000 | 04754nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 325 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 231220s1967 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a539.3/.4 _22000 |
|
100 | 1 |
_aGere, James M. _d1925-2008 |
|
245 | 1 | 0 |
_aAnálisis de estructuras reticulares / _cJames M. Gere y William Weaver |
250 | _a1ra ed. | ||
260 |
_aMexico : _bCECSA, _c1967 |
||
300 |
_a535 p. : _bfig. ; _c23 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
505 | 0 | 0 | _a1. CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1.1 Introducción 1.2 Tipos de estructuras reticulares 1.3 Deformaciones y desplazamientos 1.4 acciones y desplazamientos 1.5 Equilibrio 1.6 Compatibilidad 1.7 Indeterminación estática y cinemática 1.8 Estructuras móviles 1.9 Principio de superposición 1.10 Ecuaciones de acción y desplazamiento 1.11 Matrices de flexibilidad y de rigidez 1.12 Relaciones recíprocas Problemas 2. INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE LA FLEXIBILIDAD Y DE LA RIGIDEZ 2.1 Introducción 2.2 el método de la flexibilidad 2.3 Ejemplos 2.4 efectos de temperatura, deformación previa y desplazamiento de los apoyos 2.5 Desplazamiento de nudos, acciones en los extremos de los miembros y reacciones 2.6 Inversa de la matriz de flexibilidad 2.7 Resumen del método de flexibilidad 2.8 Método de la rigidez 2.9 Ejemplos 2.10 Efectos de temperatura, deformaciones previas y desplazamiento de apoyos 2.11 Inversa de la matriz de rigidez 2.12 Resumen del método de la rigidez 2.13 Comparación de métodos 2.14 Sistemas de cargas múltiples Problemas 3. MÉTODO DE LA FLEXIBILIDAD 3.1 Introducción 3.2 Cargas de nudo equivalentes 3.3 Desplazamiento de nudos en armaduras 3.4 Desplazamiento de nudos en vigas 3.5 Desplazamiento de nudos en marcos planos 3.6 Desplazamiento de nudos en parrillas 3.7 Desplazamiento de nudos en marcos en el espacio 3.8 Ecuaciones del método de la flexibilidad 3.9 Ejemplos 3.10 Efectos de temperatura, deformaciones previas y desplazamiento de apoyos 3.11 Miembros con secciones transversales simétrica y asimétricas Problemas 4. MÉTODO DE LA RIGIDEZ 4.1 Introducción 4.2 Principales características del método de la rigidez 4.3 Rigidez de miembro prismático 4.4 Matriz de rigidez de nudo total 4.5 Cargas 4.6 Cálculo de resultados 4.7 Sistemas de numeración arbitrarios 4.8 Análisis de vigas continuas 4.9 Ejemplo 4.10 Rigideces de miembros de armaduras planas 4.11 Análisis de armaduras planas 4.12 Ejemplo 4.13 Rotación de ejes en dos dimensiones 4.14 aplicación de miembros de armaduras planas 4.15 Rotación de ejes en tres dimensiones 4.16 Rigideces de miembros de marcos planos 4.17 Análisis de marcos planos 4.18 ejemplo 4.19 rigideces de miembros de parrilla 4.20 Análisis de parrillas 4.21 Rigideces de miembros de armaduras en el espacio 4.22 Selecciona de ejes de miembros de armaduras en el espacio 4.23 análisis de armadura en el espacio 4.24 Rigideces de miembros de marcos en el espacio 4.25 Análisis de marcos en el espacio Problemas 5. PROGRAMAS DE CÁLCULO PARA ESTRUCTURAS RETICULARES 5.1 Introducción 5.2 Programación de cálculo y diagrama de flujo 5.3 Principales características de los programas 5.4 Programa para una viga continua 5.5 Programa para una armadura plana 5.6 Programa para un marco plano 5.7 Programa para una parrilla 5.8 Programa para una armadura en el espacio 5.9 Programa para un marco en el espacio 6. TÓPICOS ADICIONALES PARA EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ 6.1 Introducción 6.2 Temperatura y deformación previa 6.3 Cargas entre nudos 6.4 Acciones y desplazamientos entre nudos 6.5 Desplazamiento de los apoyos 6.6 Apoyos inclinados 6.7 Apoyos elásticos 6.8 Miembros no prismáticos 6.9 Discontinuidades en los miembros 6.10 Conexiones elásticas 6.11 Deformaciones por cortante 6.12 Interacción axial-flexión REFERENICA GEENRALES SOBRE MÉTODOS MATRICIALES EN ANÁLISIS ESTRUCTURAL Apéndice A. DESPLAZAMEINTOS DE ESTRUCTURAS A1. Esfuerzos y deformaciones en barras A2. Método de la carga unitaria A3. Desplazamiento de vigas Apéndice B. ACCIONES DE EXTREMO PARA MIEMBROS RESTRINGIDOS Apéndice C. PROPIEDADES DE SECCIONES |
650 | 7 |
_aANALISIS ESTRUCTURAL MECANICO _2Spines |
|
650 | 7 |
_aFLEXIBILIDAD _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPROPIEDADES MECANICAS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aMETODOS DE COMPATIBILIDAD _2Spines |
|
700 | 1 |
_aWeaver, William _cJr. |
|
856 | 4 | 1 | _yClic aquí |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c325 _d325 |