000 02079nam a2200301 i 4500
001 2014
003 AR-RqUTN
008 250401s2018 a||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789500207881
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a334.722.24
_22000
100 1 _aDodero, Santiago
_d1953-
245 1 3 _aEl secreto para resolver conflictos en la empresa familiar /
_cDodero, Santiago
250 _a1ra ed.
260 _aBuenos Aires :
_bEl Ateneo,
_c2018
300 _a222 p. :
_bil. ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aBibliografía: p. 217-222
505 0 0 _aCAPÍTULO 1 LA PARTICULARIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR 1 Planteamiento del problema 2 La cultura y los valores en la empresa familiar 3 Entender a la familia como sistema 4 La toma de decisiones de acuerdo con el ciclo de vida de la empresa familiar CAPÍTULO 2 ¿POR QUÉ SE DAN LOS CONFLICTOS EN LA EMPRESA FAMILIAR? 1 ¿Por qué pensar que la empresa familiar debe manejar sus conflictos de manera especial comparada con la no familiar? 2 Causa de los conflictos en la empresa familiar 3 Actitudes ante los conflictos CAPÍTULO 3 ¿CÓMO LOGRAR QUE LOS FAMILIARES TRABAJEN EN EQUIPO 1 El gran desafío: que los familiares sean eficientes trabajando en equipo 2 Armar un equipo en la empresa familiar. Las seis C 3 Cómo mejorar la comunicación y el trabajo en equipo CAPÍTULO 4 EL SECRETO PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS 1 Prevención de los conflictos 2 Cómo resolver los conflictos en la empresa familiar 3 El modelo de Iceberg: una herramienta fundamental para la empresa familiar 4 Relación del modelo del iceberg con la inteligencia emocional Conclusiones generales: el desafió está en el aprendizaje ANEXO: Elabore su propio FODA y establezca las estrategias de mejora
650 7 _aINDUSTRIAS FAMILIARES
_2Spines
650 7 _aGESTION
_2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c2014
_d2014