000 | 03113nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 551 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240403q1980 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a658.5 _22000 |
|
100 | 1 | _aCaridad, Horacio José | |
245 | 1 | 0 |
_aOrganización y control industrial / _cHoracio José Caridad, Luis Enrique Aguirre |
260 |
_aBuenos Aires : _bCesarini, _c[1980] |
||
300 |
_a262 p. : _bfig. ; _c20 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | 0 | _a1. Origen y objetivo de la organización industrial. Construcción de la organización interna. Tipos de organización 2. Planificación de la producción. Planificación con stock y contra pedido. Su relación con el mercado 3. Planificación con stock. Criterios para fijar mínimos. Cálculo de máximos. Emisión de órdenes de fabricación. Operación de la planta. Las relaciones del Departamento de Paneo con los de costos, métodos y tiempos. Expedición 4. Planificación contra pedido. Responsabilidad del departamento de planeo en la aceptación y rechazo de pedidos. Relaciones del departamento con métodos y tiempos. Ingeniería y ventas 5. Compras. Distintos sistemas para la colocación de las órdenes de compra. Responsabilidad del departamento. Control de stock y compra de materias primas. Métodos utilizados; su relación con el tipo de producción 6. Control de calidad. La ubicación dentro de la organización. Inspección por muestreo. Nociones de aplicación del control estadístico 7. El departamento de métodos. Su función. Sistemas utilizados en el análisis de los métodos. El departamento de tiempos. Tiempo normal y tipo. Su utilidad. Forma de determinarlos. Sistemas de incentivos. Objeto. Condiciones previas a la implantación del sistema. Condiciones que debe cumplir el plan 8. Costos; determinación y control. Las modernas tendencias de ubicación dentro de la organización. Clasificación de los elementos de costos. Distribución de gastos indirectos y su utilización como política de ventas 9. Tipos de sociedades. Documentos comerciales. Nociones de sistemas de contabilidad. Inventarios y balances. Financiación de la empresa 10. Ubicación de la empresa. Análisis económico de los factores que influyen en ella. Mercado de la empresa. Ley de la oferta y la demanda. Competencia perfecta e imperfecta. Factores que determinan ésta última. Investigación operativa 11. Mantenimiento general y mantenimiento preventivo. (M. P.). Definiciones. Significado e importancia del M. P. Bases para el M. P. Inspecciones periódicas, pequeñas reparaciones y ajustes, recomendaciones de mejoras, iniciación de la “orden de trabajo” |
650 | 7 |
_aPRODUCCION INDUSTRIAL _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPLANIFICACION INDUSTRIAL _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPLANIFICACION DE LA PRODUCCION _2Spines |
|
650 | 7 |
_aCOSTOS DE PRODUCCION _2 |
|
700 | 1 | _aAguirre, Luis Enrique | |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c551 _d551 |