000 06276nam a2200445 i 4500
001 642
003 AR-RqUTN
008 240417s1959 d||||rf||| 001 0 spa d
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a61(021)
_22000
110 2 _aAcademia Hütte de Berlín
245 1 0 _aManual del ingeniero de taller :
_ntomo II /
_cAcademia Hütte de Berlín
260 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c1959
300 _axix, 913 p. :
_bfig., tablas ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 1 0 _aCAPÍTULO X. INSTALACIÓN DE FÁBRICAS 1. PROYECTOS DE EDIFICIOS INDUSTRIALES a) Elección del lugar b) Proyecto c) Detalles de ejecución e) Instalación eléctrica 2. CONSTRUCCIÓN DE FÁBRICAS A. Elementos de resistencia B. Construcciones especiales C. Calles y garajes D. Fundamentos de la técnica de construcción E. Entretenimiento de los edificios 3. INSTALACIÓN DE TALLERES A. División y tamaño de os locales B. Montaje de máquinas-herramientas y bancos de trabajo C. Instalaciones de talleres diversos 4. TRANSPORTES A. Generalidades B. Transporte sobre carriles C. Transporte de superficie sin carriles D. Camiones y tractores E. Grúas F. Ascensores G. Transportadores continuos 5. ALMACENAMIENTO a) Reglas generales de instalación de almacenes b) almacenes cubiertos y descubiertos c) Instalaciones y medios auxiliares de los almacenes d) Normas para el almacenamiento de determinados productos e) Almacenes para fines especiales 6. HORNOS INDUSTRIALES a) Fundamentos b) Calefacción de los hornos c) Tipos de construcción de hornos d) Medición y regulación de la temperatura e) Instalación y conservación de los hornos 7. SERVICIOS DE PROTECCIÓN A. Protección del trabajo B. Protección contra incendios CAPÍTULO XI. SERVICIOS Y ABASTECIMIENTO 1. SERVICIOS GENERALES A. Calefacción, ventilación, agua caliente B. Supresión del polvo C. Producción de frío D. Suministro de aire comprimido E. Suministro de gases F. Abastecimiento de agua G. Evacuación de aguas residuales H. Alumbrado J. Instalaciones telefónicas K. Cocinas de fábricas 2. ECONOMÍA DE LA ENERGÍA a) Generalidades b) Proyectos de los suministros de energía c) Servicio combinado d) Abastecimiento de calor f) Producción de electricidad 3. SERVICIO DE HOGARES a) fundamentos b) Hogares con parrilla c) Hogares de polvo de carbón d) Hogares de combustible líquido e) Hogares de gas f) Extracción de escorias g) Supresión del polvo de humo h) Chimeneas 4. SERVICIO DE CALDERAS A. Constitución de las calderas B. Servicio de las calderas C. Reparaciones 5. SERVICIO DE MÁQUINAS A. Turbinas de vapor B. Máquinas de vapor C. Motores de combustión D. Motores hidráulicos E. Bombas de émbolo, eyectores y arietes F Bombas centrífugas G. Compresores de émbolo H. Compresores centrífugos I. Tuberías K. Recuperadores de calor L. Instalaciones de medida del servicio de máquinas M. Instalaciones de regulación del servicio de máquinas 6. SERVICIO ELÉCTRICO A. Máquinas eléctricas B. Transformadores C. Rectificadores D. Instalaciones de distribución E. Redes F. Cálculo de las redes e instalaciones de distribución G. Técnica de las mediciones de corriente intensa H. La regulación en el servicio eléctrico J. Protecciones eléctricas 7. CUIDADO DE LAS MÁQUINAS A. Vigilancia de las máquinas B. Averías y prevención de las mismas CAPÍTULO XII. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL 1. FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PERSONAL 3. ADQUISICIONES Y ALMACENAJE a) Importancias, misiones y divisiones de la economía de materiales b) Adquisiciones c) Almacenaje 4. CÁLCULO DE COSTES a) Fundamentos del cálculo de costes b) Cálculo posterior o de liquidación c) Contabilidad industrial o de empresa 5. ESTUDIOS DE TRABAJO DE TIEMPO (REFA) A. Metodología de los estudios de trabajo y tiempo B. Aplicación de los estudios de trabajo y tiempo 6. TRABAJO EN CADENA a) Introducción b) Realización del trabajo en cadena c) Ejemplos 7. PREPARACIÓN DEL TRABAJO a) La preparación del trabajo en la organización b) Misiones de la preparación del trabajo c) Planeamiento de la fabricación d) Mando de la producción e) Vigilancia de la producción f) Práctica del control de plazos 8. PSICOLOGÍA DEL TRABAJO A. Introducción B. Adaptación del hombre al trabajo C. Adaptación del trabajo al hombre D. El residuo inadaptable 9. FISIOLOGÍA DEL TRABAJO a) Introducción b) El cuerpo humano c) el hombre cómo máquina enérgica d) Medición de la capacidad individual de trabajo corporal e) Sistema informativo del hombre f) Ejemplos prácticos de adaptación del lugar de trabajo al hombre g) Trabajo y carga calorífica 10. AUTOMATIZACIÓN A. Observaciones preliminares B. Fundamentos técnicos C. Condiciones económicas CAPÍTULO XIII. CONOCIMIENTOS Y GENERALIDADES 1. QUÍMICA 2. MATEMÁTICAS 3. MECÁNICA A. Estática B. Cinemática y dinámica C. Estática y dinámica de los líquidos D. Oscilaciones 4. TERMODINÁMICA 5. RESISTENCIA DE MATERIALES 6. ELECTRICIDAD 7. METROLOGÍA 8. TÉCNICA DE LA REGULACIÓN CAPÍTULO XIV. TABLAS A) Matemáticas B) Normas, pesos y medidas C) Tornillos, tuercas, arandela
650 7 _aTRANSPORTE DE MERCANCIAS
_2Spines
650 7 _aTRANSPORTADORES
_2Spines
650 7 _aGRUAS
_2Spines
650 7 _aASCENSORES
_2Spines
650 7 _aEDIFICIOS COMERCIALES
_2Spines
650 7 _aHORNOS
_2Spines
650 7 _aPREVENCION DE ACCIDENTES
_2Spines
650 7 _aABASTECIMIENTO DE AGUA
_2Spines
650 7 _aCALDERAS
_2Spines
650 7 _aMAQUINAS DE VAPOR
_2Spines
650 7 _aMOTORES DE COMBUSTION INTERNA
_2Spines
650 7 _aMOTORES HIDRAULICOS
_2Spines
650 7 _aTUBERIAS
_2Spines
650 7 _aMOTORES ELECTRICOS
_2Spines
650 7 _aESTUDIO DEL TRABAJO
_2Spines
856 4 1 _yClic aquí
942 _cBK
_2udc
999 _c642
_d642