000 02250nam a2200265 i 4500
001 1938
003 AR-RqUTN
008 250314s2016 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789871896554
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a620.91
_22000
110 2 _aAcademia Nacional de Ingeniería.
_bInstituto de Energía
245 1 3 _aGas de reservorios no convencionales :
_bestado de situación y principales desafíos, aspectos ambientales en la producción, requerimientos para el desarrollo del reservorio de Vaca Muerta (Neuquén / Argentina) /
_cAcademia Nacional de Ingeniería. Instituto de Energía
260 _aBuenos Aires :
_bEdUTecNe,
_c2016
300 _a96 p. :
_bil., fig. ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 0 _aPARTE 1: GAS DE RESERVORIOS NO CONVENCIONALES: ESTADO DE SITUACIÓN Y PRINCIPALES DESAFÍOS 1.1. Introducción 1.2. Experiencia internacional 1.3. Situación argentina 1.4. Recomendaciones PARTE 2: ASPECTOS AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES 2.1. Introducción: contexto internacional en el cual se inicia el desarrollo de esta nueva tecnología en argentina 2.2. Preocupaciones ambientales 2.3. Respuestas con fundamento técnico y académico a estos temas, tomando como base los trabajos de investigación y las recomendaciones emitidas por la EPA y el DOE de Estados Unidos y la RAE del Reino Unido 2.4. Primeras conclusiones y recomendaciones PARTE 3: REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL RESERVORIO DE VACA MUERTA (NEUQUÉN/ARGENTINA) 3.1. Introducción 3.2. Objeto y alcance 3.3. Resumen metodológico 3.4. Contexto conceptual 3.5. Metodología y supuestos 3.6. Evolución esperada de la cantidad de pozos, etapas de fractura y requerimientos de inversión 3.7. Evolución esperada de la producción de vaca muerta 3.8. Requerimientos de materiales y servicios 3.9. Requerimientos de infraestructura 3.10 requerimientos de recursos humanos 3.11 conclusiones y recomendaciones ANEXO: Información de cada año
650 7 _2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c1938
_d1938