000 | 03980nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 414 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240304s1967 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a621.3 _22000 |
|
100 | 1 | _aSobrevila, Marcelo Antonio | |
245 | 1 | 0 |
_aIntroducción a la electrotecnia / _cMarcelo Antonio Sobrevila |
260 |
_aBuenos Aires : _bAlsina, _c1967 |
||
300 |
_a138 p. : _bfig. ; _c23 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | 0 | _aCapítulo 1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS CON CORRIENTE CONTINUA 1.1 Carga eléctrica 1.2 Corriente eléctrica 1.3 Corriente continua 1.4 Intensidad de corriente 1.5 Fuerza electromotriz y tensión 1.6 La ley de Ohm 1.7 La resistencia 1.8 La resistencia y la temperatura 1.9 Trabajo y potencia eléctrica. Ley de Joule 1.10 Efectos térmicos de las corrientes eléctricas a) Calefacción. b) Conductores. c) Disipación de un resistor. d) Fusibles 1.11 Leyes de Kirchhoff 1.12 Resistencia interna de los generadores 1.13 Teorema de la máxima potencia transferida 1.14 Divisores de tensión 1.15 Elementos de una instalación eléctrica 1.16 Acoplamiento de resistores 1.17 La transformación estrella-triángulo 1.18 Acoplamiento de resistores 1.19 Resolución de circuitos 1.20 Teorema de superposición 1.21 Teorema de Thévenin 1.22 Teorema de Norton 1.23 Teorema de compensación 1.24 El gradiente de potencial Capítulo 2. ELECTROMAGNETISMO 2.1 Las ideas básicas del magnetismo 2.2 Campo magnético de una corriente 2.3 La ley de Biot y Savart 2.4 La ley diferencial de Biot y Savart 2.5 La ley de la circuitación 2.6 La inductancia magnética 2.7 La ley de Hopkinson 2.8 Circuitos magnéticos. Bobinas sin núcleo. Electroimán de atracción 2.9 Propiedades de los materiales magnéticos 2.10 Imanes permanentes Capítulo 3. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 3.1 La inducción 3.2 Ley de la inducción electromagnética. a) Bobina de N espiras. b) Bobina con flujo en variación lineal. c) Bobina con flujo de variación periódica 3.3 Autoinducción 3.4 Inducción mutua 3.5 Energía acumulada en el campo magnético 3.6 Fuerza portante 3.7 Conductor en un campo magnético 3.8 Fuerzas entre conductores 3.9 Energía eléctrica y mecánica 3.10 Pérdidas magnéticas Capítulo 4. CIRCUITOS ELÉCTRICOS 4.1 Campo eléctrico 4.2 Intensidad de campo y desplazamiento 4.3 Descarga disruptiva y corrientes de desplazamiento 4.4 Gradiente de potencial 4.5 Capacidad 4.6 Capacitor plano 4.7 Otros casos de capacitores. a) Capacidad de dos esferas concéntricas. b) Una esfera aislada. c) Dos cilindros coaxiales 4.8 Ley de Ohm 4.9 Acoplamiento de capacitores. Acoplamiento en serie. Acoplamiento en paralelo 4.10 Energía almacenada en un capacitor Capítulo 5. ELECTROQUÍMICA Y OTROS FENÓMENOS 5.1 Fenómenos electroquímicos 5.2 Las leyes de Faraday en la electroquímica 5.3 La generación electroquímica 5.4 Pilas secas 5.5 Elemento Weston 5.6 Acumuladores de plomo (ácidos) 5.7 Acumuladores alcalinos 5.8 Características de los acumuladores y de las pilas. Tensión de un elemento. Resistencia interior. Capacidad de un elemento. Rendimiento. Elementos de una batería. Capacidad de una batería. Corriente de carga y descarga 5.9 Empleo de los acumuladores 5.10 Termoelectricidad 5.11 Piezoelectricidad APÉNDICE: unidades y símbolos 1. Sistema coherente de unidades 2. Unidades fundamentales 3. Sistema MKS del profesor Giorgi 4. Unidades según ITAM 5. Símbolos gráficos según el IRAM |
650 | 7 |
_aCORRIENTES CONTINUAS _2 |
|
650 | 7 |
_aELECTROMAGNETISMO _2Spines |
|
650 | 7 |
_aINDUCCION ELECTROMAGNETICA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aCAMPOS ELECTRICOS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aELECTROQUIMICA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aBATERIAS ELECTRICAS _2 |
|
650 | 7 |
_aPIEZOELECTRICIDAD _2Spines |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c414 _d414 |