motor serie 6.6. Motor shunt 6.7. Motor compound 6.8. Métodos para el control de la velocidad 6.9. El sistema Ward-Leonard 6.10. Mediciones del par 6.11. Frenado o inversión de marcha en motores de cc 7. GENERADORES SÍNCRONOS 7.1. Introducción 7.2. Construcción de una máquina síncrona 7.3. Devanados de la armadura 7.4. Factor de paso 7.5. Factor de distribución 7.6. Conexiones de los devanados 7.7. Ecuación de la fem inducida 7.8. El circuito equivalente 7.9. Relaciones de potencia 7.10. Pruebas de generadores síncronos 7.11. La característica externa 7.12. Generador síncrono de polos salientes 7.13. Operación en paralelo de generadores síncronos 8. MOTORES SÍNCRONOS 8.1. Introducción 8.2. Construcción y operación de un motor síncrono 8.3. Circuito equivalente de un motor síncrono 8.4. Expresiones de la potencia 8.5. Condición exacta para potencia máxima 8.6. Efecto de la excitación 8.7. Corrección del factor de potencia 9. MOTORES POLIFÁSICOS DE INDUCCIÓN 9.1. Introducción 9.2. Construcción 9.3. Principio de operación 9.4. Desarrollo de un circuito equivalente 9.5. Un circuito equivalente aproximado 9.6. Criterio de la potencia máxima 9.7. Criterio del par máximo 9.8. Criterio de la eficiencia máxima 9.9. Algunas conclusiones importantes 9.10. Parámetros del circuito equivalente 9.11. Arranque de motores de inducción 9.12. Transformación de la impedancia del rotor 9.13. Control de la velocidad en los motores de inducción 9.14. Tipos de motores de inducción 10. MOTORES MONOFÁSICOS 10.1. Introducción 10.2. Motor de inducción monofásico 10.3. Análisis de un motor de inducción monofásico 10.4. Tipos de motores de inducción monofásicos 10.5. Análisis de un motor monofásico utilizando ambos devanados 10.6. Prueba de motores monofásicos 10.7. Motor de polos sombreados 10.8. El motor universal 11. DINÁMICA DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS 11.1. Introducción 11.2. Dinámica de las máquinas de cc 11.3. Dinámica del generador síncrono 12. MÁQUINAS ELÉCTRICAS DE PROPÓSITO ESPECIAL 12.1. Introducción 12.2. Motores de imanes permanentes 12.3. Motores de pasos 12.4. Motores de reluctancia conmutada 12.5. Motores de cc sin escobillas 12.6. Motores de histéresis 12.7. Motores de inducción lineales APÉNDICES A. Sistema de unidades B. La transformación de Laplace
650 7 _aGENERADORES ROTATORIOS
_2Spines
650 7 _aMOTORES ELECTRICOS
_2Spines
650 7 _aCORRIENTES CONTINUAS
_2
650 7 _aCORRIENTES ALTERNAS
_2Spines
650 7 _aALTERNADORES
_2
650 7 _aMOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
_2Spines
650 7 _aMOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
_2Spines
650 7 _aTRANSFORMADORES
_2Spines
700 1 _aHiziroğlu, Hüseyin R.
942 _cBK
_2udc
999 _c792
_d792