000 08306nam a2200337 i 4500
001 2028
003 AR-RqUTN
008 250403s1955 ad|||r|||| 001 0 spa d
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a621.181
_22000
100 1 _aBähr, Hugo
245 1 3 _aLa escuela del técnico mecánico :
_ptomo VII :
_bcalderas, máquinas de vapor /
_cHugo Bähr, O. Herre
250 _a3ra ed.
260 _aBarcelona :
_bLabor,
_c1955
300 _axi, 538 p. :
_bil., fig., tablas ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 1 0 _aCALDERAS Introducción CAPITULO I. El vapor de agua CAPÍTULO II. Los combustibles y el proceso de la combustión Combustibles sólidos Combustibles líquidos Combustibles gaseosos Características de los carbones españoles más importantes Composición, potencia calorífica, etc., de algunos combustibles extranjeros CAPITULO III. Disposiciones prácticas para efectuar la combustión Emparrillados horizontales Hogares con emparrillado inclinado Hogares de parrilla escalonada Hogares fumívoros Los conductos de humo CAPITULO IV. La caldera Cámara de agua Cámara de alimentación Cámara de vapor Calderas de gran volumen de agua Calderas de mediano volumen de agua Calderas de pequeño volumen de agua Otros tipos modernos de calderas Calderas de alta presión Calderas de vaporización intensiva CAPITULO V. Los recalentadores CAPITULO VI. Calentadores de agua de alimentación o economizadores Calentadores de aire CAPITULO VII. La depuración del agua CAPITULO VIII. Elementos accesorios de las calderas Elementos bastos Elementos finos o mecánicos CAPITULO IX. Los materiales empleados en la construcción de las calderas. Elementos constructivos y sus dimensiones A. Materiales I. Planchas de caldera II. Cuerpos de caldera cilíndricos para altas presiones B. Normas constructivas y bases del cálculo para calderas fijas I. Roblonado, soldadura y trabajo, en caliente II. Cálculo del espesor de las planchas para envolventes cilíndricas sometidas a presión interior III. Cálculo de los espesores de las planchas para tubos de hogares interiores sometidos a presión exterior IV. Cálculo de los espesores de las planchas para paredes planas V. Cálculo de los espesores para fondos cerrados curvos sin arriostramiento, sometidos a una presión interna VI. Cálculo del espesor de las planchas para fondos curvos con entradas exteriores e interiores para uno o dos tubos VII. Cálculo del espesor de las planchas para fondos curvos sometidos a una presión exterior VIII. Tornillos y uniones atornilladas IX. Tirantes y virotillos X. Riostras o soportes del cielo del hogar XI. Registros y agujeros de hombre XII. Observación final Normas para las calderas marinas C. Reglas generales sobre juntas roblonadas CAPITULO X. Ejemplos de cálculo MÁQUINAS DE VAPOR CAPITULO I. Los fundamentos termodinámicos de la máquina de vapor 1. Trabajo y calor 2. Propiedades del vapor de agua 3. El calor de vaporización del agua 4. Trabajo producido por la expansión de los cuerpos gaseosos 5. Evoluciones de los gases y del vapor de agua CAPITULO II. Teoría de la máquina de vapor alternativa, de simple expansión 1. Clasificación de las máquinas de vapor 2. Determinación de las posiciones del émbolo en el mecanismo biela-manivela 3. Velocidad y aceleración del émbolo 4. Evolución del vapor en el cilindro 5. Representación gráfica de las variaciones de presión en el cilindro 6. El diagrama de las sobrepresiones en el émbolo 7. El indicador y el diagrama dinámico 8. Cálculo de la potencia mediante el diagrama dinámico 9. Potencia Útil y rendimiento mecánico 10. Cálculo de las principales dimensiones de una máquina monocilíndrica 11. Trazado del diagrama dinámico ideal a) Presión del vapor durante la admisión b) Presión del vapor de escape e) Pérdidas de presión por laminado d) Grado de admisión e) Grado de compresión f) Avances a la admisión y al escape 12. Ejemplos de cálculo de las principales dimensiones de una máquina monocilíndrica 13. Influencia del espacio perjudicial 14. Efecto de las masas en movimiento alternativo. Representación gráfica 15. Diagramas de esfuerzos horizontales y verticales 16. Diagramas de presiones normales, radiales y tangenciales 17. Cálculo del volante 18. El regulador 19. El consumo de vapor a) Consumo útil de vapor b) Pérdidas de vapor c) Ejemplo 20. Utilidad del condensador 21. Funcionamiento y cálculo de los condensadores CAPITULO III. Teoría de la máquina de vapor con expansión múltiple 1. Ventajas de la expansión múltiple 2. Diversos tipos de máquinas de múltiple expansión 3. Descensos de presión y relación de volúmenes entre los cilindros 4. Trazado de los diagramas dinámicos partiendo de los volumétricos 5. Cálculo de las dimensiones de los cilindros CAPÍTULO IV. Distribuciones 1. Generalidades a) Clasificación y denominaciones b) Cálculo de la sección de los conductos 2. Distribuciones de corredera sencilla con admisión fija a) El distribuidor sencillo de concha o corredera b) El diagrama circular de Zeuner c) Diagramas de admisión y escape d) Cálculo de la caída de presión debida al laminado e) Ejemplo de cálculo de una corredera sencilla f) La corredera Trick g) Ejemplo de cálculo de una corredera Trick h) La corredera Penn i) Correderas cilíndricas 3. Distribuciones de corredera sencilla con admisión variable a) Variaciones posibles en el grado de admisión con distribuciones por corredera sencilla b) Disposiciones usuales de excéntricas desplazables c) Diagramas de la distribución d) Ejemplo de cálculo de una distribución por corredera sencilla con admisión variable 4. Distribuciones por corredera doble a) Estudio del movimiento relativo a ambas correderas b) Diagramas correspondientes a correderas de expansión cuando la excentricidad es fija y la distancia entre aristas de cierre es variable c) Tipos de distribución de doble corredera con expansión variable d) Ejemplo del cálculo de una distribución por corredera doble e) Distribuciones de doble corredera con excéntrica desplazable en la expansión 5. Distribuciones con cuatro distribuidores a) Sus ventajas e inconvenientes b) Modelos de distribuciones con cuatro correderas 6. Distribuciones por llaves 7. Distribuciones por válvulas a) Idea y disposición general de las distribuciones por válvulas b) Construcción de las válvulas c) Cálculo de las válvulas y de sus resortes d) Ejemplo de cálculo de una válvula de distribución e) Mecanismos de distribución f) Cálculo de las distribuciones por válvulas 8. Cambios de marcha por colisa a) Sistemas de cambio de marcha b) Cambios de marcha por dos excéntricas CAPITULO V. Tipos constructivos de máquinas de vapor 1. Máquinas monocilíndricas 2. Máquinas de expansión múltiple 3. La máquina Stumpf de equicorriente 4. Semifijas y locomóviles CAPITULO VI. Teoría de la máquina de vapor 1. Proceso de trabajo de la máquina ideal de vapor 2. Rendimientos térmicos, indicado y termodinámico 3. Ejemplos 4. Diagrama entrópico 5. Representación del ciclo de la máquina ideal en el diagrama Ts 6. El diagrama de Mollier CAPITULO VII. Turbinas de vapor 1. Generalidades sobre las turbinas de vapor a) La acción del vapor en la turbina b) Clasificación de las turbinas de vapor c) Comparación entre la turbina de vapor y la máquina de émbolo 2. Cálculo de las turbinas de vapor a) La turbina de acción con un solo escalonamiento b) Ejemplo numérico c) Aplicación del diagrama entrópico d) Las turbinas de varios escalonamientos 3. Tipos de turbinas de vapor a) Turbina Laval b) Turbina de contrapresión Gutehoffnungshutte c) Turbina Curtis d) Turbinas de la A.E.G., Berlín e) Turbina Parsons, de la Sociedad Brown Boveri de Mannheim APENDICE. Medios para mejorar el rendimiento de las máquinas de vapor
650 7 _aCALDERAS
_2
650 7 _aCOMBUSTION
_2
650 7 _aCOMBUSTIBLES
_2
650 7 _aMAQUINAS DE VAPOR
_2Spines
700 1 _aHerre, O.
856 4 1 _yClic aquí
942 _cBK
_2udc
999 _c2028
_d2028