000 04945nam a2200337 i 4500
001 501
003 AR-RqUTN
008 240320s1979 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a8449930081
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a620.17
_22000
100 1 _aHelfgot, Aarón
245 1 0 _aEnsayo de los materiales /
_cAarón Helfgot
260 _aBuenos Aires :
_bKapelusz,
_c1979
300 _axviii, 636 p. :
_bil., fig., tablas ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 1 _aEnseñanza universitaria : materiales
504 _aBibliografía: p. 634-636
505 0 0 _a1. ENSAYO DE LOS MATERIALES 1.1 Ensayo de los materiales. Objeto 1.2 Especificaciones técnicas 1.3 Normalización de los materiales 1.4 Elaboración de una norma técnica 1.5 Institutos de normalización 1.6 Laboratorios de normalización 1.7 Muestreo 1.8 Probetas 2. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 2.1 Propiedades de los materiales 2.2 propiedades mecánicas de los materiales 2.3 Elongaciones 2.4 Representación gráfica de o – e 2.5 Principio de superposición de Boltzmann 2.6 ductilidad y fragilidad 2.7 Tenacidad 2.8 Rigidez 2.9 Fluencia 2.10 resistencia y rotura 2.11 Diagrama T-y 2.12 Materiales policristalinos. Diagrama de o – e. Características 2.13 Rheología 2.14 Fractografía 3. MEDICIÓN DE MAGNITUDES 3.1 Generalidades 3.2 Unidades de medida 3.3 Medición de magnitudes geométricas 3.4 Medición de fuerzas 4. EXTENSÓMETROS 4.1 Extensometría 4.2 Extensómetros mecáncios 4.3 Extensómetros ópticos 4.4 Extensómetro eléctrico 4.5 extensómetros electrónicos 4.6 Extensómetros acústicos 4.7 Empleo de los rayos X en extensometría 5. MAQUINAS PARA EL ENSAYO DE LOS MATERIALES 5.1 Máquinas para el ensayo de los materiales 5.2 Máquinas de accionamiento mecánico 5.2 Máquinas de accionamiento mecánico 5.3 Máquinas de accionamiento hidráulico 5.4 Sistemas de medición de las máquinas hidráulicas 5.5 Máquinas para el ensayo de tracción 5.6 Máquinas para el ensayo de compresión 5.7 Máquinas para ensayos de tracción y compresión de un solo espacio 5.8 Cadenciómetro 5.9 Máquinas para el ensayo de flexión 5.10. Máquinas para el ensayo de torsión 5.11 ensayos bajo tensiones combinadas 5.12 Máquinas para el ensayo de materiales con computadoras 5.13 Máquinas para ensayos de fatiga 5.14 Máquinas para ensayos estáticos y dinámicos que arman sobre una losa reactiva 5.15 Ensayos de fatiga por torsión 5.16 Horno eléctrico para ensayos a temperaturas elevadas 5.17 Ensayos a bajas temperaturas 5.18 Extensómetros para altas y bajas temperaturas 5.19 Verificación de las máquinas de ensayo 6. ENSAYOS MECÁNICOS 6.1 Ensayos destructivos 6.2 Ensayos de tracción estática 6.3 Ensayo de tracción de los materiales metálicos 6.4 Ensayo de tracción de morteros de cemento portland 6.5 Ensayo de tracción del hormigón 6.6 Ensayo de tracción de maderas 6.7 Velocidad en el ensayo de tracción 6.8 Ensayos de tracción a bajas y altas temperaturas 6.9 Ensayo de fluencia lenta 6.10 Ensayos de compresión 6.11 Ensayos de flexión 6.12 Ensayo de plegado 6.13 Ensayo de torsión 6.14 Ensayo de corte directo 6.15 Ensayo de impacto 6.16 Ensayos de desgaste 7. ENSAYOS DE FATIGA. ENSAYOS DE DUREZA 7.1 Fatiga 7.2 Ensayos de fatiga por alta frecuencia 7.3 Ensayos de dureza 8. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 8.1 Introducción 8.2 Detección de fallas por medio de ensayos no destructivos 8.3 Descripción de algunos ensayos no destructivos simples 8.4 Ensayos macroscópicos 8.5 Ensayos magnéticos para detectar fallas en materiales ferrosos 8.6 Ensayos electromagnéticos 8.7 Método ultrasónico para la detección de fallas 8.8 Ensayo de hormigón con ultrasónico 8.9 Rayos X y rayos γ 9. ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE TENSIONES 9.1 Análisis de tensiones sobre modelos 9.2 Principios de similitud 9.3 Aparatos de medida para el estudio sobre modelos 9.4 Rosetas de tensión 9.5 Rosetas de deformación 9.6 Fotoelasticidad 9.7 Fotoelasticidad tridimensional 9.8 La holografía en el estudio experimental de tensiones 9.9 Antologías 9.10 Otros métodos para el análisis experimental de tensiones 10. EJECUCIÓN E INFORME DE UN ENSAYO 10.1 Ejecución de un ensayo 10.2 Informe de un ensayo 10.3 Elaboración de los resultados de un ensayo 10.4 análisis estadístico de los resultados de ensayos 10.5 Observaciones indirectas de más de una cantidad desconocida
650 7 _aPROPIEDADES MECANICAS
_2Spines
650 7 _aENSAYOS MECANICOS
_2Spines
650 7 _aENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
_2Spines
650 7 _aENSAYOS POR RADIACION
_2Spines
830 0 _aEnseñanza universitaria : materiales
942 _cBK
_2udc
999 _c501
_d501