000 | 03547nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 490 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240320s1989 ad|||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9684223579 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a681.5 _22000 |
|
100 | 1 | _aFu, K. S. | |
245 | 1 | 0 |
_aRobótica : _bcontrol, detección, visión e inteligencia / _cK. S. Fu, R. C. González, C. S. G. Lee |
260 |
_aNaucalpan de Juárez : _bMcGraw-Hill, _c1989 |
||
300 |
_axiii, 599 p. : _bil., fig., ; _c23 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
504 | _aBibliografía: p. 576-590 | ||
505 | 0 | 0 | _a1.INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes 1. 2 Desarrollo histórico 1.3 Cinemática y dinámica del brazo del robot 1.4 Planificación de la trayectoria y control del movimiento del manipulador 1.5 Sensores del robot 1.6 Lenguajes de programación de robots 1.7 Inteligencia del robot 2. CINEMÁTICA DEL BRAZO DEL ROBOT 2.1 Introducción 2.2 El problema cinemático directo 2.3 El problema cinemático inverso 2.4 Observaciones finales 3. DINÁMICA DEL BRAZO DEL ROBOT 3.1 Introducción 3.2 Formulación de Langrage-Euler 3.3 Formulación de Newton-Euler 3.4 Ecuaciones de movimiento generalizadas de d’Alembert 3.5 Observaciones finales 4. PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS DE UN MANIPULADOR 4.1 Introducción 4.2 Consideraciones generalizadas sobre la planificación de trayectoria 4.3 trayectorias de articulación interpoladas 4.4 Planificación de trayectorias de caminos cartesianos del manipulador 4.5 Observaciones finales 5. CONTROL DE MANIPULADORES DE ROBOT 5.1 Introducción 5.2 Control del brazo del robot PUMA 5.3 Técnica del par calculado 5.4 Control subóptimo de tiempo mínimo 5.5. Control de estructura variable 5.6 Control por realimentación desacoplado no lineal 5.7 Control de movimiento resuelto 5.8 Control adaptativo 5.9 Observaciones finales 6. DETECCIÓN 6.1 Introducción 6.2 Detección de alcance 6.3 Detección de proximidad 6.4 Sensores de contacto 6.5 Detección de fuerza y torsión 6.6 Observaciones finales 7. VISIÓN DE BAJO NIVEL 7.1 Introducción 7.2 Adquisición de imágenes 7.3 Técnicas de iluminación 7.4 Geometría de formación de imágenes 7.5 Algunas relaciones básicas entre pixels 7.6 Preprocesamiento 7.7 Observaciones finales 8. VISIÓN DE MÁS ALTO NIVEL 8.1 Introducción 8.2 Segmentación 8.3 Descripción 8.4 Segmentación y descripción de estructuras tridimensionales 8.5 Reconocimiento 8.6 Interpretación 8.7 Observaciones finales 9. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DEL ROBOT 9.1 Introducción 9.2 Características de los lenguajes de nivel de robots 9.3 Características de los lenguajes de nivel de tarea 9.4 Observaciones finales 10. INTELIGENCIA DE ROBOT Y PLANIFICACIÓN DE TAREAS 10.1 Introducción 10.2 Búsqueda del espacio de estados 10.3 Reducción del problema 10.4 Uso de la lógica de predicados 10.5 Análisis means-ends 10.6 Resolución del problema 10.7 Aprendizaje del robot 10.8 Planificación de tareas de robot 10.9 Problemas básicos en la planificación de tareas 10.10 Sistemas expertos e ingeniería del conocimiento 10.11 Observaciones finales APÉNDICES A. Vectores y matrices B. Jacobiano del manipulador |
650 | 7 |
_aROBOTICA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aAUTOMATIZACION _2 |
|
700 | 1 | _aGonzález, R. C. | |
700 | 1 | _aLee, C. S. G. | |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c490 _d490 |