000 | 03362nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 687 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240417s1991 ad|||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a8426708099 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a669 _22000 |
|
100 | 1 | _aMolera Solà, Pere | |
245 | 1 | 0 |
_aConformación metálica / _cPere Molera Solà |
260 |
_aBarcelona : _bMarcombo, _c1991 |
||
300 |
_a133 p. : _bil., fig. ; _c24 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 1 |
_aProdúctica _v47 |
|
504 | _aBibliografía: p. 133 | ||
505 | 0 | 0 | _aMOLDEO Fundamentos Técnica Moldes Contracción y gases en las piezas moldeadas Fisión Solidificación gradual Diseño de los moldes Modelos Procedimientos de moldeo Modelos en arena Materiales Realización Maquinaria y herramientas para el moldeo con arena Colada Defectos Control de arenas Ensayo de humedad Resistencia a la compresión en verde Contenido de agua y tiempo de mezclado óptimos Resistencia a la compresión en seco Permeabilidad Granulometría Moldeo con escayola y con cemento Moldeo de precisión o a la cera perdida Moldeo en cáscara. Procedimiento Croning o “Shell molding” Moldeo en coquillas Moldeo a presión o por inyección Moldeo por centrifugación Colada continua Moldeo en chapas GALVANOPLASTIA O ELECTROCONFORMACIÓN NUEVAS TÉCNICAS DE MOLDEO Moldeo tradicional Monocristales Metales amorfos HECHURADO Fundamentos Técnica en caliente Forja Forja de preformas sinterizadas Laminación Extrusión Tubo extrusado por prensado Extrusión por impacto Técnica en frío Laminación Cizalladura Embutición Embutición con estirado Doblado Repujado Fabricación de tubos Estirado de los tubos soldados Trefilado MECANIZACIÓN Mecanizado con arranque de viruta Mecanizado por abrasión Mecanizado ultrasónico Mecanizado térmico Nociones de electromecanizado Fundamentos Técnica Ventajas Inconvenientes Aplicaciones HECHURADO POR EXPLOSIÓN Técnica Parámetros Hechurado electrohidráulico COMPACTACIÓN ISOESTÁTICA EN CALIENTE Fundamentos Campo de aplicación Técnica Instalación Equipo Autoclave Horno Moldes o cápsulas Fluidos SOLDADURA Tig Mig Mag Soldadura al arco con electrodo revestido Soldadura con arco sumergido Soldadura con plasma Soldadura por resistencia Aplicación de la compresión isostática en caliente en la soldadura Técnica Aplicaciones de la soldadura por HIP PULVIMETALURGIA Obtención de polvos metálicos Propiedades de los polvos Los tratamientos de los polvos Compactación Teoría de la compactación Sinterización Calibrado Acabado Infiltración Carburos cementados, carburos sinterizados o metal duro Aplicaciones de la compactación isostática en la pulvimetalurgia Método ASEA STORA |
650 | 7 |
_aTECNOLOGIA DEL TRABAJADO DE LOS METALES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aMOLDEO DE METALES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPIEZAS MOLDEADAS EN ARENA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aGALVANOPLASTIA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aSOLDADURAS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aSOLDADURA (OPERACION) _2Spines |
|
830 | 0 |
_aProdúctica _v47 |
|
856 | 4 | 1 | _yClic aquí |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c687 _d687 |