000 | 02128nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 672 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240417s1991 ad|||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a8426708307 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a621.4.043 _22000 |
|
100 | 1 | _aMartí Parera, Albert | |
245 | 1 | 0 |
_aEncendido electrónico / _cAlbert Martí Parera |
260 |
_aBarcelona : _bMarcombo, _c1991 |
||
300 |
_avi, 101 p. : _bil., fig. ; _c21 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 1 | _aManuales de automoción | |
504 | _aBibliografía: p. 101 | ||
505 | 0 | 0 | _a1. ENCENDIDO POR CHISPA. CARACTERÍSTICAS DE LA EXPLOSIÓN Motores de encendido por chispa Características de la explosión Los combustibles Características de la gasolina Las mezclas Cálculo de la mezcla estequiométrica 2. MAGNETISMO Ferromagnetismo Electromagnetismo Inducción y autoinducción 3. ENCENDIDO CONVENCIONAL Introducción Componentes del sistema de encendido La batería La bobina Gráficas de tensión e intensidad en la bobina de encendido El ruptor El avance del encendido El condensador Capacidad de un condensador El distribuidor Puesta a punto del encendido Las bujías 4. ENCENDIDO ELECTRÓNICO Limitaciones del encendido convencional Encendido transistorizado Esquema básico Realizaciones prácticas Posibilidades de adaptación 5. TIPOS DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO Encendidos electrónicos por generador de impulsos Generador de impulsos fotoeléctricos Generador de impulsos electromagnético Generadores de impulsos por efecto Hall Encendido por descarga capacitiva Sistemas de encendido integrales o con microprocesador 6. AVERÍAS Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ENCENDIDO Averías del encendido convencional Averías de funcionamiento Mantenimiento de los encendidos electrónicos |
650 | 7 |
_aMOTORES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aENCENDIDO _2Spines |
|
830 | 0 | _aManuales de automoción | |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c672 _d672 |