000 | 03147nam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 683 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240417s1989 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a8426707432 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a519.8 _22000 |
|
100 | 1 | _aArbones Malisani, Eduardo A. | |
245 | 1 | 0 |
_aOptimización industrial (II) : _bprogramación de recursos / _cEduardo A. Arbones Malisani |
260 |
_aBarcelona : _bMarcombo, _c1989 |
||
300 |
_a145 p. : _bfig., tablas ; _c24 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 1 |
_aProdúctica _v29 |
|
505 | 0 | 0 | _aCONCEPTOS BÁSICOS Probabilidad Experimentos aleatorios Conjunto fundamental o espacio muestral Suceso Operaciones con los sucesos Incompatibilidad Elección de una familia de sucesos asociados a E Definición de probabilidad Definición general de probabilidad Ley de adición Probabilidad condicional Independencia Variable aleatoria Tipos de variables aleatorias Distribución de probabilidad Función de repartición Distribuciones continuas de probabilidad Características de una variable aleatoria Distribuciones de probabilidad Distribuciones discretas Distribución binomial El proceso de Poisson y las distribuciones asociadas Distribuciones continuas Distribución beta Distribución normal (de Laplace-Gauss) GRAFOS Generalidades Grafo parcial Subgrafo Grafo simétrico Grafo antisimétrico Grafos ordenados Árbol REDES DE OPTIMIZACIÓN Aplicaciones Consideraciones generales Restricciones Problemas del camino mínimo Algoritmo Problema del camino máximo Flujo máximo y corte mínimo Programa del árbol de comunicación de valor mínimo Algoritmo de Kruskal Método semigráfico Camino crítico y PERT Aplicaciones Conceptos generales Cumplimiento de los requerimientos tecnológicos Construcción de una red Método de camino crítico Diagrama de flujo Método matricial PERT-Tiempo Diagrama de flujo Ejecución del gráfico de tiempos PROGRAMACIÓN DINÁMICA Aplicaciones Método analítico Método gráfico SUBOPTIMIZACIÓN Necesidad de suboptimizar Técnicas heurísticas Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Problemas de permutación CONTROL DE INVENTARIOS Inventario (I) Funciones del inventario Costos de inventarios Distribución en función del valor Determinación de existencias óptimas I) Demanda constante y tiempo de entrega deterministas (varias demandas) CEP con reabastecimiento uniforme CEP con faltantes CEP con descuentos por cantidad II) Demanda y tiempo de entrega probabilística Demanda variable Inventario para productos perecederos APÉNDICE |
650 | 7 |
_aINVESTIGACION OPERATIVA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aTEORIA DE LAS PROBABILIDADES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aOPTIMIZACIÓN _2Spines |
|
650 | 7 |
_aTEORIA DE GRAFOS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aMODELOS DE INVENTARIO _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPROGRAMACION DINAMICA _2Spines |
|
830 | 0 |
_aProdúctica _v29 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c683 _d683 |