000 | 01710nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1932 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 250313s2004 ad|||r|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a621.65 _22000 |
|
110 | 2 | _aTFB-Flygt | |
245 | 1 | 0 |
_aBombas sumergibles y estaciones de bombeo / _cTFB-Flygt |
260 |
_aMadrid : _b Adequa Ingeniería, _c2004 |
||
300 |
_axv, 326 p. : _bil., gráf.. ; _c25 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 1 | 0 | _aCriterios de diseño: esquema general Coste total de la vida de un bombeo Tipos de bombas y campos de aplicación Tipos de impulsores y campos de aplicación El concepto de la bomba sumergible FLYGT Descripción general de una bomba Materiales constructivos Curvas y parámetros característicos de las bombas Sistemas hidráulicos multibomba Protecciones de un grupo moto-bomba Sistema de arranque de bombas Control de estaciones de bombeo Variaciones de frecuencia Diseño y dimensionamiento de un pozo de bombeo Depósito de retención. Funcionamiento y control Fenómenos a tener en cuenta en el diseño de sistemas de bombeo Pruebas de bombas Anexo I: Determinación de caudales Anexo II: Tablas de pérdidas de cargas Anexo III: Tablas de presión de saturación (vapor) del agua a distintas temperaturas Anexo IV: Otros equipos ITT-FLYGT |
650 | 7 |
_aBOMBAS (MECANICA) _2Spines |
|
650 | 7 |
_aBOMBEO _2Spines |
|
650 | 7 |
_aABASTECIMIENTO DE AGUA _2Spines |
|
856 | 4 | 1 | _yClic aquí |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1932 _d1932 |