000 | 02022nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1894 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 250310s2011 |||abd||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789872393663 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a556 _22000 |
|
100 | 1 |
_aBenavente Herrera, José _ecoord. |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstudios hidrológicos, hidrogeológicos y ambientales como base de la gestión de los recursos hídricos : _bejemplos en Argentina (cuenca del arroyo Feliciano, provincia de Entre Ríos) y en España (acuífero de la Vega de Granada, provincia de Granada) / _ccoordinado por José Benavente Herrera, Eduardo L. Díaz |
260 |
_aBuenos Aires : _bAsociación Internacional de Hidrogeólogos. Grupo Argentino, _c2011 |
||
300 |
_a177 p. : _bil., mapas, gráf., cuadros ; _c26 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aBibliografía: p. 137-143 | ||
505 | 1 | 0 | _aCAPITULO 1. “Evolución hidrogeológica del acuífero de la vega de granada (Andalucía, España), como base de la gestión de los recursos hídricos subterráneos” Objetivos y trabajos realizados Antecedentes I. Introducción, las aguas de la vega de granada II. Evolución de los niveles en el acuífero de la vega de granada III. Evolución de la calidad físico-química del agua subterránea Agradecimientos Información consultada Anexo fotográfico CAPITULO 2. “Gestión integrada de los recursos hídricos de la cuenca del arroyo feliciano (provincia de Entre Ríos, Argentina), estudios de base” I. Introducción II. Materiales y métodos III. Resultados y discusión IV. Conclusiones V. Bibliografía VI. Anexos |
650 | 7 |
_aHIDROLOGIA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aAGUA SUBTERRANEA _2 |
|
650 | 7 |
_aRECURSOS DE AGUA _2Spines |
|
700 | 1 |
_aDíaz, Eduardo Luis _ecoord. |
|
856 | 4 | 1 | _yClic aquí |
942 |
_2udc _cBK |
||
999 |
_c1894 _d1894 |