000 | 03544nam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 231 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 231201s1945 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a621(021) _22000 |
|
100 | 1 | _aDubbel, H. | |
245 | 1 | 0 |
_aManual del constructor de máquinas : _btomo II / _cH. Dubbel |
250 | _a2a ed. | ||
260 |
_aBarcelona : _bLabor, _c1945 |
||
300 |
_axv, 898-1972 p. : _bfig. ; _c20 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
505 | 1 | 0 | _aINSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE VAPOR I. Capacidad de producción de una instalación de calderas II. Capacidad de producción de los combustibles III. Pérdida de calor IV. Relación de un ensayo de vaporización V. Hogares VI. Tipos de hogares. Conductos de humos VII. La mampostería VII. La producción del tiro IX. La chimenea X. La caldera de vapor XI. Los recalentadores XII. Los calentadores de agua de alimentación XIII. Calentadores de aire por medio de los gases de escape XIV. Los acumuladores de calor XV. Depuración y preparación del agua de alimentación. Transformadores de vapor XVI. Detalles de la construcción de calderas y cálculos de resistencias XVII. El equipo de las calderas MÁQUINAS MOTRICES Y OPERADORAS CON MOVIMIENTO RECTILÍNEO ALTERNATIVO I. Máquinas de vapor II. Motores de combustión interna III. Los compresores de émbolo IV. Bombas de émbolo V. Bombas y compresores de diversas formas VOLANTES, COMPENSACIÓN DE MASAS, VIBRACIONES Y REGULADORES I. Cálculo de los volantes II. Compensación de masas o de efectos de inercia III. Vibraciones IV. Reguladores LA CONDENSACIÓN MÁQUINAS MOTRICES Y OPERADORAS DE MOVIMIENTO GIRATORIO I. Las turbinas hidráulicas II. Las bombas centrífugas III. Las turbinas de vapor IV. Turbocompresores y máquinas soplantes V. Comportamiento de funcionamiento APROVECHAMIENTO DEL CALOR PERDIDO I. Procedencia del calor II. Aprovechamiento del calor perdido en las instalaciones de fuerza de vapor III. Aprovechamiento de los gases de escape TUBERÍAS APARATOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE I. Transportes exteriores II. Transportadores de servicio continuo MÁQUINAS HERRAMIENTAS I. Acción recíproca entre herramienta y el material II. Problemas comunes de las máquinas herramientas III. Guías IV. Tornos V. Máquinas de cepillas y mortajar VI. Máquinas de taladrar VII. Máquinas de fresar VIII. Máquinas de esmerilar IX. Máquinas de brochar VEHÍCULOS AUTOMOTORES AEROTECNIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DEL AVIÓN ELECTROTECNIA I. Leyes físicas fundamentales II. mediciones eléctricas III. Producción de corriente eléctrica IV. Electromotores V. Transformación de la corriente eléctrica VI. Alumbrado eléctrico VII. Instalaciones de suministro de corriente (centrales) VIII. elección de la clase de corriente y de la tensión |
650 | 7 |
_aCALDERAS _2 |
|
650 | 7 |
_aMAQUINAS DE VAPOR _2Spines |
|
650 | 7 |
_aMOTORES DE COMBUSTION INTERNA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aBOMBAS (MECANICA) _2 |
|
650 | 7 |
_aPROPIEDADES MECANICAS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aEQUIPO HIDRAULICO _2Spines |
|
650 | 7 |
_aTUBERIAS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aMAQUINARIA PARA EL MANEJO DE MATERIALES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aMAQUINAS HERRAMIENTAS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aAUTOMOVILES _2 |
|
650 | 7 |
_aTRANSPORTADORES _2Spines |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c231 _d231 |