000 03247nam a2200337 i 4500
001 426
003 AR-RqUTN
008 240304s1977 d||||r|||| 001 0 spa d
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a539.3/.4
_22000
100 1 _aSeely, Fred B.
245 1 0 _aCurso superior de resistencia de materiales /
_cFred B. Seely, James O. Smith
250 _a2a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bNigar,
_c1977
300 _axx, 633 p. :
_bfig. ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 1 0 _aParte primera. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Capítulo 1. Análisis del tema Capítulo 2. Fórmulas elementales de las tensiones debidas a cargas estáticas Capítulo 3. Tensiones y deformaciones en un punto. Teorías de falla por fluencia Parte Segunda. TÓPICOS ESPECIALES CONCERNIENTES A LA RESISTENCIA Y RIGIDEZ DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES SOMETIDOS A CARGAS ESTÁTICAS Capítulo 4. Centro de corte de la sección de una viga Capítulo 5. Flexión oblicua Capítulo 6. Piezas curvas solicitadas a flexión Capítulo 7. La viga sobre apoyo elástico continuo Capítulo 8. Placas Capítulo 9. Resistencia a la torsión de barras de secciones no circulares Capítulo 10. Cilindros de paredes gruesas Capítulo 11. Tensiones por contacto Parte tercera. TENSIONES LOCALIZADAS. CONCENTRACIÓN DE TENSIONES Capítulo 12. Valores y significado de las tensiones localizadas en distintas piezas Parte cuarta. MÉTODOS ENERGÉTICOS 13. Consideraciones sobre los principios energéticos en la determinación sobre los principios energéticos en la determinación de relaciones entre cargas y deformaciones 14. Estudio de la deformación de piezas o estructuras simples por medio del teorema de Castigliano 15. Deformación de estructuras simples mediante el método de las cargas unitarias o ficticias 16. Resolución de piezas y estructuras estáticamente indeterminadas Parte quinta. INFLUENCIA DE PEQUEÑAS DEFORMACIONES ANELÁSTICAS EN LA CAPACIDAD DE CARGA DE LAS ESTRUCTURAS Capítulo 17. Efecto de pequeñas deformaciones anelásticas en barras axilmente y en vigas rectas Capítulo 18. Análisis de la flexión compuesta cuando se admiten pequeñas deformaciones anelásticas Capítulo 19. Introducción al cálculo de estructuras estáticamente indeterminadas por el método de la carga de colapso Parte sexta. INTRODUCCIÓN A LA INESTABILIDAD DEL EQUILIBRIO ELÁSTICO – PANDEO Capítulo 20. Pandeo de columnas en los periodos elástico y anelástico Capítulo 21. Pandeo de tubos cilíndricos sometidos a una presión externa uniforme Apéndices. I. Breve introducción a la teoría matemática de la elasticidad II. Analogía de la membrana elástica (película de jabón) para torsión III. Propiedades de las superficies
650 7 _aPROPIEDADES MECANICAS
_2Spines
650 7 _aTORSION
_2Spines
650 7 _aFLEXIBILIDAD
_2Spines
650 7 _aELASTICIDAD
_2Spines
650 7 _aTENSION (MECANICA)
_2Spines
700 1 _aSmith, James O.
942 _cBK
_2udc
999 _c426
_d426