000 02282nam a2200313 i 4500
001 762
003 AR-RqUTN
008 240523s1992 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a8438000509
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a628.3
_22000
100 1 _aCollado Lara, Ramón
245 1 0 _aDepuración de aguas residuales en pequeñas comunidades /
_cRamón Collado Lara
260 _aMadrid :
_bColegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,
_c1992
300 _a128 p. :
_bil., fig., tablas ;
_c25 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 1 _aSeinor
_v12
504 _aBibliografía: p. 127-128
505 0 0 _a1. INTRODUCCIÓN 2. CARACTERÍSTICAS DEL AGUA RESIDUAL. DISTRIBUCIÓN DE CAUDALES 3. PRETRATAMIENTOS. MEDIDA DE CAUDAL 3.1 Desbaste. Desarenado. Desengrasado 3.2 Medida de caudal 4. TRATAMIENTOS PRIMARIOS: FOSA SÉPTICA, TANQUE IMHOFF. DECANTACIÓN PRIMERIA 4.1 Fosa séptica. Tanque Imhoff 4.2 Decantación primaria 5. APLICACIÓN SUBSUPERFICIAL. TRATAMIENTOS “INSITU” 5.1 Zanjas filtrantes 5.2 Lechos filtrantes 5.3 Pozos filtrantes 5.4 Filtros intermitentes de arena 5.5 Lechos de turba 6. APLICACIÓN SUPERFICIAL 6.1 Riego 6.1.1 Funcionamiento del proceso 6.1.2 Selección de cultivo 6.1.3 tratamientos previos necesarios 6.1.4 Carga hidráulica y necesidades de terreno 6.1.5 Necesidades de almacenamiento 6.1.6 Sistema de distribución 6.1.7 Mantenimiento y explotación 6.1.8 Sistemas de control 6.2 Lechos de juncos 7. LAGUNAJE 7.1 Lagunaje natural 7.2 Lagunaje artificial 8. PROCESOS BIOPELICULA 8.1 Lechos bacterianos 8.2 Biodiscos 9. TRATAMIENTO CONVENCIONAL 9.1 Fangos activos 9.1.1 Aireación prolongada 9.1.2 Canales de oxidación 9.1.3 Contacto estabilización 9.2 Físico-Químico 10. FANGOS, PRODUCCIÓN, TRATAMEINTO Y EVACUACIÓN 11. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE DEPURACIÓN. COMPARACIÓN ENTRE LAS SOLUCIONES 11.1 Criterios de selección 11.2 Comparación entre las soluciones de depuración 11.3 Conclusiones
650 7 _aAGUAS RESIDUALES
_2
650 7 _aTRATAMIENTO DE AGUA
_2Spines
830 0 _aSeinor
_v12
942 _cBK
_2udc
999 _c762
_d762