000 02070nam a2200313 i 4500
001 634
003 AR-RqUTN
008 240417s1994 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a9681817850
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a620.91
_22000
100 1 _aMontgomery, Richard H.
245 1 0 _aEnergía solar :
_bselección del equipo, instalación y aprovechamiento /
_cRichard H. Montgomery ; con la colaboración de Jim Budnick
260 _aMéxico :
_bLimusa,
_c1994
300 _axv., p.v. :
_bil., fig., tablas ;
_c27 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye glosario
500 _aIncluye índice alfabético
505 1 0 _aDecisión 1. El déficit de energía llegó para quedarse Decisión 2. Estudie sus necesidades de energía y su costo Decisión 3. Conserve la energía Decisión 4. Considere una fuente opcional de energía Decisión 5. El sol: la mejor fuente opcional de energía en nuestros días Decisión 6. Los sistemas de energía solar son una buena inversión Decisión 7. Negocie un préstamo en forma inteligente Decisión 8. Comience a planear el sistema Decisión 9. Ubique los colectores Decisión 10. Cómo captar la energía solar con colectores planos Decisión 11. Cargue el sistema con el fluido vital Decisión 12. Cómo bombear la energía hacia el interior Decisión 13. Cómo elegir intercambiadores de calor eficientes Decisión 14. Cómo asimilar la energía captada Decisión 15. Incluya un calentador auxiliar Decisión 16. Cómo distribuir el calor Decisión 17. Control del sistema Decisión 18. Invierta en “lo mejor” Decisión 19. Determine las dimensiones del sistema Decisión 20. El precio de la obra Decisión 21. Instalación del sistema Apéndices
650 7 _aENERGIA SOLAR
_2Spines
650 7 _aGENERADORES SOLARES
_2Spines
700 1 _aBudnick, Jim
_ecolab.
942 _cBK
_2udc
999 _c634
_d634